Aragon¨¨s acusa a PSC y Junts de electoralismo al rechazar un acuerdo en la cumbre antisequ¨ªa
El president dice que los dos partidos actuar¨ªan como el Govern si dirigieran la Generalitat: ¡°Har¨ªan exactamente lo mismo¡±
El president Pere Aragon¨¨s ha reprochado a PSC y a Junts su actitud en la cumbre contra la sequ¨ªa al considerar que si esos partidos estuvieran al frente de la Generalitat ¡°har¨ªan exactamente lo mismo¡± que el Govern- El c¨®nclave celebrado este viernes en el Palau de la Generalitat acab¨® en fracaso despu¨¦s de que el Ejecutivo y los grupos de la oposici¨®n no lograran acordar las medidas para mitigar los efectos de la sequ¨ªa...
El president Pere Aragon¨¨s ha reprochado a PSC y a Junts su actitud en la cumbre contra la sequ¨ªa al considerar que si esos partidos estuvieran al frente de la Generalitat ¡°har¨ªan exactamente lo mismo¡± que el Govern- El c¨®nclave celebrado este viernes en el Palau de la Generalitat acab¨® en fracaso despu¨¦s de que el Ejecutivo y los grupos de la oposici¨®n no lograran acordar las medidas para mitigar los efectos de la sequ¨ªa en Catalu?a donde los embalses de las cuencas internas se encuentran al 27 %. El president ha atribuido la posici¨®n de los dos partidos a la proximidad de las elecciones municipales.
El principal escollo para lograr un consenso fue el de aplicar el r¨¦gimen sancionador tanto a Ayuntamientos que no han cumplido con la obligaci¨®n de acometer un plan antisequ¨ªa como el de las multas de entre entre 10.000 y 150.000 euros para aquellos que se salten el l¨ªmite m¨¢ximo de consumo de agua. De la decena de Consistorios que no han acatado esa medida, que se exige desde hace dos a?os, siete son socialistas aunque algunos han ultimado ya sus planes, seg¨²n fuentes de la Agencia Catalana del Agua que est¨¢ pendiente de actualizar su relaci¨®n de Ayuntamientos incumplidores.
En declaraciones a 9 TV durante una visita al Mercat del Ram de Vic (Barcelona) y acompa?ado de la consellera de Acci¨®n Clim¨¢tica, Teresa Jord¨¤, Aragon¨¨s ha dicho ¡°no entender¡± la postura de Junts y PSC respecto al r¨¦gimen sancionador. ¡°Es su posici¨®n. Pero estoy convencido de que si estuvieran en el Govern, har¨ªan exactamente lo mismo. S¨¦ que estamos a la puerta de unas elecciones municipales, pero la sequ¨ªa no espera a las elecciones¡±, ha advertido pidiendo a los partidos que est¨¦n por encima de esas diferencias que se extreman en periodos preelectorales.
El Ejecutivo se qued¨® solo hace dos semanas aprobando el decreto-ley sobre la situaci¨®n de excepcionalidad decretada por la falta de agua. El texto se aprob¨® pero la oposici¨®n forz¨® a que el articulado se tramite como proyecto de ley para poder aplicar modificaciones. La falta de acuerdo posiblemente alargar¨¢ los tempos. En sus declaraciones, Aragon¨¨s ha recalcado que quiere ¡°ser muy claro¡± y que las normativas se deben cumplir. ¡°No hay ninguna voluntad recaudadora en las sanciones, sino garantizar que la ley se cumple. De lo contrario se enviar¨¢ un p¨¦simo mensaje a quienes hacen esfuerzos para restringir el uso. No es voluntad de perseguir¡±, ha precisado, sino ¡°de garantizar que para los que hacen un esfuerzo, tenga sentido el sacrificio que les pedimos¡±.
Aragon¨¨s ha recordado que la actual sequ¨ªa ha obligado a restringir el consumo del sector primario e industrial por lo que ha reclamado que esa restricci¨®n se aplique tambi¨¦n al consumo dom¨¦stico, al riego de parques o al llenado de piscinas para repartir la solidaridad con mecanismos para aplicarlos. Con todo, el president ha admitido que pese a encallar la negociaci¨®n en las sanciones si que existe con las otras fuerzas un ¡°ampl¨ªsimo consenso¡± en otros aspectos, como el de la regeneraci¨®n del agua, el aprovechamiento de acu¨ªferos o la mejora en la eficiencia de la red. ¡°El pr¨®ximo paso es aprobar por parte del Govern todas las l¨ªneas de apoyo Ayuntamientos para que tengan m¨¢s apoyo econ¨®mico para hacer obras de mejora dela red¡±, ha dicho.
Frente a esta visi¨®n, Alicia Romero, portavoz del PSC, ha defendido la posici¨®n de su partido en contra de las sanciones alegando que eso no servir¨¢ para que haya m¨¢s agua. En declaraciones a RAC 1, Romero ha reclamado al Govern otra reuni¨®n y ha subrayado que tienen la esperanza de poder seguir hablando para ¡°llegar a un acuerdo definitivo en los pr¨®ximos d¨ªas¡± recordando que esa voluntad negociadora ya qued¨® plasmada en el acuerdo de presupuestos. Tras apuntar que al Govern le cuesta busca complicidades, Romero ha se?alado que no se pude responsabilizar a los ayuntamientos de una situaci¨®n de la que no son responsables, deben ser corresponsables. ¡°Antes de sancionar hay que ayudar a mejorar las infraestructuras¡±, ha argumentado. ¡°No actuar desde hace 10 a?os nos lleva a donde estamos¡±.
El Govern est¨¢ acomplejado, acobardado y arrinconado ante la pinza sociovergente¡±, afirma J¨¦ssica Albiach, coordinadora de los comunes y l¨ªder de En Com¨² Podem en el Parlament
La l¨ªder de los comunes en el Parlament, J¨¦ssica Albiach, ha asegurado que el Govern est¨¢ ¡±acomplejado, acobardado y arrinconado¡± ante la ¡°pinza sociovergente¡± que se constat¨®, ha dicho, en la cumbre del agua pero se trasluce ya en otros ¨¢mbitos. ¡°PSC y Junts pretend¨ªan que nuestros agricultores no puedan regar los campos y, en cambio, sus alcaldes s¨ª puedan regar sus jardines, porque estamos en ¨¦poca electoral¡±, ha dicho en un acto en Molins de Rei donde ha presentado al alcaldable y tambi¨¦n diputado Lucas Ferro.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal