El conflicto ruso amenaza la plena recuperaci¨®n tur¨ªstica
Barcelona no llega al 40% de turistas que la visitaron en 2019
¡°Tenemos que ver que pasa con la sexta ola de la covid, si se supera pronto y no hay una s¨¦ptima ola de la enfermedad. Y luego tenemos que ver que pasa con el conflicto entre Rusia y Ucrania ya que el turista ruso es muy importante para Barcelona. Si todas estas variables van en la direcci¨®n adecuada y nos son favorables yo creo que en verano de 2022 podr¨ªamos situarnos en cifras de turistas cercanas a los a?os buenos para Barcelona que son entre 2015 y 2019¡å, as¨ª de tajante se mostr¨® ay...
¡°Tenemos que ver que pasa con la sexta ola de la covid, si se supera pronto y no hay una s¨¦ptima ola de la enfermedad. Y luego tenemos que ver que pasa con el conflicto entre Rusia y Ucrania ya que el turista ruso es muy importante para Barcelona. Si todas estas variables van en la direcci¨®n adecuada y nos son favorables yo creo que en verano de 2022 podr¨ªamos situarnos en cifras de turistas cercanas a los a?os buenos para Barcelona que son entre 2015 y 2019¡å, as¨ª de tajante se mostr¨® ayer el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Marc¨¦, esperanzado en recuperar los niveles de turismos prepand¨¦micos lo antes posible. Marc¨¦ realiz¨® esta afirmaci¨®n en la presentaci¨®n del balance de turismo en la capital catalana en 2021.
Pese al intento del Ayuntamiento de poner buena luz a los datos, esos no mostraron un buen resultado para la industria tur¨ªstica en la ciudad. En 2021 se aloj¨® en la capital catalana el 37,8% de los turistas que lo hicieron en 2019. La intenci¨®n de Turismo de Barcelona era intentar rozar el 50% de los resultados del a?o prepand¨¦mico. Se han quedado muy lejos.
Hasta 8.520.416 turistas se alojaron en hoteles de la capital catalana durante el 2019. A partir de entonces se marc¨® un antes y un despu¨¦s en las industrias tur¨ªsticas debido a la covid. En 2020 solo 1.888.706 visitantes durmieron en hoteles barceloneses mientras que en 2021 la cifra lleg¨® a 3.222.771.
Si la estad¨ªstica se fija en las pernoctaciones en lugar del n¨²mero de visitantes las cifras siguen siendo malas. En 2019 los hoteles de la ciudad registraron 21.361.391 pernoctaciones. En 2020 registraron solo 4.354.006 (un 20,3% respecto a 2019) y en 2021 registraron 8.121.141 (el 38% con respecto a 2019).
Las pernoctaciones en alojamientos de pisos tur¨ªsticos (solo se contabilizan los legales) siguen dando resultados bastante calamitosos. En 2019 se hospedaron en este tipo de viviendas 3.480.060 turistas, en 2020 fueron 820.548 (23,5%) y en 2021 fueron 1.262.629 (36,2% respecto a 2019).
Xavier Marc¨¦ recordaba ayer que los 4.485.400 turistas alojados en hoteles y pisos tur¨ªsticos de la capital catalana realizaron un gasto directo de 3.700 millones de euros y, seg¨²n el concejal, se podr¨ªan interpretar los datos como una ¡°clara tendencia hacia la recuperaci¨®n¡± ya que vino un 65,5% m¨¢s de turistas que en 2020 cuando el mundo qued¨® paralizado por la pandemia.
El concejal quiso destacar las cifras de ocupaci¨®n del ¨²ltimo mes de diciembre cuando se consiguieron cifras de visitantes cercanas al 71% de las de 2019. Marc¨¦, intentando recopilar buenos datos, remarc¨® un aumento del 7,1% de turistas nacionales.
La tipolog¨ªa de turista que visita Catalu?a sigue siendo id¨¦ntica a antes de la pandemia. El turista internacional es el mayoritario y representa el 67% del total de visitantes. A¨²n as¨ª el n¨²mero de turistas extranjeros tambi¨¦n ha ca¨ªdo en picado. En 2019 visitaron la ciudad 7.075.972 turistas de fuera de Espa?a, en 2020 fueron 1.333.259 y el pasado 2021, 2.160.185.
Los turistas internacionales han procedido de Francia en primer lugar, mientras que los estadounidenses ocupan el segundo puesto, seguidos de los residentes en Italia, Alemania, Reino Unido y Pa¨ªses Bajos.
Por otro lado, las restricciones de movilidad han provocado que la recuperaci¨®n de viajeros en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat se haya frenado durante el verano y el a?o ha terminado con 18.874.896 viajeros, un 64% menos que los registrados en 2019.
Marc¨¦ celebr¨® ayer que la ciudad vuelva a ¡°recuperar el pulso¡± tras la sexta ola de la pandemia y asegur¨® que Barcelona sigue teniendo expectativas muy elevadas para los pr¨®ximos meses.
Por su parte, el presidente del comit¨¦ ejecutivo de Turismo de Barcelona, Eduard Torres, asegur¨® que afrontan el futuro ¡°con optimismo porque la marca Barcelona resiste y es potente¡± y espera que cuando se retiren las restricciones de movilidad haya un efecto rebote del turismo internacional. ¡°La segunda parte del a?o 2021 ha sido muy positiva, hemos llegado a un 70% de las cifras del 2019 y eso nos hace estar muy esperanzados¡±, destac¨® Torres resaltando, sobre todo, los datos del pasado mes de diciembre.
El 70% de los hoteles abiertos
Barcelona terminó 2021 con el 70% de los hoteles abiertos, lo que representa el 77,6% de las plazas totales de la ciudad, y la tasa de ocupación sobre las plazas en diciembre fue de 51,2% en pisos turísticos y 41,5% en hoteles. Barcelona sigue encabezando el ránking de turismo internacional entre las destinaciones españolas y ha liderado este año, junto a Lisboa (Portugal), el índice de recuperación de reservas hoteleras internacionales de Europa.