Una pedan¨ªa en Guadalajara silencia sus campanas para que duerman dos vecinos con insomnio
Los habitantes de Casasana dejar¨¢n de escuchar el ta?ido del reloj durante la noche despu¨¦s de que dos residentes con problemas de sue?o llevaran el asunto a los juzgados
Los habitantes de Casasana, una pedan¨ªa de Pareja (Guadalajara) con apenas medio centenar de censados, han dejado de escuchar el ta?ido de las campanas de su iglesia durante la noche. La denuncia judicial de dos vecinos, que achacaban los problemas para conciliar el sue?o a su alto volumen, ha llevado a su Ayuntamiento a tomar una decisi¨®n: silenciarlas entre las diez de la noche y las nueve de la ma?ana. ¡°El Ayuntamiento de Pareja traslada su conformidad con el acuerdo habido entre todos los vecinos, que represe...
Los habitantes de Casasana, una pedan¨ªa de Pareja (Guadalajara) con apenas medio centenar de censados, han dejado de escuchar el ta?ido de las campanas de su iglesia durante la noche. La denuncia judicial de dos vecinos, que achacaban los problemas para conciliar el sue?o a su alto volumen, ha llevado a su Ayuntamiento a tomar una decisi¨®n: silenciarlas entre las diez de la noche y las nueve de la ma?ana. ¡°El Ayuntamiento de Pareja traslada su conformidad con el acuerdo habido entre todos los vecinos, que representa la voluntad del consistorio de dialogar y alcanzar acuerdos, y por lo tanto de unir en lugar de enfrentar¡±, reza el comunicado publicado por el Consistorio en su p¨¢gina web y en su cuenta de Facebook.
El asunto ven¨ªa arrastr¨¢ndose desde el a?o 2021, cuando los dos vecinos que se quejaban del repicar de las campanas se dirigieron al entonces alcalde ped¨¢neo, Inocencio del R¨ªo, para adecuar su volumen a los decibelios permitidos por ley. Tras la denuncia, el Ayuntamiento, explican fuentes municipales a EL PA?S, accedi¨® a suprimir el doble toque y el ta?ido cada media hora entre las once de la noche y las siete de la madrugada, pero los afectados ped¨ªan m¨¢s y decidieron llevar su lucha a los tribunales. El juicio se iba a celebrar el pasado mi¨¦rcoles, pero el Consistorio prefiri¨® llegar a un acuerdo con los denunciantes. Las campanas de la torre de la iglesia seguir¨¢n sonando entre las nueve de la ma?ana y las diez de la noche; pero, a partir de esa hora, dejar¨¢n de sonar.
El Ayuntamiento de Pareja explica en su comunicado que siempre ha defendido la conservaci¨®n del patrimonio, la cultura o las tradiciones del municipio, pero reconoce tambi¨¦n ¡°el derecho al necesario descanso¡± de sus habitantes, aunque ello suponga acabar con una costumbre que se manten¨ªa desde hace casi dos siglos y que numerosos vecinos de la pedan¨ªa, se?alan estas fuentes, ped¨ªan mantener. La abogada de los afectados, Sonia Ruiz, asegura, en declaraciones a Europa Press, que el ta?ido de las campanas durante la noche y la madrugada ha acarreado problemas de insomnio a sus clientes. Uno reside de forma habitual en el pueblo y otro tiene su segunda residencia en ¨¦l. Las dificultades para conciliar el sue?o hicieron que tomaran la decisi¨®n de no pasar la noche en sus viviendas.
La letrada recuerda que las mediciones que realiz¨® un perito sobrepasaban ¡°por mucho¡± lo permitido legalmente y defiende la paciencia que los demandantes, que acudieron incluso al Defensor del Pueblo, han tenido durante todo este tiempo. ¡°Creo que mis clientes han sido bastante condescendientes. Solo ped¨ªan un equilibrio entre la tradici¨®n y poder descansar por la noche¡±, se?ala. El reloj de la iglesia de Casasana, propiedad del Ayuntamiento, ha dejado de sonar esta semana para disgusto de quienes defend¨ªan que siguiera ta?endo como lo ven¨ªa haciendo desde que un conde lo donara al municipio en el siglo XIX. Con las campanas ya silenciadas, es la decisi¨®n del Ayuntamiento la que m¨¢s ruido genera estos d¨ªas entre los vecinos de esta pedan¨ªa mencionada por Camilo Jos¨¦ Cela en su Viaje a la Alcarria.