Un ayuntamiento de Tarragona gobernado por el PSC elimina la calle Pr¨ªncipe de Espa?a por ¡°franquista¡±
El equipo de gobierno de Mont-roig del Camp rebautiza la v¨ªa como Avenida de la Diversidad
El ayuntamiento de Mont-roig del Camp (Tarragona) ha decidido eliminar la referencia al Pr¨ªncipe de Espa?a que luc¨ªa una de las principales calles del municipio. La considera una reminiscencia ¡°franquista¡±, y la v¨ªa ser¨¢ rebautizada como Avenida de la Diversidad, en homenaje a los colectivos homosexual y transexual y en pro de ¡°la igualdad y la libertad afectivosexual¡±. El equipo de gobierno que lidera el alcalde socialista Fran Morancho considera que el t¨¦rmino Pr¨ªncipe de Espa?a evoca una ¡°menci¨®n conmemorativa de exaltaci¨®n del franquismo¡± y que procede eliminarla en beneficio de un nuevo ...
El ayuntamiento de Mont-roig del Camp (Tarragona) ha decidido eliminar la referencia al Pr¨ªncipe de Espa?a que luc¨ªa una de las principales calles del municipio. La considera una reminiscencia ¡°franquista¡±, y la v¨ªa ser¨¢ rebautizada como Avenida de la Diversidad, en homenaje a los colectivos homosexual y transexual y en pro de ¡°la igualdad y la libertad afectivosexual¡±. El equipo de gobierno que lidera el alcalde socialista Fran Morancho considera que el t¨¦rmino Pr¨ªncipe de Espa?a evoca una ¡°menci¨®n conmemorativa de exaltaci¨®n del franquismo¡± y que procede eliminarla en beneficio de un nuevo top¨®nimo ¡°que muestre los valores de igualdad que deben regir en el siglo XXI¡±.
El consistorio ha hecho p¨²blica la decisi¨®n coincidiendo con la celebraci¨®n, este fin de semana, del D¨ªa del Orgullo LGTBI. Sin embargo, el alcalde matiza que el ¡°concepto de diversidad no hace s¨®lo referencia a la diversidad sexual, sino que tambi¨¦n hace referencia a la composici¨®n del municipio: con gente que ha venido del resto de Catalu?a, del Estado espa?ol y de toda una serie de pa¨ªses europeos e incluso de otros continentes; con diversidad de or¨ªgenes y tambi¨¦n diversidad ling¨¹¨ªstica¡±.
La Avenida Pr¨ªncipe de Espa?a cruza Miami Platja, el barrio mar¨ªtimo de Mont-roig. El consistorio razona que el top¨®nimo es una alusi¨®n a la dictadura franquista, tras consultarlo con la direcci¨®n general de Memoria Democr¨¢tica. La oficina, adscrita al departamento de Justicia de la Generalitat, argument¨® que el t¨ªtulo de Pr¨ªncipe de Espa?a corresponde a una distinci¨®n creada por la dictadura franquista en 1969, ampar¨¢ndose en la Ley de Sucesi¨®n de 1947 y que, por tanto, no es un ¡°t¨ªtulo hist¨®rico¡± de la monarqu¨ªa.
En este sentido, la Ley de Memoria Hist¨®rica 52/2007, de 26 de diciembre, faculta a las administraciones p¨²blicas para que tomen las medidas oportunas para retirar elementos o menciones conmemorativas de exaltaci¨®n del franquismo. El consistorio ha decidido decorar la avenida con los colores arco iris que hacen referencia a la diversidad sexual y ha aprobado un manifiesto que reprueba la prohibici¨®n del Tribunal Supremo, de colgar del balc¨®n del ayuntamiento la bandera que identifica al colectivo LGTBI. Fran Morancho cumple su tercer mandato como alcalde de Mont-roig. El PSC es la fuerza mayoritaria en el sal¨®n de plenos, siete concejales sobre un total de diecisiete, y tras las ¨²ltimas elecciones trat¨® de cerrar un pacto de gobierno con ERC. El acuerdo se frustr¨® a ¨²ltima hora y Morancho fue votado por sus compa?eros de partido, por un edil independiente y por el representante de Ciudadanos.