La Audiencia Provincial de Barcelona archiv¨® hace un a?o la denuncia contra el profesor de la UB acusado de agresi¨®n sexual
El campus tiene previsto finalizar en unos d¨ªas su investigaci¨®n interna, mientras mantiene suspendido el docente
La Audiencia Provincial de Barcelona archiv¨® hace un a?o la denuncia contra el profesor de Literatura de la facultad de Filolog¨ªa de la Universidad de Barcelona (UB) que ayer fue acusado de agresi¨®n sexual por una alumna. El caso lleg¨® al tribunal despu¨¦s de que ni otro juzgado ni los Mossos vieran indicios de delito. El docente est¨¢ actualmente suspendido de funciones por la medida cautelar que la UB activ¨® hace un a?o y medio cuando le abri¨® un expediente informativo.
Este lunes, la alumna hizo correr a trav¨¦s de diferentes chats un comunicado en que denunciaba haber sido v¨ªctima de abusos sexuales. ¡°Quiero denunciar acercamientos hacia m¨ª, comentarios fuera de tono, insinuaciones, acoso y tocamientos en su despacho, insistencias de demandas sexuales y varias intimidaciones hasta el punto de obligarme (cerrando las ventanas y la puerta con llave y asegur¨¢ndose de que no hab¨ªa nadie cerca) a tener sexo en tres ocasiones diferentes¡±, asegura la joven, que actualmente cursa el grado de Estudios Literarios.
La alumna denunci¨® el caso a los Mossos en septiembre de 2023, pero despu¨¦s de las primeras pesquisas, concluyeron que ¡°no hab¨ªa delito¡±, informa Rebeca Carranco. Aun as¨ª, se traslad¨® el caso a los tribunales. El titular del juzgado de instrucci¨®n 20 de Barcelona y la Fiscal¨ªa tampoco apreciaron ¡°infracci¨®n penal¡±, e inadmitieron el caso. La denunciante recurri¨® la decisi¨®n y, en marzo del a?o pasado, la Audiencia Provincial de Barcelona se pronunci¨® en el mismo sentido. En su auto, el tribunal considera que se trata de relaciones consentidas, ya que en su relato la alumna admiti¨® ¡°que fue ella la que busc¨® en numerosas ocasiones el acercamiento y la relaci¨®n personal con el denunciado, que todo comenz¨® con un flirteo mutuo y que, una vez iniciada la relaci¨®n, fue el denunciado quien decidi¨® poner fin a la misma, siendo la denunciante la que intent¨® de forma muy insistente mantenerla¡±. Asimismo, la Audiencia asegura que no ha habido ¡°violencia, intimidaci¨®n o abuso¡± y manifiesta que el hecho de que el profesor sea mucho mayor que la alumna ¡°no implica por s¨ª mismo ninguna situaci¨®n de superioridad cuando ¨¦sta era mayor de edad¡±.
Paralelamente a la denuncia ante los Mossos, la alumna tambi¨¦n recurri¨® a la Unidad de Igualdad de la Universidad de Barcelona. El campus decidi¨® abrir un expediente disciplinario al docente ¡°por presuntas infracciones muy graves o graves¡± y lo suspendi¨® de sus funciones ese mismo mes, aunque no de sueldo, y se ofreci¨® a la joven acompa?amiento psicol¨®gico y apoyo acad¨¦mico. El expediente ha estado congelado durante 10 meses, afirma la UB, porque hab¨ªa un procedimiento judicial activo. Ahora, la universidad ha reanudado su investigaci¨®n y asegura que est¨¢ en la recta final y podr¨ªa tener la resoluci¨®n en unos pocos d¨ªas.
En su escrito, adem¨¢s, la alumna asegura que no es la ¨²nica v¨ªctima de este docente. De hecho, desde la Asamblea de Letras de la UB tambi¨¦n dicen tener conocimiento de dos estudiantes m¨¢s afectadas. J¨²lia Canyameres, miembro de la asamblea, considera que el protocolo de la UB para estos casos es ¡°ineficiente¡± y que ¡°no se da suficiente apoyo a las v¨ªctimas para que se sientan seguras¡±.
Seg¨²n datos de la UB, en 2023 y 2024 ha recibido un total de 39 denuncias por casos de ¡°conductas machistas y acoso sexual¡± por parte de la comunidad universitaria, ya sean profesores, personal administrativo o t¨¦cnico e incluso alumnos. En este tiempo se han abierto cinco expedientes disciplinarios.
Este diario no ha logrado recabar la versi¨®n del profesor.