Dal¨ª, Gala y Dior unidos por el arte y la moda
El castillo P¨²bol acoge la primera de una serie de exposiciones que analizar¨¢n la relaci¨®n entre el pintor y grandes dise?adores
¡°Christian Dior fue una de las primeras personas de Par¨ªs que se preocuparon por la venta de mis invendibles pinturas surrealistas¡±. Esta frase, escrita por Salvador Dal¨ª en una columna en el New York Post en febrero de 1948, es el detonante para una exposici¨®n que profundiza en la relaci¨®n entre Dal¨ª y Dior, basada en la pasi¨®n por el arte, la moda y la belleza, ¡°entendida con un sentido diferente¡±, detalla la directora de los Museos Dal¨ª, Monts...
¡°Christian Dior fue una de las primeras personas de Par¨ªs que se preocuparon por la venta de mis invendibles pinturas surrealistas¡±. Esta frase, escrita por Salvador Dal¨ª en una columna en el New York Post en febrero de 1948, es el detonante para una exposici¨®n que profundiza en la relaci¨®n entre Dal¨ª y Dior, basada en la pasi¨®n por el arte, la moda y la belleza, ¡°entendida con un sentido diferente¡±, detalla la directora de los Museos Dal¨ª, Montse Aguer. La muestra, que se podr¨¢ visitar en el antiguo desv¨¢n del castillo de P¨²bol, habilitado desde este a?o para acoger las exposiciones temporales, estar¨¢ abierta hasta el 6 de enero del pr¨®ximo a?o.
Con la muestra Gala/Dal¨ª/Dior. De arte y moda, la Fundaci¨®n Dal¨ª inicia una nueva l¨ªnea expositiva. Seg¨²n Aguer, ¡°se centra en la relaci¨®n que el genio tuvo a lo largo de su vida con el mundo de la moda en un sentido amplio, fot¨®grafos y dise?adores, todo lo que envuelve este mundo¡±. Este a?o se centra en los contactos y afinidades que tuvieron Dal¨ª y Gala ¡°como colaboradora esencial¡± y Dior. En otras ediciones, se mostrar¨¢ la relaci¨®n del genio con dise?adores como Chanel o Elsa Schiaparelli, la dise?adora italiana que triunf¨® sobre todo entre 1930 y 1940, con objetos como su famoso sombrero-zapato.
Dior y Dal¨ª est¨¢n considerados, cada uno en su campo, como referentes y expresi¨®n del siglo XX, caracterizados por aglutinar rigor t¨¦cnico, obsesi¨®n creativa y sentido de puesta en escena. En la exposici¨®n de P¨²bol se entrelazan arte y moda para sumir al espectador en este imaginario compartido a trav¨¦s de una peque?a obra del artista, dise?os de Dior y materiales documentales procedentes del fondo de la Fundaci¨®n Dal¨ª y de Christian Dior Couture. Entre las piezas estrella se presentan tres modelos, ¡ªde la decena que Gala ten¨ªa en su haber¡ª de la Maison Dior, dos de los cuales nunca se hab¨ªan expuesto en P¨²bol.
La exposici¨®n se divide en tres apartados. En el primero se explican los primeros contactos de Gala y Dal¨ª con Christian Dior se producen en Par¨ªs a inicios de los a?os treinta, cuando el pintor y Gala tratan de labrarse un nombre en el mundo de la pintura. Entre 1931 y 1933, expone sus creaciones en la galer¨ªa de Pierre Colle, que tiene a Dior como socio. Entre las distintas pinturas, dibujos y objetos de ¨¦poca surrealista que se muestran, destacan el ¨®leo Comienzo autom¨¢tico de un retrato de Gala ¡ªque el Dior galerista expuso por primera vez en 1933¡ª y los cat¨¢logos de exposici¨®n de los a?os treinta de la misma galer¨ªa.
En febrero de 1947 Dior revoluciona la moda y la est¨¦tica femenina con su primera colecci¨®n, bautizada New Look, en la que subvierte los c¨®digos de la alta costura, como Dal¨ª hizo con la pintura. ¡°Para Gala, la moda era una manera de transmitir la personalidad e incluso la manera de estar en el mundo¡±, detalla Aguer. Y como Dal¨ª ¡°abogaba por la elegancia e intuy¨® en el estilo de Maison Dior una oportunidad para forjar y embellecer su imagen, que mostr¨® moderna y sofisticada¡±.
Un juego de luces y sombras ilumina tres piezas destacadas creadas por Dior del vestidor de Gala, el vestido Mus¨¦e du Louvre de la colecci¨®n alta costura primavera-verano 1949, l¨ªnea Trompe-l¡¯?il, del que tambi¨¦n est¨¢ expuesto el esbozo y con ¨¦l que aparece en una foto de Marvin Koner en la Carstairs Gallery de Nueva York (1950), donde Dal¨ª expon¨ªa sus obras cada a?o al llegar a Estados Unidos. Otra pieza de la colecci¨®n, de la que tambi¨¦n se expone el esbozo, es el abrigo Saint-Ouen ¡ªdel que se hizo quitar dos bolsillos¡ª. Tambi¨¦n se expone un conjunto de blusa y falda larga de lam¨¦ estampado de cachemir (Dior Boutique 1971). Al menos en dos ocasiones Gala fue retratada por Marc Lacroix con este vestido, una en Portlligat, mientras Dal¨ª la pintaba (1971) ¡ªy del que dijo que era muy dif¨ªcil de pintar¡ª, y la otra en P¨²bol, junto a uno de sus acompa?antes.
En septiembre de 1951 el extravagante multimillonario y decorador Carlos de Beistegui reuni¨® en el Palazzo Labia de Venecia a la flor y nata del momento en el llamado ¡°El baile del siglo¡±, uno de los eventos m¨ªticos desde entonces. Actores, arist¨®cratas, artistas y dise?adores y famosos en general lucieron disfraces creados para la ocasi¨®n. Los m¨¢s recordados, los gigantes ¡ªde los que Dal¨ª conserv¨® dos que pueden verse en su museo de Figueres¡ª, dise?ados por Dal¨ª y Gala, que materializ¨® Dior con la intervenci¨®n de Pierre Cardin. La espectacular entrada de los gigantes en el baile, precedida de un desfile por las calles, fue uno de los puntos ¨¢lgidos. Un audiovisual muestra im¨¢genes poco conocidas de los Archivi Farabola y el Archivo Fotogr¨¢fico Giacomelli de fot¨®grafos de prestigio internacional, como Willy Rizzo o Robert Doisneau, de ese acontecimiento.