¡°Si Ucrania deja las armas desaparece nuestro pa¨ªs¡±
Los ucranios plantan a ¡®Aturem la Guerra¡¯ y suplican la intervenci¨®n de la OTAN
Mykola Pashyn es ucranio, tiene 29 a?os y vive en Barcelona desde hace siete a?os. Tras el ataque de Rusia se ha convertido en uno de los portavoces de la comunidad ucrania en la capital catalana. Ayer puso fin a la huelga de hambre que comenz¨® el pasado fin de semana cuando, junto a otros compatriotas, comenz¨® una protesta en la plaza Catalu?a. Informa a todo aquel que tenga preguntas, recoge materiales y fondos para trasladar a los que est¨¢n luchando en su pa¨ªs y denuncia la ocupaci¨®n por parte de las tropas ru...
Mykola Pashyn es ucranio, tiene 29 a?os y vive en Barcelona desde hace siete a?os. Tras el ataque de Rusia se ha convertido en uno de los portavoces de la comunidad ucrania en la capital catalana. Ayer puso fin a la huelga de hambre que comenz¨® el pasado fin de semana cuando, junto a otros compatriotas, comenz¨® una protesta en la plaza Catalu?a. Informa a todo aquel que tenga preguntas, recoge materiales y fondos para trasladar a los que est¨¢n luchando en su pa¨ªs y denuncia la ocupaci¨®n por parte de las tropas rusas. ¡°Tengo a toda mi familia all¨ª intentando proteger mi pa¨ªs. Lo que yo hago aqu¨ª no es nada comparando con lo que se est¨¢n sufriendo all¨ª¡±, admite. Pashyn asume que la comunidad ucrania en Catalu?a no es grande: ¡°Tampoco sabemos el n¨²mero. Nos basamos en los grupos de Whatssap que tenemos y no son muy fiables. Eso s¨ª, todos tenemos muy claro que la soluci¨®n para Ucrania solo puede venir de manos de una intervenci¨®n militar de la OTAN contra las tropas rusas¡±.
El mi¨¦rcoles 3.500 personas se concentraron en la plaza Catalunya convocados por la Plataforma Aturem la Guerra, la misma que naci¨® hace 19 a?os para protestar contra la guerra de Irak. En el acto no estuvieron presentes los representantes de las comunidades ucranianas. ¡°No compartimos el mismo mensaje. No creemos en la paz a cualquier precio. Si Rusia deja las armas se acaba la guerra pero si Ucrania deja las armas se acaba el pa¨ªs¡±, resume Pashym. ¡°Rusia acabar¨¢ cayendo pero cada d¨ªa que pasa es m¨¢s traum¨¢tico para nuestra poblaci¨®n¡±, sentencia.
Ostap Petruschak tiene 31 a?os, tambi¨¦n es ucranio y vino a vivir a Barcelona, con su familia, en 2003. ¡°Estoy tambi¨¦n en huelga de hambre pero creo que la romper¨¦ pronto. No aguanto m¨¢s. Era una manera de llamar la atenci¨®n y que todo el mundo supiera del conflicto pero ahora no tiene mucho sentido¡±, asume. Petruschak fue tambi¨¦n de los que se march¨® de la plaza Catalunya mientras dur¨® la concentraci¨®n de Aturem la Guerra. ¡°Necesitamos defendernos. Tiene que haber una intervenci¨®n militar de la OTAN, necesitamos armas, necesitamos ayuda para autodefendernos¡±, advierte Petruschak.
¡°Hasta 2014 nadie en Ucrania hablaba de la OTAN. Fue a partir de entonces, cuando la gente tuvo la certeza de que era necesario pertenecer a la organizaci¨®n para salvar el pa¨ªs de Rusia. Respetamos la concentraci¨®n de Aturem la Guerra pero nosotros, ahora, lo que necesitamos son las tropas militares de la OTAN¡±, recume Petruschak.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Barcelona anunci¨® ayer que rompe las relaciones institucionales con el consulado de Rusia en la ciudad hasta que restablezca la paz en Ucrania. Lo hizo la tercera teniente de alcalde de Transici¨®n Digital, Movilidad y Relaciones Internacionales, Laia Bonet. ¡°Hemos comunicado al consulado ruso que desde el Ayuntamiento de Barcelona suspendemos relaciones. Seguiremos prestando la asistencia necesaria para dar apoyo a la comunidad rusa de la ciudad, pero no participaremos ni convocaremos actos oficiales¡±, escribi¨® Bonet en las redes sociales.