¡°Como ¡®Titane¡¯ no, pero en la Mostra de Val¨¨ncia tambi¨¦n hay pel¨ªculas pol¨¦micas y radicales¡±
Eduardo Guillot, director art¨ªstico del festival que empieza hoy, pondera una oferta de cine que combina los conflictos del Mediterr¨¢neo con miradas divertidas y los 20 a?os de ¡®Am¨¦lie¡¯
Se dio a conocer como cr¨ªtico de m¨²sica y de cine en publicaciones como Rockdeluxe, Levante EMV o Cartelera Turia. Trabaj¨® en varios festivales como el valenciano Cinema Jove o el mexicano de Guadalajara y desde 2018, Eduardo Guillot (Valencia, 53 a?os) ejerce de director art¨ªstico de la Mostra de Val¨¨ncia. Cinema del Mediterrani, cuya 36 edici¨®n se inaugura este viernes por la tarde. Guillot sostiene que el certamen ha consolidado su oferta y recuperado su identidad mediterr¨¢nea, tras ...
Se dio a conocer como cr¨ªtico de m¨²sica y de cine en publicaciones como Rockdeluxe, Levante EMV o Cartelera Turia. Trabaj¨® en varios festivales como el valenciano Cinema Jove o el mexicano de Guadalajara y desde 2018, Eduardo Guillot (Valencia, 53 a?os) ejerce de director art¨ªstico de la Mostra de Val¨¨ncia. Cinema del Mediterrani, cuya 36 edici¨®n se inaugura este viernes por la tarde. Guillot sostiene que el certamen ha consolidado su oferta y recuperado su identidad mediterr¨¢nea, tras el cierre decretado en 2011 por el Ayuntamiento gobernado por Rita Barber¨¢, del PP, y su resurrecci¨®n en 2018 por el consistorio en manos de Comprom¨ªs, el PSPV-PSOE, y Unides Podem. Las 12 pel¨ªculas de su secci¨®n oficial combinan el retrato social de los conflictos inherentes al Mare Nostrum, como la inmigraci¨®n o la crisis de los Balcanes con una mirada divertida y desprejuiciada. El thriller valenciano El lodo, filmada en la Albufera, dirigida por I?aki S¨¢nchez Arrieta y protagonizada por Ra¨²l Ar¨¦valo y Paz Vega, inaugura el certamen que concluye el 24 de octubre y premiar¨¢ al cineastas franc¨¦s Jean-Pierre Jeunet con motivo del 20 aniversario de la pel¨ªcula de culto Am¨¦lie, tan admirada como denostada.
Pregunta. ?Qu¨¦ puede esperar el espectador del festival que perdi¨® el rastro de la Mostra?
Respuesta. Se ha recuperado el rastro mediterr¨¢neo, la especializaci¨®n con la que tuvo su mayor repercusi¨®n nacional e internacional en los a?os ochenta y noventa. La Mostra acab¨® derivando en un festival de cine de acci¨®n y aventuras y perdi¨® su car¨¢cter. Sabemos que es m¨¢s complicado que la gente acuda a ver pel¨ªculas en ¨¢rabe, por ejemplo. Pero la Mostra demostr¨® que hay un cine de los pa¨ªses mediterr¨¢neos con calidad y proyecci¨®n. Este a?o tenemos pel¨ªculas que ya est¨¢n compradas para su distribuci¨®n en Espa?a. Aunque no es el objetivo del festival s¨ª habla del tipo de cine. Tenemos en competici¨®n dos comedias. El cine mediterr¨¢neo implica cine social, conflictos de inmigraci¨®n, de refugiados, pero es mucho m¨¢s que eso.
P. ?Qu¨¦ destacar¨ªa de la secci¨®n oficial?
R. La pel¨ªcula siria habla del conflicto de aquel pa¨ªs de manera muy incisiva; la griega trata en tono de comedia de la brutal crisis que vivi¨® el pa¨ªs; la de Malta retrata los conflictos de sus pescadores con la Uni¨®n Europea; el cine balc¨¢nico se sumerge en la herencia recibida. Hay pel¨ªculas abiertamente comerciales junto a otras de una radicalidad destacable. Cuentan tambi¨¦n con el refrendo de haber pasado por los festivales de Berl¨ªn, Cannes y Venecia.
P. ?Hay alguna pel¨ªcula rompedora como Titane, de Julia Ducournau, ganadora en Cannes?
R. No hay ninguna pel¨ªcula como Titane, porque es ¨²nica, pero en la Mostra tambi¨¦n hay pel¨ªculas pol¨¦micas y radicales, que generan debate. Me encanta Titane. Me da esperanza que existan pel¨ªculas como esta o como Annette [de Leos Carax]. Es un cine que a¨²n se puede hacer, que crea pol¨¦mica, que obliga a la gente a posicionarse. Discutimos mucho sobre d¨®nde vemos el cine, en las sala, en las pantallas, en plataformas, pero no sobre si el cine sigue siendo una herramienta de debate de primer orden y si sigue siendo relevante.
P. El Gobierno espa?ol quiere vender Espa?a como un gran plat¨® de cine y de series. ?Qu¨¦ opina de este prop¨®sito y qu¨¦ recuerdo guarda de la Ciudad de la Luz de Alicante, cerrada como estudio de cine desde hace a?os?
R. Como plat¨®, la Ciudad de la Luz no result¨® muy exitosa. Habr¨ªa que revisar lo que se hizo, incluso del papel que jug¨® [Luis Garc¨ªa] Berlanga [fue promotor del proyecto], ahora que estamos en el a?o de su centenario, para no cometer los mismos errores. Vender Espa?a y la Comunidad Valenciana como plat¨®s de rodajes es una buena idea, repercute en muchos sectores, los t¨¦cnicos trabajan, pero repercute m¨¢s que se aumenten las ayudas p¨²blicas y el criterio con que se est¨¢n dando ahora aqu¨ª en la Comunidad Valenciana.
P. El cine valenciano ha levantado la cabeza?
R. Para que sucede tiene que haber cada vez m¨¢s producci¨®n. Chema Garc¨ªa Ibarra, Avelina Prat o Elena L¨®pez Riera, con sus primeras pel¨ªculas est¨¢n despertando inter¨¦s en festivales internacionales. Eso no hab¨ªa sucedido hace mucho tiempo. El cine valenciano hab¨ªa mirado mucho de puertas hacia dentro, al mercado interno, para la televisi¨®n local. Podemos hablar tambi¨¦n de productoras como Suica Films, Nakamura Films, que est¨¢n plante¨¢ndose salir fuera.
P. ?La Mostra ya no apuesta por aquel glamour de anta?o?
R. Aqu¨ª tuvimos una larga lista de invitados, desde Richard Chamberlain, al hijo de John Wayne, pasando por Don Johnson, que serv¨ªan para hacerse la foto y no ten¨ªan nada que ver con el festival. Estrellas del Mediterr¨¢neo, ?por qu¨¦ no? Lo que no vamos a hacer es sacar el talonario como antes, y tampoco lo tenemos [el presupuesto se acerca al medio mill¨®n de euros] . Y si traemos a alguien es porque le dedicamos un ciclo y el p¨²blico puede escucharlo, como este a?o con Jeunet, al que le daremos la Palmera de Honor
P. ?Ha madurado bien Am¨¦lie?
R. Es una pel¨ªcula que ha generado tantas adhesiones como animadversiones e incluso algunas conversiones. En su momento deslumbr¨® y con el paso de los a?os se le han echado en cara cosas... Pero ha creado un culto. Una profesora universitaria de Valencia me dijo que tiene dos tesis basadas en Amelie. Cre¨® un mundo est¨¦tico, una manera de mirar a trav¨¦s del cine que es muy meritoria por parte de un director. Eso de berlanguiano lo decimos de muy pocos directores y muchas veces vemos cosas y decimos esto es muy Amelie. No es nada f¨¢cil conseguirlo.