La Generalitat pide prudencia ¡°porque riesgo cero no existe¡± tras las siete muertes en los ¡®bous al carrer¡¯
La Consejer¨ªa y la federaci¨®n de pe?as acuerdan mejorar la formaci¨®n y la informaci¨®n en los festejos
La Generalitat valenciana extremar¨¢ la regulaci¨®n y su aplicaci¨®n a los festejos taurinos y proporcionar¨¢ a las pe?as m¨¢s formaci¨®n e informaci¨®n despu¨¦s de este verano negro, con siete fallecidos y m¨¢s de 300 heridos por traumatismos en los bous al carrer. ¡°Hay imprudencia en muchas de las actitudes de los participantes y riesgo cero no hay¡±, ha concluido el secretario auton¨®mico de Emergencias, Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel, tras la reuni¨®...
La Generalitat valenciana extremar¨¢ la regulaci¨®n y su aplicaci¨®n a los festejos taurinos y proporcionar¨¢ a las pe?as m¨¢s formaci¨®n e informaci¨®n despu¨¦s de este verano negro, con siete fallecidos y m¨¢s de 300 heridos por traumatismos en los bous al carrer. ¡°Hay imprudencia en muchas de las actitudes de los participantes y riesgo cero no hay¡±, ha concluido el secretario auton¨®mico de Emergencias, Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel, tras la reuni¨®n extraordinaria de la comisi¨®n auton¨®mica de festejos taurinos de este lunes.
Los espect¨¢culos de bous al carrer han vuelto en 2022 despu¨¦s de dos a?os de interrupci¨®n por la pandemia y el balance de incidentes, sobre todo mortales, iguala, con el verano todav¨ªa por acabar, a los peores registros. La Generalitat insiste en que la normativa sobre estos festejos es muy rigurosa y que son cerca de 300 municipios valencianos los que celebran en sus fiestas grandes espect¨¢culos de ¨ªndole taurina.
En los ocho primeros meses del a?o se han celebrado cerca de 7.000 festejos de bous al carrer en la Comunidad Valenciana. En toda Espa?a se celebran unos 16.000 festejos taurinos y m¨¢s de la mitad se producen en las provincias valencianas, seg¨²n el secretario auton¨®mico.
¡°Una de las cuestiones que m¨¢s nos preocupan es que se ha perdido el miedo al toro. Hay muchos participantes que no son conscientes del riesgo que comporta ponerse delante de un toro y hay imprudencia en muchas de sus actitudes¡±, ha enfatizado ?ngel, quien ha pedido prudencia a los participantes.
El secretario auton¨®mico de Emergencias ha asegurado que se impondr¨¢n sanciones ante incidentes como los sucedidos en el municipio de N¨¢quera (Valencia), donde menores de edad participaron en el embolado de un toro cuando est¨¢ prohibido. ¡°Todo apunta a que habr¨¢ una sanci¨®n grave a los organizadores, a los padres o a alguien, sin duda¡±, ha manifestado el alto cargo.
Seg¨²n ?ngel, hay algunos participantes que ¡°no llevan el calzado adecuado, realizan selfies cuando est¨¢n delante del toro y otra serie de circunstancias que podr¨ªamos regular mucho m¨¢s¡±. Por ello, ha se?alado que la Comisi¨®n se reunir¨¢ cuatro o cinco veces cada a?o, a lo que ahora se sumar¨¢ un encuentro ad hoc donde se recoger¨¢n las diferentes sugerencias y propuestas.
Germ¨¢n Zaragoz¨¢, presidente de la Federaci¨®n de Pe?as de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana, ha a?adido que la Polic¨ªa Auton¨®mica dar¨¢ cursos a los voluntarios y participantes de las pe?as para controlar los festejos mejor y y que se desarrollen de forma m¨¢s segura. Estos cursos comenzar¨¢n a partir del mes de octubre y se celebrar¨¢n tres o cuatro en cada provincia. ¡°Lo mismo que hemos hecho cursos para mejorar la siniestralidad en la carretera, hacemos cursos para que la gente pueda repasar el reglamento¡±, ha detallado el secretario auton¨®mico.
Zaragoz¨¤ ha reconocido que hay un nuevo tipo de participante en los bous al carrer que no sabe el riesgo que entra?a el toro y acude a las fiestas populares y se suma al festejo taurino. Adem¨¢s, ha pedido m¨¢s presencial policial en los festejos, sobre todo en los municipios m¨¢s peque?os, que no tienen efectivos.
Seg¨²n el presidente de la federaci¨®n de pe?as, la recomendaci¨®n a los participantes en este tipo de festejos taurinos es que lleven ropa y calzado adecuado, est¨¦n atentos y en buena condici¨®n f¨ªsica.
Inmaculada Ibor, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios, ha pedido que sea obligatoria la presencia de un veterinario que vigile que los sitios donde se descargan los animales cumplan las condiciones higi¨¦nicas y los animales se mantengan en las condiciones adecuadas, sobre todo cuando hace tanto calor. ¡°El veterinario puede controlar que los animales tengan comida y agua y que la documentaci¨®n sanitaria est¨¦ en regla¡±, ha a?adido.
Tavernes no autoriza m¨¢s festejos
A diferencia de la gran mayor¨ªa de ayuntamientos valencianos, el Consistorio de Tavernes de la Valldigna (17.000 habitantes), gobernado por Comprom¨ªs y el PSPV-PSOE, no ha autorizado este a?o los bous al carrer. ¡°Es una cuesti¨®n de coherencia¡±, explica su alcalde Sergi Gonz¨¢lez. ¡°En esta legislatura hemos impulsado y presupuestado iniciativas en materia de bienestar animal que chocan con este tipo de espect¨¢culos. Cuando la pe?a taurina nos pidi¨® autorizaci¨®n, tras dos a?os sin toros por la pandemia, el equipo de Gobierno lo habl¨® y decidi¨® no autorizarlos por coherencia, y se lo explicamos a la pe?a¡±, cuenta a este peri¨®dico el primer edil, de Comprom¨ªs.
La decisi¨®n ha provocado este verano la convocatoria de dos concentraciones en el municipio valenciano con asistencia de unas decenas de aficionados. El debate se ha trasladado tambi¨¦n a las redes sociales, donde ha habido muchas cr¨ªticas al Ayuntamiento y tambi¨¦n apoyos a su decisi¨®n. Adem¨¢s de la acusaci¨®n de que no se ha tenido en cuenta al pueblo al rechazar la autorizaci¨®n, otra de las cuestiones sobre la que girado el debate es si se produce maltrato animal o no durante estos espect¨¢culos.
Alg¨²n representante de las pe?as ha sugerido que el equipo de Gobierno ¡°pagar¨¢¡± su decisi¨®n en las pr¨®ximas elecciones municipales. El alcalde discrepa o en cualquier caso asegura que no se gestiona el Ayuntamiento pensando en ¡°el r¨¦dito pol¨ªtico¡±. Sostiene, tras incidir en que se trata de una postura personal, que hay mucha gente que considera la decisi¨®n coherente y, por tanto, la respalda, y asume que los m¨¢s radicales y taurinos no los votar¨¢n. Gonz¨¢lez apunta que la afici¨®n por los toros en el municipio, donde se han celebrado los festejos populares durante muchos a?os, se ha ido reduciendo en los ¨²ltimos tiempos, como han demostrado las concentraciones convocadas.