Cerrado el Cap de Creus por riesgo de incendio
Nivel m¨¢ximo de alerta en el Alt Empord¨¤
La Generalitat ha activado este s¨¢bado en el Alt Empord¨¤ el nivel m¨¢ximo de prevenci¨®n de incendios. Diez municipios de esta comarca de la provincia de Girona entraron en el nivel 3 del Plan Alfa, seg¨²n inform¨® el Departamento de Acci¨®n Clim¨¢tica, Alimentaci¨®n y Agenda Rural. Los accesos al parque natural del Cap de Creus tambi¨¦n fueron cerrados para evitar riesgos.
El parque del Cap de Creus sufri¨® el pasado julio ...
La Generalitat ha activado este s¨¢bado en el Alt Empord¨¤ el nivel m¨¢ximo de prevenci¨®n de incendios. Diez municipios de esta comarca de la provincia de Girona entraron en el nivel 3 del Plan Alfa, seg¨²n inform¨® el Departamento de Acci¨®n Clim¨¢tica, Alimentaci¨®n y Agenda Rural. Los accesos al parque natural del Cap de Creus tambi¨¦n fueron cerrados para evitar riesgos.
El parque del Cap de Creus sufri¨® el pasado julio un incendio que quem¨® 400 hect¨¢reas. En aquella ocasi¨®n el parque tambi¨¦n estaba cerrado a visitas. Esta restricci¨®n no prohibe el tr¨¢fico de veh¨ªculos por carretera. Las llamas de julio se originaron, seg¨²n la investigaci¨®n de los Agentes Rurales, por un cigarrillo lanzado en la cuneta de la carretera entre El Port de la Selva y Llan?¨¤.
Los municipios que en julio estuvieron m¨¢s cerca de las llamas vuelven a estar ahora en situaci¨®n de m¨¢ximo riesgo: estos son El Port de la Selva, Llan?¨¤, Selva de Mar y Vilaju?ga. Tambi¨¦n entran en el nivel de m¨¢xima alerta Roses, Cadaqu¨¦s, Palau-saverdera, Colera, Pau y Portbou.
La activaci¨®n del nivel m¨¢ximo del plan de prevenci¨®n de incendios se ha mantenido como una constante durante los meses de verano en toda Catalu?a, con excepci¨®n del alto Pirineo. El nivel 3 de prevenci¨®n supone elevar los mecanismos de control y tambi¨¦n de sanci¨®n de las personas que act¨²en de forma negligente. Seg¨²n la Generalitat, en este nivel de riesgo se identifica a toda persona que encienda un fuego en terrenos forestales o a menos de 500 metros de un bosque; tambi¨¦n se instalan puntos de restricci¨®n de circulaci¨®n de veh¨ªculos por pistas forestales. Adem¨¢s, se incrementan los puntos de vigilancia de columnas de humo y se instalan ¡°centros de coordinaci¨®n de efectivos en las zonas de actuaci¨®n¡±.
En la extinci¨®n del incendio del pasado julio en el parque del Cap de Creus participaron unas veinte unidades a¨¦reas de la Generalitat y del Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica, adem¨¢s de 85 veh¨ªculos terrestres. Un total de 350 personas tuvieron que ser desalojadas de varias urbanizaciones y de un c¨¢mping ante el avance de las llamas.
El incendio m¨¢s devastador hasta el momento de la temporada de verano en Catalu?a se produjo a finales de julio entre las comarcas de la Conca de Barbera y l¡¯Anoia, calcinando 1.700 hect¨¢reas y forzando el confinamiento de tres municipios.