SER Catalunya vuelve a organizar los premios IdeaR¨¤dio
R¨¤dio Barcelona pone en marcha la sexta edici¨®n del concurso para j¨®venes talentos de radio; los ganadores se emitir¨¢n por la sinton¨ªa catalana
Coincidiendo con el D¨ªa Mundial de la Radio, SER Catalunya ha anunciado que recupera los premios IdeaRadio, una iniciativa que busca acercar este medio a los estudiantes y que tambi¨¦n supone una puerta de entrada a aquellos aficionados que, de otro modo, no tendr¨ªan acceso a un gran medio de comunicaci¨®n como la SER. ?C¨®mo? Convirtiendo su idea en un programa real de radio. Los aspirantes podr¨¢n presentar sus proyectos a partir del 3 de marzo y los ganadores se emitir¨¢n por SER Catalunya.
¡°IdeaRadio es un proyecto que encarna el ADN de R¨¤dio Barcelona, una apuesta por el talento, para dar oportunidades a los j¨®venes y formar profesionales que acaban siendo referentes¡±, destaca el director de la emisora, Joan Alegre. Y es que de la calle Casp de Barcelona, en el coraz¨®n de la ciudad, han salido grandes profesionales de la comunicaci¨®n: Joaquim Maria Puyal, Josep Cun¨ª, Gl¨°ria Serra, Antoni Bassas¡ ¡°Los Premis ideaR¨¤dio son un paso m¨¢s en esta l¨ªnea¡±, a?ade el director.
El objetivo es dar salida a las ideas m¨¢s originales, sean programas o secciones, siempre con formatos innovadores de narraci¨®n, radioteatro, radiof¨®rmula o hasta nuevos formatos publicitarios. A lo largo de la historia de estos premios han sido premiados programas dedicados a la maternidad, a los j¨®venes, al humor, a los influencers, a la cultura y a los deportes. Las propuestas se presentar¨¢n ante un jurado formado por profesionales de la SER y de SER Catalunya en el m¨ªtico estudio Toresky. En ediciones pasadas, entre los miembros del jurado han participado Anna Puigboltas (presentadora de El balc¨®), Sique Rodr¨ªguez (Qu¨¨ t¡¯hi jugues) o Marta Delcor (TVE).
Las tres ideas ganadoras se convertir¨¢n en programas piloto de radio, como ya pas¨® con Serveis m¨ªnims, Sense estudis, Rumescu o Problemes del primer m¨®n. Cada a?o, los ganadores obtienen un asesoramiento y tutorizaci¨®n de sus proyectos a cargo de los profesionales de la radio.
Ideas originales
Los premios nacieron en 2015 y se celebraron durante cinco a?os hasta que lleg¨® la pandemia. Entre los profesionales de la comunicaci¨®n que han participado en alguna de las ediciones celebradas hasta la fecha est¨¢n los periodistas Isma Ju¨¢rez (El Intermedio, APM?), Nil Marb¨¤ (3Cat) y Sergi Ambudio (RAC1). Tambi¨¦n el realizador Pablo S¨¢nchez y la periodista Laura Estrada, que actualmente forman parte del programa matinal Aqu¨ª Catalunya de SER Catalunya y llevan a cabo otro podcast, Agafa el tel¨¨fon, junto al productor Ferran Bassaganyes.
En su ¨²ltima edici¨®n, el 2019, se presentaron 255 personas y 64 propuestas. Los ganadores, Perico que vola, programa de humor sobre el RCDE realizado por Brian Dom¨ªnguez, Anna Casas, H¨¦ctor Farr¨¦s, Alexandre P¨¦rez y David Recasens; La bretxa, dedicado a lo no millennial pero pensado por millennials como Javier de la Sotilla, Berta Olivier y Manel Riu; y Artivistes, un radioteatro de Meritxell Deulofeu, Blai Barber y Miquel Mas, estudiantes de la Universitat Pompeu Fabra.