El juez de Barcelona que investiga Pegasus espera la respuesta de Israel desde hace un a?o y medio
Las revelaciones sobre el espionaje masivo pueden aportar luz a una causa judicial que permanece inactiva
El juez de Barcelona que investiga el presunto espionaje al expresidente del Parlament Roger Torrent y al exdiputado Ernest Maragall est¨¢ a la espera de la respuesta de Israel e Irlanda. La causa judicial permanece abierta, pero inactiva, desde hace un a?o y medio, cuando el magistrado envi¨® comisiones rogatorias a esos dos pa¨ªses para aclarar qui¨¦n hacke¨® los tel¨¦fonos m¨®viles de esos dos dirigentes destacados de Esquerra Republicana (ERC). ...
El juez de Barcelona que investiga el presunto espionaje al expresidente del Parlament Roger Torrent y al exdiputado Ernest Maragall est¨¢ a la espera de la respuesta de Israel e Irlanda. La causa judicial permanece abierta, pero inactiva, desde hace un a?o y medio, cuando el magistrado envi¨® comisiones rogatorias a esos dos pa¨ªses para aclarar qui¨¦n hacke¨® los tel¨¦fonos m¨®viles de esos dos dirigentes destacados de Esquerra Republicana (ERC). NSO Group, la compa?¨ªa que cre¨® el software Pegasus ¡ªempleado para el espionaje¡ª es israel¨ª, mientras que WhatsApp ¡ªque alert¨® del ataque inform¨¢tico a Torrent y a Maragall¡ª es propiedad de Facebook, con domicilio fiscal en Irlanda.
En julio de 2020, el director de pol¨ªticas p¨²blicas de WhatsApp para Europa, Niamh Sweeney, escribi¨® correos electr¨®nicos a Torrent y a Maragall en los que alertaba de que sus n¨²meros de tel¨¦fono podr¨ªan haber sido hackeados. Ambos presentaron de inmediato una querella en los juzgados de Barcelona tras saber que hab¨ªan sido objeto de un ataque por un programa esp¨ªa desarrollado por la compa?¨ªa israel¨ª NSO. La aplicaci¨®n, llamada Pegasus, puede ser adquirida ¨²nicamente por gobiernos y cuerpos de seguridad y exclusivamente para la lucha contra el crimen organizado. Los independentistas denunciaron entonces que el Gobierno espa?ol estaba detr¨¢s del espionaje, una hip¨®tesis que las recientes revelaciones sobre el espionaje masivo a l¨ªderes del secesionismo ha avivado.
El titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 32 de Barcelona, Jos¨¦ Antonio Cruz de Pablo, abri¨® diligencias de investigaci¨®n en octubre de ese mismo a?o. No acept¨® la mayor¨ªa de diligencias de investigaci¨®n solicitadas en la querella de Torrent y Maragall; en concreto, que se citara a declarar al exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) F¨¦lix Sanz Rold¨¢n. Pero s¨ª orden¨®, tal como solicitaban los querellantes y la Fiscal¨ªa, el env¨ªo de comisiones rogatorias internacionales. Esa, pens¨® el juez, era la v¨ªa m¨¢s fiable para tratar de ¡°determinar la identidad¡± de los autores de un ataque que, en ese momento como ahora, son ¡°desconocidos¡±, seg¨²n el auto judicial al que ha accedido EL PA?S.
En el auto, el juez solicita a las autoridades de Israel que requieran a la compa?¨ªa NSO Group para que explique si conserva ¡°informaciones, datos o registros inform¨¢ticos¡± sobre el funcionamiento del software Pegasus en los tel¨¦fonos de Torrent y Maragall. El juez argumenta que esa aplicaci¨®n est¨¢ destinada a la ¡°monitorizaci¨®n de comunicaciones y contenidos¡± de tel¨¦fonos ¡°aprovechando vulnerabilidades de la aplicaci¨®n WhatsApp¡±. A las autoridades de Irlanda le piden que WhatsApp remita los registros ¡°que acrediten haberse producido el ataque¡± reportado en abril y mayo de 2019. Tambi¨¦n pide saber las ¡°comunicaciones salientes¡± de los dos tel¨¦fonos, las ¡°caracter¨ªsticas t¨¦cnicas de la vulnerabilidad¡± detectada en la aplicaci¨®n de mensajer¨ªa y ¡°la identidad de los t¨¦cnicos y trabajadores¡± que detectaron y analizaron el ataque.
Pegasus es la aplicaci¨®n de software que sirvi¨® para espiar a Torrent y a Maragall y, seg¨²n ha trascendido estos d¨ªas, a 60 destacados nombres del independentismo en Catalu?a. Los soberanistas presuntamente afectados por el ataque han anunciado este martes los pr¨®ximos pasos que van a dar. El presidente Pere Aragon¨¨s ¡ªuna de las v¨ªctimas del espionaje con Pegasus¡ª anunci¨® que llegar¨¢n ¡°hasta donde haga falta¡±. Es previsible, seg¨²n fuentes judiciales, que los afectados presenten una o varias querellas, que podr¨ªan acabar acumul¨¢ndose en la investigaci¨®n del juzgado 32 de Barcelona. La investigaci¨®n llevada a cabo por el organismo de ciberseguridad canadiense Citizen Lab puede aportar m¨¢s material probatorio y dar un ¡°empuj¨®n decisivo¡± a una causa que ahora permanece viva pero adormecida.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal