Test masivos en Trinitat Vella pese a que baja la incidencia acumulada del virus en Barcelona
El Ayuntamiento llama a hacerse las pruebas a 7.100 vecinos del distrito de Sant Andreu
El n¨²mero de casos diagnosticados como enfermos por la covid19 por cada 100.000 habitantes, lo que t¨¦cnicamente se llama la incidencia acumulada (IA), lleva una semana bajando en Catalu?a incluso en los barrios donde las autoridades sanitarias han detectado mayor incidencia de la enfermedad.
El director de la Agencia de Salud P¨²blica de Catalu?a, Xavier Llaberia, ha dado a conocer estos buenos resultados en la presentaci¨®n, este s¨¢bado -j...
El n¨²mero de casos diagnosticados como enfermos por la covid19 por cada 100.000 habitantes, lo que t¨¦cnicamente se llama la incidencia acumulada (IA), lleva una semana bajando en Catalu?a incluso en los barrios donde las autoridades sanitarias han detectado mayor incidencia de la enfermedad.
El director de la Agencia de Salud P¨²blica de Catalu?a, Xavier Llaberia, ha dado a conocer estos buenos resultados en la presentaci¨®n, este s¨¢bado -junto con la concejal barcelonesa de Salud, Gemma Tarafa- del cribado masivo que se realizar¨¢ este fin de semana en el barrio de Trinidad Vella. De hecho, Llaberia ha asegurado que precisamente en el barrio donde se har¨¢n las PCR masivas hay una incidencia acumulada de 80 casos diagnosticado por cada 100.000 habitantes, una cifra muy por debajo de a la de algunas zonas de Madrid donde se sit¨²a en m¨¢s de 600. Pese a ello, el departamento de Salud quiere ¡°bajar m¨¢s¡± la incidencia del virus y por ello anunciaron que se seguir¨¢n haciendo test masivos.
El director de la Agencia de Salud P¨²blica ha indicado que la situaci¨®n hospitalaria es estable y que, de momento, no hay riesgo de colapsar las unidades de cuidados intensivos: ¡°Hay un cierto colch¨®n en el sistema sanitario¡±.
Desde mediados de agosto, se han hecho diferentes cribados masivos en barrios de Barcelona. El primero fue Torre Bar¨® seguido del Bes¨°s y, esta semana, el Raval Nord. De hecho, en el centro de Barcelona ¨C a diferencia de otros barrios- es donde menos vecinos acudieron voluntariamente a realizarse las pruebas. Este s¨¢bado y este domingo (de 9.00 a 19.00 horas) se realizar¨¢n cribados en el barrio de Trinitat Vella en el distrito de Sant Andreu. Tarafa ha informado que est¨¢n llamados a hacerse las pruebas a los vecinos de tres secciones censales, en total 7.100 personas. Pese a que el n¨²mero de vecinos no es elevado solo se prev¨¦ que acudan 1.200 personas (un n¨²mero similar a la de vecinos que acudieron en el barrio del Raval donde se hizo un llamamiento a 20.000 vecinos). Este fin de semana las pruebas se realizar¨¢n en el centro c¨ªvico del barrio y en la sede de la Fundaci¨® Trinijove. Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona han hecho un llamamiento a que participen en el cribado los vecinos de entre 20 y 50 a?os para buscar a asintom¨¢ticos contagiados por el virus para que puedan confinarse y as¨ª ¡°romper las cadenas de transmisi¨®n¡± y pensar en el ¡°beneficio del colectivo¡±. Los vecinos, al menos a primera hora y a diferencia de en el Raval, se han lanzado a hacerse las PCR.
Tarafa ha destacado el papel de los 230 informadores del Ayuntamiento que peinan la ciudad e informan con carteler¨ªa y a viva voz ¨Cen varios idiomas- sobre la realizaci¨®n de PCR masivos y otras medidas para luchar contra la pandemia. La concejal de Salud tambi¨¦n ha destacado el papel de la Oficina de Cuarentenas municipal que presta apoyo a los vecinos que no pueden realizar el aislamiento indicado por los m¨¦dicos ya que viven en pisos peque?os y con varias personas e, incluso, familias. En la ciudad de Barcelona hay tres hoteles donde se derivan a estas personas que no pueden aislarse y, seg¨²n explic¨® Tarafa, suponen cerca de 70 plazas.
Catalu?a ha registrado hasta este s¨¢bado 152.255 casos confirmados acumulados de coronavirus -128.383 con la prueba PCR-, 1.446 m¨¢s que en el recuento efectuado el viernes. La cifra de fallecidos, desde el inicio de la pandemia, es de 13.222 (uno m¨¢s que los registrados el viernes): 8.031 murieron en hospitales o centros sanitarios, 4.181 en residencias, 837 en su domicilio y 173 no se han clasificado ya que, seg¨²n el Departament de Salud, no dispone de suficiente informaci¨®n. En cuanto a los pacientes ingresados en la actualidad, la cifra es de 719 (49 menos que el viernes) de los que 127 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos (ocho menos que el d¨ªa anterior). La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el viernes alcanzaba un nivel de 151,13 y 24 horas despu¨¦s est¨¢ en 154,10.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 18.069 personas que han dado positivo, de las que 6.500 han muerto y 31 se encuentran actualmente ingresadas. Por comarcas, en el Barcelon¨¨s se han contabilizado 57.106 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 5.486 muertes, mientras que actualmente hay 206 pacientes ingresados --43 de ellos en la UCI--; el riesgo de rebrote es de 171,72.
En el Segri¨¤ (Lleida), desde el inicio de la pandemia ha habido 8.151 casos confirmados acumulados de coronavirus, de los que 211 han muerto, mientras que actualmente hay 8 pacientes ingresados --uno de ellos en la UCI--; el riesgo de rebrote es de 119,20. En el Vall¨¨s Occidental (Barcelona) se han registrado 16.367 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empez¨® la pandemia, con 1.471 muertes; actualmente hay 135 pacientes ingresados, de los que 15 est¨¢n en la UCI, mientras que el riesgo de rebrote es de 155,03. En el Vall¨¨s Oriental (Barcelona), desde el inicio de la pandemia ha habido 7.221 casos confirmados acumulados, de los que 631 han muerto, mientras que actualmente hay 55 pacientes ingresados ¡ª6 de ellos en la UCI¡ª, y el riesgo de rebrote es de 147,00.