La pandemia acaba con los feriantes
La suspensi¨®n de las fiestas mayores en los pueblos y ciudades de Catalu?a deja sin trabajo a un colectivo de m¨¢s de 5.000 familias
La pandemia se est¨¢ llevando por delante parte de la actividad econ¨®mica y cultural de las ciudades. Los ayuntamientos catalanes ya han anunciado que tras el estado de alarma evitar¨¢n las concentraciones de personas. De hecho, la mayor¨ªa de consistorios han cortado de ra¨ªz la celebraci¨®n de sus fiestas mayores. La decisi¨®n afecta especialmente al sector de los feriantes, que han visto como su actividad...
La pandemia se est¨¢ llevando por delante parte de la actividad econ¨®mica y cultural de las ciudades. Los ayuntamientos catalanes ya han anunciado que tras el estado de alarma evitar¨¢n las concentraciones de personas. De hecho, la mayor¨ªa de consistorios han cortado de ra¨ªz la celebraci¨®n de sus fiestas mayores. La decisi¨®n afecta especialmente al sector de los feriantes, que han visto como su actividad ha quedado paralizada y ya dan por perdida la temporada, que acababa de empezar justo cuando se decret¨® el estado de alarma.
Leo M¨¦ndez es un vecino de las Franqueses del Vall¨¨s que junto a su padre, su esposa, su hija, su hermano y su cu?ada embarcaron con sus atracciones infantiles y sus casetas de tiro rumbo a Palma de Mallorca para participar en la Fira del Ram que comenzaba el 27 de febrero y finalizaba ma?ana. ¡°Cuando S¨¢nchez firm¨® el decreto de alarma nos quedamos aqu¨ª sin poder embarcar de nuevo las atracciones hacia Barcelona¡±, lamenta M¨¦ndez, que vive ahora en una caravana dentro del recinto de Son Fusteret en Palma. ¡°Aqu¨ª estamos 50 familias. No podemos volver hasta que no se levante el confinamiento. Pero es que luego no sabemos qu¨¦ comeremos. Yo me iba de Palma a la Feria de Abril del F¨°rum y luego ten¨ªa otros municipios hasta volver a Ciutadela. Todo me lo han anulado¡±, lamenta.
El presidente del Gremio Industrial de Feriantes de Barcelona, Marcos Or¨²s, advierte que si nadie socorre al sector ser¨¢ una ¡°hecatombe¡±. Or¨²s contabiliza en 5.000 las familias que viven directamente de las atracciones en Catalu?a. ¡°Somos familias numerosas por lo que la suspensi¨®n de fiestas mayores puede afectar de manera directa a 25.000 personas y de forma indirecta entre personal de mantenimiento, m¨¢quinas, montaje, seguidad¡ a 20.000 personas m¨¢s¡±, cuenta el presidente del gremio.
Los feriantes catalanes han reclamado al president de la Generalitat, Quim Torra, ayuda para poder sobrevivir ante la situaci¨®n que est¨¢n viviendo. Or¨²s resume la situaci¨®n: ¡°Despu¨¦s de todo un largo invierno sin ingresos que ha agotado nuestras reservas del verano pasado, nos hemos encontrado con el cierre de todas las ferias de las fiestas mayores. No tenemos posibilidad de ganarnos la vida¡±. El gremio ha pedido a los Ayuntamientos que no suspendan directamente las fiestas sino que las aplacen. La mayor¨ªa ha optado por la cancelaci¨®n. Sea cual sea la opci¨®n, el aplazamiento tambi¨¦n har¨ªa coincidir fiestas y no permitir¨ªa trabajar todo lo que desear¨ªan los feriantes. El sector ¡°da la temporada por perdida¡±.
Oliver Collado es el propietario de varias atracciones infantiles. La pandemia ha hecho que ni siquiera llegara abrir el peque?o parque de atracciones que abre cada Semana Santa en Masquefa. ¡°La situaci¨®n es dram¨¢tica para cualquier feriante en Espa?a, Francia y en toda Europa. Hay compa?eros que tienen hipotecas, cr¨¦ditos¡ Yo creo que no podr¨¦ aguantar mucho m¨¢s de un mes sin trabajar¡±, advierte.
¡°Hemos pedido a la Generalitat una subvenci¨®n o una prestaci¨®n m¨ªnima vital para que puedan sobrevivir todos los feriantes que estuvieron dados de alta la temporada pasada¡±, informa Or¨²s que todav¨ªa no ha recibido ninguna contestaci¨®n de la administraci¨®n catalana. ¡°Tenemos un problema a?adido, no podemos acceder a las ayudas estatales porque durante el invierno los feriantes se dan de baja de aut¨®nomos¡±, lamenta. Los feriantes de toda Espa?a han firmado un manifiesto solicitando el aplazamiento de impuestos, el acceso a l¨ªneas de cr¨¦dito o la suspensi¨®n de cuotas de aut¨®nomos.
Leo M¨¦ndez y las 50 familias que se han quedado en Mallorca esperan que se levante el confinamiento y, sin trabajo, poder regresar a casa. ¡°Si nadie act¨²a, nuestro sector morir¨¢ y se perder¨¢ para siempre la ilusi¨®n y la diversi¨®n de la feria¡±, advierte el presidente del gremio.