Castilla-La Mancha insiste en retirar a unos padres la tutela de su reci¨¦n nacida pese a que Servicios Sociales abre la puerta a devolv¨¦rsela
La ni?a fue entregada con seis d¨ªas desde el hospital a una familia de acogida al considerarse que el pasado de ¡°maltrato y abandono¡± sufrido por la madre anulaba su capacidad e ignorando al padre
Desde que hace m¨¢s de dos meses, el pasado 12 de diciembre, t¨¦cnicas del Servicio de Menores y Familia de la Delegaci¨®n de Bienestar Social de Toledo se llevaran abruptamente a su hija reci¨¦n nacida del Hospital Universitario de Toledo, Abdel Tahiri (32 a?os) y Yumara Oliver (19 a?os) viven pendientes de lo que decida el juez del juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de la ciudad, que investiga si esa retirada d...
Desde que hace m¨¢s de dos meses, el pasado 12 de diciembre, t¨¦cnicas del Servicio de Menores y Familia de la Delegaci¨®n de Bienestar Social de Toledo se llevaran abruptamente a su hija reci¨¦n nacida del Hospital Universitario de Toledo, Abdel Tahiri (32 a?os) y Yumara Oliver (19 a?os) viven pendientes de lo que decida el juez del juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de la ciudad, que investiga si esa retirada de tutela est¨¢ justificada. Seg¨²n el informe de Menores y las grabaciones a las que tuvo acceso EL PA?S, las razones para quitarles a la ni?a se sustentan en el pasado de la madre, una mujer tutelada por ese mismo departamento de los Servicios Sociales de Castilla-La Mancha desde los nueve hasta los 18 a?os. ¡°La historia previa, de maltrato y abandono que ha tenido Yumara hace que sus capacidades marentales est¨¦n disminuidas o nulas¡±, les dijo la t¨¦cnica el d¨ªa antes de que se llevaran a la ni?a y obviando la existencia del padre en todo momento, tambi¨¦n en los informes.
La pareja pelea desde entonces de la mano de su abogado, Juli¨¢n S¨¢nchez Rojas, para recuperar a su peque?a. Han asistido a todas las citas a las que los han convocado en la Delegaci¨®n, por supuesto a todas las visitas para ver a su hija (en un r¨¦gimen impuesto de una al mes de una hora de duraci¨®n), y han mantenido ya tres entrevistas (una de ellas en su propia casa) con las asistentes de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, en el marco de ¡°un plan de intervenci¨®n¡± establecido tambi¨¦n por la Delegaci¨®n de Bienestar Social, que no realiz¨® ning¨²n estudio previo de la pareja antes del nacimiento de la ni?a.
En el ¨²ltimo encuentro con los servicios sociales locales del Casco Viejo de Toledo, el pasado 11 de febrero, las t¨¦cnicas ¡ªcon las que la pareja asegura tener un trato cercano y cordial, frente al que existe con las de la oficina de Menores¡ª, les hablaron de la posibilidad de que se cambiase la situaci¨®n de la menor de ¡°desamparo¡± a ¡°riesgo¡±, como propuso el abogado S¨¢nchez Rojas en su denuncia, con el fin de que se pudiese realizar un seguimiento de los padres in situ, con la ni?a en su casa. El ¡°desamparo¡± implica una retirada inmediata de la tutela, mientras que una situaci¨®n de ¡°riesgo¡± contempla una gama de opciones en la que los progenitores no tienen por qu¨¦ perder tan dr¨¢sticamente el v¨ªnculo con su hijo.
¡°Parte de la valoraci¨®n puede ser una declaraci¨®n de riesgo, pero con un seguimiento, es decir, que nosotras lo condicionar¨ªamos a que la ni?a se incorporase a una escuela infantil, a que tuvierais apoyo de ayuda a domicilio, apoyo emocional y psicol¨®gico¡ Nosotras hacemos la propuesta, pero la decisi¨®n no depende de nosotras, sino del departamento de Menores¡±, les explicaron las t¨¦cnicas. Sin embargo, a?adieron: ¡°En vuestro caso, ni siquiera nos han pedido que hagamos una propuesta, sino que trabajemos una serie de cosas, de ¨¢reas (y rellenemos: s¨ª, no, s¨ª, no, s¨ª, no¡) y, en funci¨®n de eso, seguir¨¢ o no la medida. Pero no nos piden una valoraci¨®n, es solo intervenci¨®n, apoyo, o sea que, no vamos a proponer porque no nos lo piden¡±.
Ni valoraci¨®n, ni propuesta
La Delegaci¨®n de Bienestar Social no solicita, seg¨²n las asistentes sociales del Ayuntamiento toledano, valoraci¨®n ni propuesta alguna, sino mera intervenci¨®n. Por lo que, aunque ellas abran la puerta a un cambio de situaci¨®n para poder realizar un seguimiento de los padres con su hija en su casa, las t¨¦cnicas de Menores (dependientes de la Consejer¨ªa de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha) mantienen la medida de la retirada de la menor con una familia de acogida, con la que lleva ya casi dos meses y medio.
Preguntada por EL PA?S, fuentes de la consejer¨ªa argumentan que ¡°se trata de un caso que ya est¨¢ judicializado, y ser¨¢ en el juzgado donde aportaremos la informaci¨®n que se requiera a la Administraci¨®n por parte del juez, de manera exhaustiva y pormenorizada¡±. ¡°Mientras, se est¨¢ trabajando de forma coordinada y coherente entre los equipos de servicios sociales y de Infancia y Familia [Menores], como en cualquier otro caso, con total profesionalidad y sin entrar a valorar nosotros la adecuaci¨®n al procedimiento¡±, insisten las mismas fuentes. ¡°Dado que son casos muy delicados y se prioriza el inter¨¦s superior del menor, no debemos entrar a valorar ni desvelar nada del caso ni del expediente, siempre velando por la protecci¨®n de la menor¡±, reitera la portavoz de la consejer¨ªa.
T¨¦cnicas de los servicios sociales locales de Toledo han manifestado a la pareja que uno de los programas previstos por la consejer¨ªa para estas situaciones, que se llama Caminar en Familia, est¨¢ inactivo, sin dotaci¨®n alguna. Se trata del programa cuya aplicaci¨®n reclam¨® el abogado en su denuncia por prevaricaci¨®n en el juzgado de lo penal como medida cautelar. EL PA?S ha confirmado con otras asistentes sociales de la provincia este particular, aunque la consejer¨ªa asegura que s¨ª que est¨¢ activo, pero no aportan datos ni sobre la dotaci¨®n presupuestaria que tiene, del personal asignado al programa o el n¨²mero de usuarios beneficiados.
Los padres han presentado esta semana otro escrito m¨¢s en la Delegaci¨®n de Bienestar Social en el que manifiestan: ¡°Del seguimiento realizado por los Servicios Sociales del Casco Hist¨®rico ha quedado acreditado que mi hija no se encuentra en ninguna situaci¨®n de desamparo y que, si se decretara la situaci¨®n de riesgo con las medidas que sean oportunas, mi hija deber¨ªa ser entregada lo antes posible a sus progenitores¡±. En el escrito, se califica la actitud del departamento de Menores de ¡°obstruccionista¡± y le suplican al delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Mu?oz Hern¨¢ndez, que declare una situaci¨®n de riesgo, con entrega de la ni?a y con seguimiento mediante un dispositivo itinerante de menor en la familia o a trav¨¦s de programa Caminar en familia. ¡°Porque cada d¨ªa que pasa sin nuestra hija nos est¨¢ provocando unos da?os personales y psicol¨®gicos de imposible reparaci¨®n¡±.
Si conoce el caso o alguno similar escriba a la autora: portega@elpais.es