Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel ser¨¢ el comisionado del Gobierno para la reconstrucci¨®n tras la dana
Fue secretario auton¨®mico de Emergencias con el gobierno de la Generalitat presidido por el socialista Ximo Puig
El exsecretario de Emergencias de la Generalitat Valenciana con el gobierno del PSPV-PSOE, Comprom¨ªs y Unides Podem, Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel, ser¨¢ nombrado este martes por el Consejo de Ministros comisionado especial del Gobierno para la reconstrucci¨®n y reparaci¨®n de los da?os provocados por la dana del pasado mes de octubre, seg¨²n informan fuentes de Moncloa.
El Ejecutivo cre¨® el pasado 19 de noviembre este comisionado, cargo con rango de subsecretario dependiente del Ministerio de Pol¨ªtica Territorial y con vigencia temporal que se encargar¨¢ del impulso, coordinaci¨®n y seguimiento de la ejecuci¨®n de las medidas adoptadas por la administraci¨®n general del Estado para paliar los da?os de la dana, adem¨¢s de la coordinaci¨®n con las administraciones territoriales afectadas.
?ngel ocup¨® el cargo de secretario de Seguridad y respuesta a las Emergencias durante los gobiernos de la Generalitat que presidi¨® el socialista Ximo Puig, y el pasado 6 de noviembre se incorpor¨® al equipo de la Delegaci¨®n del Gobierno en la Comunitat Valenciana ante las actuaciones urgentes que se precisaban para hacer frente a las consecuencias de la dana.
Funcionario de la Diputaci¨®n de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel fue alcalde de la localidad de l¡¯Eliana y senador territorial entre 2011 y 2015.
Dentro del comisionado que dirigir¨¢ se han creado con rango de subdirecci¨®n general, la Oficina de Coordinaci¨®n e Impulso de la Ejecuci¨®n de las Ayudas y la Oficina de Relaciones Institucionales. De acuerdo con el real decreto que regula la creaci¨®n, adscripci¨®n y funciones del comisionado especial, este centrar¨¢ buena parte de sus funciones en hacer un seguimiento de las ayudas y anticipos concedidos y en proponer nuevas medidas a la Comisi¨®n Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes.
Para el ejercicio de sus funciones, contar¨¢ con la colaboraci¨®n de los ¨®rganos competentes del Estado por raz¨®n de la materia, as¨ª como de los ¨®rganos de las administraciones territoriales afectadas, en virtud de los principios de cooperaci¨®n y coordinaci¨®n entre administraciones p¨²blicas.