El negocio de los columbarios se expande en las parroquias de Barcelona
Los cementerios p¨²blicos se enfrentan al auge de las incineraciones, que permiten depositar cenizas, a precios no siempre populares, en templos religiosos o en el Camp Nou
Las incineraciones se consolidan por delante de los enterramientos. La suma de servicios funerarios de los nueve cementerios de la ciudad de Barcelona alcanz¨® en 2024 un nuevo r¨¦cord a la baja del n¨²mero de inhumaciones (enterramientos en tumbas o nichos), mientras que las incineraciones siguen al alza. El a?o pasado, el 58% de los servicios funerarios (8.054 difuntos) que se realizaron en los cementerios de la capital catalana fueron incineraciones frente al 42% de inhumaciones (5.797). Las incineraciones son, desde hace a...
Las incineraciones se consolidan por delante de los enterramientos. La suma de servicios funerarios de los nueve cementerios de la ciudad de Barcelona alcanz¨® en 2024 un nuevo r¨¦cord a la baja del n¨²mero de inhumaciones (enterramientos en tumbas o nichos), mientras que las incineraciones siguen al alza. El a?o pasado, el 58% de los servicios funerarios (8.054 difuntos) que se realizaron en los cementerios de la capital catalana fueron incineraciones frente al 42% de inhumaciones (5.797). Las incineraciones son, desde hace a?os, la opci¨®n preferida. Y se han convertido, tambi¨¦n, en un nicho de negocio para empresas que ofrecen columbarios privados.
Cada vez hay m¨¢s ejemplos de servicios f¨²nebres lejos de los cementerios. El RCD Espanyol ofrece a los pericos la posibilidad de pasar la eternidad en un espacio memorial dentro del estadio con capacidad para 808 urnas individuales o 70 familiares. Y en el futuro Camp Nou se construir¨¢ un espacio para 26.000 urnas (ser¨¢ uno de los columbarios m¨¢s grandes de Catalu?a). Adem¨¢s, ya son 17 iglesias barcelonesas las que disponen de columbarios para sus feligreses. Los cementerios se enfrentan a una competencia que es cada vez m¨¢s feroz, que ofrece proximidad o espacios con vinculaci¨®n emocional a precios que, sin embargo, no siempre se ajustan a todos los bolsillos.
El descenso de las inhumaciones ha sido constante desde 2007 en Barcelona. Aquel a?o solo el 37% de los servicios funerarios (6.407 casos) fueron incineraciones. La brecha se redujo progresivamente y la din¨¢mica se invirti¨® en 2016, cuando las incineraciones (50,3% con 8.022 casos) superaron por primera vez a las inhumaciones (49,7% 7.782). Desde entonces, la distancia entre ambas opciones ha seguido ampli¨¢ndose. Barcelona no es una excepci¨®n. Los ciudadanos de la mayor¨ªa de ciudades europeas prefieren la incineraci¨®n a la inhumaci¨®n.
Coincidiendo con el cambio de tendencia, en octubre de 2016 la Congregaci¨®n para la Doctrina de la Fe ¡ªel ¨®rgano del Vaticano que se encarga de la doctrina cat¨®lica¡ª public¨® una nueva instrucci¨®n del papa Francisco. La Santa Sede aconsejaba desde 1963 que los cat¨®licos fueran sepultados, pero ese nuevo texto permite optar por la la incineraci¨®n. Un portavoz del Arzobispado de Barcelona asegura a EL PA?S que el papa Francisco dio ¨®rdenes permitiendo la incineraci¨®n sobre todo ¡°cuando hab¨ªa razones de tipo sociales, econ¨®micas o higi¨¦nicas¡±.
El portavoz explica que las instrucciones del Santo Padre no dan v¨ªa libre a hacer cualquier cosa con las cenizas del difunto: ¡°Se deben mantener en un lugar sagrado. Es decir, en un cementerio, iglesia o ¨¢rea destinada a esta finalidad¡±. El motivo es que los difuntos deben ser ¡°objeto de oraciones y recuerdo por parte de la comunidad cristiana¡±. La iglesia no permite la conservaci¨®n de cenizas en el domicilio ni la dispersi¨®n en el aire, tierra o agua para ¡°evitar cualquier malentendido pante¨ªsta, naturalista y nihilista¡±. Esa instrucci¨®n se ha traducido en un negocio para las parroquias. Desde entonces 2016, hasta hoy, ya son 17 las iglesias de Barcelona que disponen de columbarios. Todos gestionados por el grupo Coral.
El primero de los columbarios se instal¨® en la iglesia de Sant Ramon de Penyafort, en plena Rambla de Catalunya. Santiago Prats, director comercial de Coral, defiende el proceso: ¡°Nosotros llegamos a un acuerdo con el Arzobispado de Barcelona. Las parroquias que est¨¢n interesadas en tener en sus instalaciones un columbario se ponen contacto con nosotros. Nos ense?an los posibles espacios y nosotros construimos el columbario y lo gestionamos y a cambio aportamos un dinero. Adem¨¢s, por cada urna que entra en el columbario la parroquia tambi¨¦n recibe un porcentaje¡±. Prats se?ala que muchos feligreses prefieren depositar las cenizas de sus seres queridos en columbarios porque los cementerios ¡°no siempre est¨¢n cerca de casa¡±.
El director de cementerios de Barcelona, Miquel Trepat, reconoce que en muy pocos a?os el n¨²mero de incineraciones podr¨ªa superar el 70% de los servicios f¨²nebres de la capital catalana. ¡°Desde cementerios de Barcelona hace a?os que aportamos diferentes opciones para aquellos que prefieren la incineraci¨®n¡±, defiende. El objetivo inmediato de la empresa p¨²blica es crear jardines en los nueve cementerios (ahora solo algunos disponen de estas instalaciones) para que la ciudadan¨ªa pueda, gratuitamente, esparcir las cenizas de sus seres queridos. ¡°Tambi¨¦n tenemos columbarios y la posibilidad de introducir urnas de cenizas dentro de nichos. Hay que adaptar los cementerios a las nuevas realidades: generar espacios abiertos, lugares de paseo, recogida, silencio¡¡±, admite.
El director reconoce la competencia de las parroquias, pero asegura que la empresa p¨²blica tiene otros objetivos y que los cementerios tambi¨¦n tienen la obligaci¨®n de preservar y difundir el patrimonio art¨ªstico. ¡°Hace unas semanas presentamos la maleta pedag¨®gica del duelo. Propuestas y actividades para adolescentes de entre 13 y 18 a?os para abordar no solo la muerte sino los procesos de p¨¦rdida, las rupturas sentimentales, el ¨¦xodo de pa¨ªses¡¡±. Trepat subraya que desde su empresa p¨²blica tambi¨¦n se preocupan porque todos los ¡°poderes adquisitivos¡± tengan su opci¨®n. En los columbarios de cementerios de Barcelona, las concesiones pueden ser de 15, 30 ¨® 50 a?os, con precios que oscilan entre los 967 y los 2.286 euros dependiendo del columbario elegido y los a?os contratados.
El pasado octubre, el grupo Coral inaugur¨® el Mausoleo Metropolitano de Barcelona en el s¨®tano de la parroquia Sant Joan Bosco en la avenida Meridiana. El espacio es enorme, con 11.500 columbarios y capacidad para 16.000 urnas. Laura Gonz¨¢lez es su directora y reconoce que en pocos meses ya hay m¨¢s de 200 columbarios ocupados. ¡°La gente descubre que puede tener a sus seres queridos en un lugar diferente, cerca de sus domicilios y en un ambiente m¨¢s acogedor¡±. El espacio presenta hasta cuatro zonas con precios muy diferenciados y tarifas incluso anuales. El precio oscila entre los 169 euros y los 606 al a?o. Se pueden realizar concesiones de hasta 50 a?os con precios que se aproximan a los 18.000 euros.
Quique Montoya es el arquitecto del Mausoleo y del futuro memorial del Camp Nou. ¡°El dise?o de este espacio se nutre de una necesidad y a la vez busca ser un refugio para la gente. Obedece a un ejercicio de empat¨ªa con las personas que han perdido un ser querido, est¨¢ concebido pensando en generar un refugio para el recuerdo de aquellos que se han adelantado en la partida¡±, sostiene. Asegura que ha dise?ado el Mausoleo Metropolitano como ¡°un lugar para transitar la ausencia que representa el duelo por la p¨¦rdida y, a la vez, un recordatorio de la esperanza de una vida eterna¡±. Es un espacio para despedir y reencontrarse con la memoria. Por ese motivo, el Mausoleo no es oscuro sino que est¨¢ lleno de luz, con representaciones de las estaciones del a?o, de lugares emblem¨¢ticos, edificios de Gaud¨ª, olivos¡ Aqu¨ª las cenizas son depositadas en unas urnas de 13,50 de alto y ancho y 33 cent¨ªmetros de profundidad e introducidas en los columbarios.
¡°El pasado octubre se muri¨® mi marido. Tengo la urna en casa y de d¨ªa no pasa nada pero por la noche me entra much¨ªsimo miedo¡±. As¨ª saludaba, el pasado mi¨¦rcoles, una anciana que buscaba ayuda en el Mausoleo. Tres cuartos de hora m¨¢s tarde, ya hab¨ªa firmado la concesi¨®n de las cenizas que quedar¨¢n guardadas en el subterr¨¢neo de la parroquia de Sant Joan Bosco.