Rechazo masivo al plan del 22@ en la consulta no oficial sobre el futuro del Poblenou
Un 97% de los m¨¢s de 3.250 participantes se oponen al proyecto del barrio barcelon¨¦s
El refer¨¦ndum no oficial celebrado en el barrio del Poblenou sobre el futuro del 22@ fue claro. Los vecinos que votaron este fin de semana rechazan el actual proyecto. Un 97% de los 3.255 votos emitidos expresaron su oposici¨®n al plan vigente de desarrollo de esta zona barcelonesa. ¡°Ha sido un ¨¦xito rotundo e in¨¦dito de participaci¨®n autoorganizada. Los vecinos han decidido¡±, celebr¨® Nus, el autonombrado sindicato del barrio del Poblenou e...
El refer¨¦ndum no oficial celebrado en el barrio del Poblenou sobre el futuro del 22@ fue claro. Los vecinos que votaron este fin de semana rechazan el actual proyecto. Un 97% de los 3.255 votos emitidos expresaron su oposici¨®n al plan vigente de desarrollo de esta zona barcelonesa. ¡°Ha sido un ¨¦xito rotundo e in¨¦dito de participaci¨®n autoorganizada. Los vecinos han decidido¡±, celebr¨® Nus, el autonombrado sindicato del barrio del Poblenou en su cuenta de Twitter. 3162 votos fueron favorables a parar el plan, y 89, contrarios. Una persona vot¨® en blanco y tres papeletas fueron contabilizados como nulos. La organizaci¨®n abri¨® la participaci¨®n a los vecinos del barrio, y a aquellas personas que ¡°acreditaran¡± una vinculaci¨®n en la zona, como por ejemplo los estudios o el empleo.
Los vecinos del barrio estaban convocados a una votaci¨®n organizada por Nus y apoyado por 33 organizaciones sociales. M¨¢s de 750 personas participaron el s¨¢bado, en la primera jornada de votaci¨®n, y ayer a las 20 horas se cerraron los nueve puntos de votaci¨®n habilitados en el barrio. El refer¨¦ndum preguntaba a los votantes si quer¨ªan ¡°detener¡± el plan del 22@, que ¡°pone por delante la construcci¨®n oficinas y hoteles¡±.
Numerosos participantes criticaron durante el fin de semana que el actual plan priorice ¡°la construcci¨®n de oficinas y hoteles¡± y no garantice el acceso a la vivienda en el barrio. En este sentido, el ayuntamiento de Barcelona puso en marcha en 2017 un proceso de participaci¨®n ciudadana para concretar el futuro del barrio, y el a?o pasado pact¨® incrementar los 5.200 pisos previstos hace dos d¨¦cadas, cuando se inici¨® el proyecto de transformaci¨®n del barrio, hasta los 9.500
Albert Val¨¨ncia, portavoz del comit¨¦ organizador, asegura estar ¡°decepcionado¡± con el ayuntamiento de Barcelona por el desarrollo del proyecto. Adem¨¢s, asegur¨® que ¡°mucha gente del barrio no conoce el plan¡± porque, dice, los vecinos ¡°han sido expulsados, o son nuevos, o creen que acab¨® con el cambio de las Gl¨°ries¡±.