El Parlament rechaza la propuesta de la CUP de celebrar un refer¨¦ndum esta legislatura
La C¨¢mara se opone, con el voto en contra de Junts y la abstenci¨®n de Esquerra, a la resoluci¨®n de los anticapitalistas
El Parlament de Catalu?a ha rechazado en la tarde de este jueves la propuesta de resoluci¨®n de los anticapitalistas en la que instaban al Govern a realizar los preparativos para celebrar un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n antes de que acabe esta legislatura, esto es, en 2025. El texto ha recibido solo el voto a favor de los 9 diputados anticapitalistas; 33 abstenciones, de los diputados de Esquerra; y 87 votos en contra, del resto de ...
El Parlament de Catalu?a ha rechazado en la tarde de este jueves la propuesta de resoluci¨®n de los anticapitalistas en la que instaban al Govern a realizar los preparativos para celebrar un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n antes de que acabe esta legislatura, esto es, en 2025. El texto ha recibido solo el voto a favor de los 9 diputados anticapitalistas; 33 abstenciones, de los diputados de Esquerra; y 87 votos en contra, del resto de grupos del hemiciclo. Junts asegura que no renuncia a la v¨ªa unilateral, pero sus 32 diputados han votado en contra porque consideran que solo un refer¨¦ndum pactado puede sustituir al ¡°mandato del 1 de octubre¡±.
La moci¨®n, envuelta en la pol¨¦mica por las decisiones del Tribunal Constitucional de no permitir debates y votaciones sobre la autodeterminaci¨®n, afirma: ¡°El Parlament de Catalu?a se compromete a realizar un refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n antes de que finalice la XIV legislatura y, por tanto, insta al Govern de la Generalitat a iniciar inmediatamente los debates y trabajos necesarios para garantizar su realizaci¨®n¡±. Laura Borr¨¤s, presidenta del Parlament, ha permitido tramitar el texto de la resoluci¨®n. Su antecesor en el cargo, Roger Torrent, est¨¢ imputado por un delito de desobediencia por permitir un debate de naturaleza similar. PSC, PP, Ciudadanos y Vox presentaron sin ¨¦xito peticiones de reconsideraci¨®n para que la propuesta no se tramitara. Los seis diputados de Ciudadanos no han participado en la votaci¨®n.
Los anticapitalistas firmaron un pacto de investidura el pasado mes de marzo con Esquerra y daban un margen de tiempo a la mesa de di¨¢logo, aunque ya deslizaban en el texto que si esta fracasaba, todas las fuerzas independentistas impulsar¨ªan un ¡°nuevo embate democr¨¢tico¡± para ejercer la autodeterminaci¨®n, preferiblemente en forma de refer¨¦ndum. El texto contempla que el presidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, se someter¨¢ a una cuesti¨®n de confianza en 2023, por lo que ERC entend¨ªa que contaba con ese margen de dos a?os. Los republicanos rechazan ponerse fechas en la negociaci¨®n y optaron por la abstenci¨®n.
Con su apuesta, la CUP buscaba no solo marcar perfil ante lo que considera una ¡°deriva conservadora y autonomista¡± del Govern, en palabras de su diputado Carles Riera, sino tambi¨¦n para apretar de cara a la negociaci¨®n presupuestaria. La CUP trat¨® de alcanzar hasta el final un acuerdo a tres bandas, pero sin ¨¦xito. La diputada Dolors Sabater ha defendido en la C¨¢mara que su propuesta tambi¨¦n era una herramienta para ¡°tensionar¡± al Gobierno en la mesa y actuar de ¡°palanca para reactivar al independentismo¡±. La CUP tiene en el horizonte el refer¨¦ndum que posiblemente se celebre en Escocia en 2023 y por ello quiere que se incluya en la ¡°agenda internacional¡±.