El par¨®n de la pesca causa p¨¦rdidas de 9 millones de euros en Catalu?a
Cada embarcaci¨®n ha sufrido un perjuicio de 14.800 euros, seg¨²n el Departamento de Agricultura
El coronavirus dej¨® las barcas amarradas en los puertos y el par¨®n ha causado p¨¦rdidas al sector pesquero por un valor de 9 millones de euros. Son datos publicados por la consejer¨ªa de Agricultura de la Generalitat, que se?ala una ca¨ªda del 50% de la recaudaci¨®n de las lonjas, entre el 13 de marzo y el 15 de mayo. Seg¨²n los c¨¢lculos, las p¨¦rdidas por cada embarcaci¨®n ascienden a 14.800 euros. Tras el par¨®n obligado en los d¨ªas m¨¢s duros del confinamiento, la flota pesquera se hizo a la mar a mediados del mes de abril. Sin embargo, su actividad ha permanecido penalizada durante semanas por culp...
El coronavirus dej¨® las barcas amarradas en los puertos y el par¨®n ha causado p¨¦rdidas al sector pesquero por un valor de 9 millones de euros. Son datos publicados por la consejer¨ªa de Agricultura de la Generalitat, que se?ala una ca¨ªda del 50% de la recaudaci¨®n de las lonjas, entre el 13 de marzo y el 15 de mayo. Seg¨²n los c¨¢lculos, las p¨¦rdidas por cada embarcaci¨®n ascienden a 14.800 euros. Tras el par¨®n obligado en los d¨ªas m¨¢s duros del confinamiento, la flota pesquera se hizo a la mar a mediados del mes de abril. Sin embargo, su actividad ha permanecido penalizada durante semanas por culpa del estancamiento de la demanda provocado por el cierre de la restauraci¨®n y la hosteler¨ªa. Y, sin demanda, los precios se derrumban.
Los datos de Agricultura indican que la flota de pesca al cerco, formada por barcos de no m¨¢s de 19 metros y que acaparan peque?os pel¨¢gicos como la sardina y el boquer¨®n, ha sufrido una reducci¨®n de ingresos del 59%, con unas p¨¦rdidas estimadas de 2,3 millones de euros. La flota de arrastre, que opera con barcos donde faenan cuatro o cinco marineros y se encargan de las capturas de pez blanco y marisco, principalmente merluza o gamba rosada, ha sufrido una disminuci¨®n de ingresos del 51% y contabiliza un perjuicio de 5,3 millones. En los barcos de artes menores, una flota muy diversa y con capturas que van desde el pez blanco de fondo hasta los crust¨¢ceos, moluscos, la sepia y el pulpo, la ca¨ªda de ingresos ha sido del 32%, aproximadamente un mill¨®n de euros.
Los puertos que m¨¢s han notado la crisis de la covid-19 han sido los de la provincia de Girona, con unas p¨¦rdidas de 3,2 millones de euros. Las lonjas han recaudado la mitad de la media de los ¨²ltimos tres a?os. En Tarragona la ca¨ªda de la facturaci¨®n ha sido del 56%, pero las p¨¦rdidas suponen 1,4 millones de euros.
Los puertos de Barcelona y de las Terres de l¡¯Ebre registran valores muy similares, con reducciones de la cifra de negocio del 50% y p¨¦rdidas superiores a los dos millones de euros en ambos casos.