Yasmina Khadra recibe el Premio Pepe Carvalho y reivindica el g¨¦nero policiaco
El primer autor africano en ser galardonado con la estatuilla record¨® en su discurso al pueblo palestino
El escritor argelino Yasmina Khadra -pseud¨®nimo que utiliza Mohammed Moulessehoul- fue galardonado el jueves con el Premio Pepe Carvalho 2025, en el marco del festival BCNegra. El autor de obras como Las golondrinas de Kabul, El atentado y Los virtuosos, recibi¨® el galard¨®n de manos del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un acto celebrado en el Sal¨® de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. Khadra es el primer escritor africano en recibir la estatuilla de Pepe Carvalho, en recuerdo del personaje del escritor Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n. La ceremonia tambi¨¦n cont¨® con la presencia de Carlos Zan¨®n, comisario del festival. Tras sus palabras de agradecimiento, el autor dedic¨® su discurso a reivindicar el g¨¦nero polic¨ªaco, ¡°personalmente utilizo las dos literaturas, el g¨¦nero polic¨ªaco me da mas sobriedad, al final solo cuenta el talento¡±, asegur¨®, y a expresar su apoyo hacia Palestina. ¡°Pienso en Palestina, estamos viviendo la ¨¦poca m¨¢s malsana de todas, estamos entrando como animales al matadero a un nuevo orden mundial. Despu¨¦s de lo que ocurre en Gaza, ?Qui¨¦n prohibir¨¢ a China invadir Taiw¨¢n?, ?O a los Estados Unidos robar cualquier espacio vital?; ?Cu¨¢ndo nos despertaremos de esta pesadilla?¡±, concluy¨®.
Collboni dijo sobre Khadra que es ¡°uno de los escritores franc¨®fonos m¨¢s le¨ªdos y, posiblemente, uno de los escritores ¨¢rabes m¨¢s traducidos¡±. El alcalde a?adi¨® tambi¨¦n, que su prosa es ¡°po¨¦tica, profunda, fascinante y repleta de cr¨ªtica social y pol¨ªtica¡±, y aborda temas como ¡°las funestas consecuencias de las guerras, la incansable b¨²squeda de la identidad y las luchas para poder encontrar el sentido de pertenencia, as¨ª como las relaciones entre Oriente y Occidente¡±.
Horas antes de la entrega del galard¨®n, el autor africano critic¨® duramente Francia, y asegur¨® que est¨¢ sufriendo un boicot en los jurados literarios del pa¨ªs vecino. ¡°En Francia ning¨²n escritor ha sido tan maltratado como yo. Mis libros siempre est¨¢n entre los mejores del a?o y en Francia ning¨²n jurado los selecciona, yo detesto la injusticia¡±, asegur¨® Khadra. Seg¨²n el autor, las razones de su boicot son: su nacionalidad, su religi¨®n y su profesi¨®n. ¡°Amo mi pa¨ªs, defiendo mi religi¨®n y eso ellos no lo pueden soportar, cuando eres argelino y militar, para ellos es una blasfemia¡±, puntualiz¨®. El autor tambi¨¦n culp¨® a Francia de ¡°amenazar¡± e ¡°insultar¡± a su pa¨ªs, frustrando as¨ª una posible mediaci¨®n por la liberaci¨®n del escritor franco-argelino Boualem Sansal, qui¨¦n se encuentra detenido por el r¨¦gimen del pa¨ªs africano.
Khadra relat¨® ante una decena de periodistas que creci¨® en un contexto de guerra, en una familia de militares y en un pa¨ªs desangrado por la guerra de independencia. Sobre sus referencias, el escritor admiti¨® sus preferencias por la literatura rusa y los escritores ¨¢rabes de su pa¨ªs. Su obra aborda temas como las heridas del colonialismo o las fracturas sociales de Argelia: ¡°nuestro premiado ejemplifica las contradicciones de dos pa¨ªses, no reh¨²ye a temas como el islamismo, la corrupci¨®n, el colonialismo o terrorismo y lo hace desde el genero negro¡±, destac¨® el jurado, que concedi¨® el premio por unanimidad.