Prohibido cenar solo: restaurantes de Barcelona impiden sentarse sin acompa?antes
Locales de la calle Blai y del Eixample rechazan a clientes ¨²nicos en sus mesas. La pospandemia y el regreso del turismo masivo alteran las pol¨ªticas de asiento en la hosteler¨ªa
Eudald E. no imagin¨® que el pasado lunes volver¨ªa sin cenar a casa, pero el desesperante juego de sillas en el que se ha convertido conseguir terraza en Barcelona le hizo regresar con el est¨®mago vac¨ªo a su piso. Fue rechazado hasta en tres locales en los que hab¨ªa mesas libres en la calle Blai, epicentro gastro del barrio de Poble-sec. ¡°No quer¨ªa ir a un local espec¨ªfico, simplemente sentarme en la primera terraza que pillase porque quer¨ªa leer algo mientras cenaba al fresco¡±, cuenta, mientras procede a rememorar el curioso ardid de excusas y razones que le aludieron desde distintos locales p...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Eudald E. no imagin¨® que el pasado lunes volver¨ªa sin cenar a casa, pero el desesperante juego de sillas en el que se ha convertido conseguir terraza en Barcelona le hizo regresar con el est¨®mago vac¨ªo a su piso. Fue rechazado hasta en tres locales en los que hab¨ªa mesas libres en la calle Blai, epicentro gastro del barrio de Poble-sec. ¡°No quer¨ªa ir a un local espec¨ªfico, simplemente sentarme en la primera terraza que pillase porque quer¨ªa leer algo mientras cenaba al fresco¡±, cuenta, mientras procede a rememorar el curioso ardid de excusas y razones que le aludieron desde distintos locales para negarle la posibilidad de cenar al aire libre. ¡°En la primera terraza que consegu¨ª mesa, r¨¢pidamente lleg¨® un camarero y me dijo que estaba reservada. No lo estaba. En cuanto me levant¨¦, se sent¨® un grupo de guiris que estaban detr¨¢s de m¨ª. En la siguiente, me advirtieron de que solo tendr¨ªa 20 minutos. Les especifiqu¨¦ que quer¨ªa cenar, pero insistieron que deber¨ªa hacerlo en ese lapso de tiempo. As¨ª que me levant¨¦ y en la tercera y ¨²ltima, ya en el ¨²ltimo de la calle porque hab¨ªa bastante gente, me dijeron directamente que la terraza solo era para grupos¡±, explica.
Este tipo de estrategias no solo se estilan en Poble-sec. Anna T., vecina del Eixample Dret, asegura haberlas sufrido varias veces, aunque de forma m¨¢s directa y cortante, en el bar Cugat, al que suele acudir a menudo. ¡°En los ¨²ltimos meses, si el local va lleno, me han rechazado en la terraza varias veces por ir sola aunque quedase una mesa libre. La ¨²ltima vez me mosque¨¦ much¨ªsimo y les dije que si era por cuesti¨®n de dinero, estaba dispuesta a jugar a su juego; que si nos ¨ªbamos a poner en plan capitalismo voraz, cu¨¢nto era el m¨ªnimo que deb¨ªa abonar para poder sentarme en la terraza y cenar. Me dijeron que no era por eso, simplemente no me pod¨ªa sentar sola¡±, zanja.
La aventura de salir a tomar algo
?Sufre una parte de los hosteleros de Barcelona una variante mercantilista de la solomangarefobia en sus terrazas? El vocablo que define el miedo a comer solo en p¨²blico ha adquirido, aunque despunte de forma t¨ªmida, un significativo cariz este verano en la capital catalana. Un est¨ªo que ha vuelto a confirmar una tendencia que se empez¨® a instaurar en la pospandemia y que irrita especialmente a los vecinos que residen todo el a?o en la ciudad: la de comprobar c¨®mo en ciertas terrazas de la capital catalana se niega la posibilidad de tomar ¨²nicamente un refresco y solo se habilitan para comidas o cenas. Una estrategia asumida por la poblaci¨®n si se diera en los turnos habituales (13.30 horas- 15.30 horas/ 20.30-22.30 horas), pero que se ha ampliado por la adaptaci¨®n a los horarios de alimentaci¨®n de los turistas.
Desde que suben las temperaturas en primavera (y con ella el repunte de visitantes), en algunos locales no se aceptan a clientes para tomar algo r¨¢pido a partir de las 12 de la ma?ana en terraza. Y las quejas, que ya se detectaron en 2022, van creciendo en redes sociales al denunciar a bares espec¨ªficos por aplicar es estrategia. ¡°19:43 y no nos han querido servir en la terraza de la arrocer¨ªa de Sants porque ¡®ya era la hora de la cena¡¯ De acuerdo¡±, tuite¨® esta misma semana Clara Ziegnem. ¡°Cuatro de la tarde. Antes de entrar en el MACBA queremos tomar un caf¨¦. No nos lo sirven en la terraza porque ¡°ya es la hora del aperitivo [previo a la cena, entendemos]¡±, comparti¨® en la misma red la periodista Noem¨ª Vilaseca el pasado 22 de julio.
Consultados al respecto sobre la validez de estas pr¨¢cticas, desde el Ayuntamiento de Barcelona se remiti¨® al Gremio de Hosteleros o a la Generalitat sobre este ¨¢mbito. Desde el citado gremio, por su parte, no hubo respuesta tras la petici¨®n de este diario. La dificultad para conseguir mesa al aire libre se da en un a?o en el que se ha ampliado su presencia en las calles. Seg¨²n los datos que el propio Ayuntamiento facilit¨® al Gremio de Restauraci¨®n el pasado mes de abril, se cifraron las actuales terrazas en 6.375 (5.700 antes de la pandemia), las mesas en 29.800 y las sillas en 114.056. La Federaci¨®n de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB), ha calculado, a partir de datos municipales abiertos, que el aumento de licencias entre 2019 y 2022 ha sido de 2.284, un 62%.
Coger ticket para conseguir sitio en Gr¨¤cia
Algunos locales ya están tomando medidas prácticas para evitar el colapso de clientes y los malentendidos en sus terrazas. Este verano se ha puesto en marcha una nueva forma de acceso en el barrio de Gràcia, específicamente en el café Flanders de la plaza Rovira i Trias. Allí se ha habilitado una máquina de tickets que ofrece un número de espera a los usuarios, tal y como se estila en los puestos del mercado u otros establecimientos de consumo. El aparato solo funciona cuando los asientos están ocupados al completo; si hay sitio libre en las mesas, no hace falta coger tanda.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal