Interior incumple la orden de entregar unos mails al exjefe de investigaci¨®n de los Mossos
El Departamento esquiva la resoluci¨®n de transparencia de que se librasen unos correos que para el intendente demuestran injerencias pol¨ªticas
El Departamento de Interior ha incumplido la resoluci¨®n de transparencia que obligaba a entregar unos correos electr¨®nicos al exjefe de investigaci¨®n de los Mossos, el intendente Toni Rodr¨ªguez. En los mails, el comisario jefe, Eduard Sallent, solicitaba a trav¨¦s de su gabinete el acceso m¨¢ximo a las bases de datos que permiten consultar todas las investigaciones, tambi¨¦n las secretas y confidenciales. El intendente ha requerid...
El Departamento de Interior ha incumplido la resoluci¨®n de transparencia que obligaba a entregar unos correos electr¨®nicos al exjefe de investigaci¨®n de los Mossos, el intendente Toni Rodr¨ªguez. En los mails, el comisario jefe, Eduard Sallent, solicitaba a trav¨¦s de su gabinete el acceso m¨¢ximo a las bases de datos que permiten consultar todas las investigaciones, tambi¨¦n las secretas y confidenciales. El intendente ha requerido ese intercambio de mensajes para demostrar que su cese en realidad se debi¨® a su negativa a facilitar informaci¨®n de casos judicializados para evitar injerencias pol¨ªticas. Consultado por este diario, el Departamento ha declinado pronunciarse.
La Comisi¨®n de Garant¨ªa del Derecho de Acceso a la Informaci¨®n P¨²blica (GAIP), un organismo independiente designado por el Parlament, resolvi¨® el pasado 19 de octubre que el Departamento de Interior librase al exjefe de investigaci¨®n de los Mossos los ¡°correos electr¨®nicos que se intercambiaron desde la Jefatura de la Polic¨ªa y la Divisi¨®n de Sistemas de Informaci¨®n Policial sobre la necesidad de validar y confirmar la tramitaci¨®n del nivel de acceso que se menciona en la reclamaci¨®n¡±. Para esquivar la entrega, el director de la polic¨ªa catalana, Pere Ferrer, alega que no constan unos mails sobre el acceso a las bases de datos relacionados con el reconocimiento de la categor¨ªa laboral del intendente Rodr¨ªguez.
Su posici¨®n laboral y las causas de su destituci¨®n, hace dos a?os, son los caballos de batalla que el mando de la polic¨ªa catalana mantiene con el Departamento de Interior, y sus argumentos ante transparencia para conseguir diversos documentos. Entre ellos, requiere unos mails determinantes que llevaron al equipo que investiga causas de corrupci¨®n a trabajar fuera de los servidores de la polic¨ªa catalana. Se enviaron el 29 de mayo de 2020, seg¨²n indic¨® el intendente, con el objetivo de que la jefatura de Mossos obtuviera los m¨¢ximos permisos de acceso al N¨²cleo de Informaci¨®n Policial (NIP), la base de datos donde la polic¨ªa vuelca toda su informaci¨®n. En ese momento, los Mossos investigaban con total hermetismo a su propio consejero, Miquel Buch, por la escolta de Puigdemont en B¨¦lgica.
En su reclamaci¨®n a transparencia, el intendente no indica que los correos electr¨®nicos se refiriesen directamente a su categor¨ªa laboral o a sus funciones. Pero, seg¨²n su criterio, son una prueba irrefutable de la injerencia de la jefatura en una investigaci¨®n inc¨®moda contra Buch, que se encontraba judicializada, y de la que ¨¦l no compart¨ªa ning¨²n detalle con sus superiores. La solicitud se present¨® a la Divisi¨®n de Sistemas de Informaci¨®n Policial (DSIP) y en los mails constaban diversos mandos de la jefatura de los Mossos d¡¯Esquadra, entre ellos un comisario y un inspector. Fuentes implicadas en ese intercambio han reconocido a este diario que los correos existen. Precisamente por lo poco habitual de la petici¨®n, indican fuentes policiales, el proceso se alarg¨® varios d¨ªas. Fuentes cercanas a la jefatura han defendido el leg¨ªtimo papel de supervisi¨®n de la c¨²pula policial.
En escritos anteriores, para denegar la informaci¨®n, el Departamento aleg¨® que supon¨ªa un peligro para la ¡°seguridad p¨²blica¡± porque desvelaba ¡°niveles de perfiles autorizados¡± as¨ª como ¡°los funcionarios que pueden acceder¡±. Y a?adi¨® que pod¨ªa ¡°entorpecer¡± las investigaciones y suponer un peligro para los polic¨ªas que disponen de los m¨¢ximos permisos. A pesar de sus argumentaci¨®n, el Departamento de Interior nunca clarific¨® si los mails exist¨ªan o no, algo que el GAIP reproch¨®. ¡°Ya deber¨ªa haber quedado aclarado¡±, lamentaron desde el organismo, que orden¨® entregarlos anonimizados para preservar la protecci¨®n de datos de los implicados y su seguridad.
El intendente Rodr¨ªguez fue cesado en diciembre de 2021 por el equipo designado por el consejero del Interior, Joan Ignasi Elena (ERC), el mismo d¨ªa que sustituyeron a hasta entonces jefe del cuerpo, Josep Llu¨ªs Trapero, y otros mandos considerados afines. Rodr¨ªguez pas¨® de dirigir el buque insignia del cuerpo, la Comisar¨ªa General de Investigaci¨®n Criminal (CGIC), a ser jefe de la comisar¨ªa de Rub¨ª, donde sigue. En su etapa, lider¨® la investigaci¨®n contra Buch, por la que ha sido condenado a cuatro a?os y medio de c¨¢rcel. Tambi¨¦n capitane¨® la investigaci¨®n contra la expresidenta del Parlament, Laura Borr¨¤s, condenada tambi¨¦n a 4,5 a?os por trocear contratos.
En la demanda administrativa por su cese en los juzgados, el intendente ya acus¨® directamente al comisario Sallent de pedir una ¡°copia de las diligencias¡± de la investigaci¨®n contra Miquel Buch a trav¨¦s de personas interpuestas. Requerimiento que ¡°no se atendi¨® y gener¨® tensi¨®n con la c¨²pula del cuerpo¡± que finalmente ¡°tuvo acceso a las mismas por v¨ªas desconocidas¡±. El comisario Sallent siempre ha negado cualquier injerencia . ¡°Es falso y mentira¡±, asegur¨® en una entrevista en Catalunya R¨¤dio, en la que se refiri¨® a las ¡°acusaciones gratuitas¡± de Rodr¨ªguez como una estrategia para lograr la nulidad de su cese, lament¨® el da?o reputacional que supon¨ªa para ¨¦l, y la sombra de duda para los Mossos en general.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal