El Ayuntamiento de Valencia, apercibido por el juzgado que investiga un posible ama?o en ascensos a la Polic¨ªa Local
La magistrada propone multas contra el consistorio por no entregar documentaci¨®n sobre los ex¨¢menes recurridos por dos comisarios
Un juzgado de lo contencioso, el n¨²mero 5, de Valencia ha apercibido al Ayuntamiento de Valencia por no aportar documentaci¨®n sobre un examen de ascenso a comisario principal de la Polic¨ªa Local (PLV) que recurrieron dos de sus participantes por presuntas irregularidades y ¡°para promocionar a personal de confianza¡±, denuncian. La providencia de la magistrada, del pasado 30 de enero, da un ultim¨¢tum y anuncia una multa de 300 a 1.200 euros ¡°a la autoridad o empleado responsable¡± de que no hayan llegado al juzgado los documentos pedidos.
La Polic¨ªa Local de Valencia, que dirige Jos¨¦ Vicente Herrera, convoc¨® en 2021 unos ex¨¢menes internos para la mejora de empleo, a los que se presentaron varios aspirantes para ascender de comisario a comisario principal, que es la m¨¢xima de las categor¨ªas en este cuerpo policial. Esta prueba acab¨® en los juzgados previa denuncia de presuntas irregularidades y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) orden¨® en 2023 repetir la prueba de selecci¨®n. Se volvi¨® a realizar pero, de nuevo, dos de los comisarios que se examinaron, y que fueron suspendidos, denunciaron irregularidades e impugnaron los resultados de la selecci¨®n, ahora investigada por un juzgado de lo contencioso y otro de instrucci¨®n.
Los demandantes llevan tiempo reclamando la totalidad del expediente administrativo del examen como prueba para la investigaci¨®n judicial porque lleg¨® al juzgado pero incompleto. ¡°Se echaba en falta los ejercicios de los ocho aspirantes a las plazas vacantes del controvertido proceso de selecci¨®n ¡ªtanto los aprobados como los suspendidos¡ª, los correos remitidos a la Jefatura de la Polic¨ªa Local acreditativos de su entrega y fecha de env¨ªo, as¨ª como otros correos y documentaci¨®n no aportada¡±, aclaran.
Con esa documentaci¨®n, pretenden comprobar si los miembros de la comisi¨®n de selecci¨®n, el jefe de la PLV Jos¨¦ Vicente Herrera, el todav¨ªa comisario principal Rafael Mogro y el excomisario Alberto Cabeza dispon¨ªan de las presentaciones en USB de todos los aspirantes y si algunos de ellos pudieron ser mejorados o incluso redactados de nuevo despu¨¦s de la celebraci¨®n de la prueba.
Los dos comisarios se han querellado ¡ªla investigaci¨®n la lleva el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 16 de Valencia¡ª contra estos tres cargos policiales por presunta prevaricaci¨®n, tr¨¢fico de influencias y delito de falsedad continuada en documentos p¨²blicos. Los denunciantes son los comisarios Javier Genov¨¦s y Benjam¨ªn Lara, y los denunciados, el jefe de la Polic¨ªa Local, Mogro y Cabeza. Los mandos afectados relatan en sus querellas, unificadas en una y admitidas a tr¨¢mite, una serie de presuntas irregularidades para promocionar a ¡°personal de confianza¡± cuando falta poco tiempo para la jubilaci¨®n de Herrera (a finales del pr¨®ximo mes de abril), se?alan fuentes conocedoras de la investigaci¨®n.
Estos documentos, adem¨¢s de que deben de formar parte del expediente administrativo investigado por el juzgado de lo contencioso, resultan de especial relevancia para los demandantes porque ser¨ªa la ¨²nica fuente para acreditar la calidad de los trabajos, su existencia, la posibilidad de comparaci¨®n entre ellos y la desviaci¨®n denunciada al momento de evaluarlos, as¨ª como posibles manipulaciones de los mismos.
Esta documentaci¨®n ya fue exigida al Ayuntamiento por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 5 en una diligencia de 2024 pero no fue atendida y la magistrada volvi¨® a advertir al consistorio en junio de ese a?o. En otra diligencia, esta vez del pasado 16 de enero, se requiri¨® de forma urgente y bajo la amenaza de multas peri¨®dicas. Los dos comisarios, autores de la demanda, advierten de que esta negativa menoscaba su derecho a la defensa, sobre todo, cuando est¨¢ cerca la vista del caso el pr¨®ximo 18 de febrero.
Cansados de la espera, ambos pidieron al juzgado el pasado 24 de enero que se sancionase al funcionario o responsables del Ayuntamiento de Valencia de no remitir la documentaci¨®n solicitada para completar el expediente con una multa que ir¨ªa de los 300 a los 1.200 euros y que se repetir¨¢ cada 20 d¨ªas si se sigue incumpliendo el mandato.
Fuentes del gobierno local reconocen que el viernes 24 de enero lleg¨® un requerimiento del juzgado de lo contencioso para remitir los ex¨¢menes de comisario principal y el departamento de Personal pidi¨® esa documentaci¨®n a la Polic¨ªa Local de Valencia. Ese mismo d¨ªa se remiti¨® a la magistrada los informes que envi¨® el cuerpo policial y el lunes 27 enero se llam¨® al juzgado para confirmar que hab¨ªan recibido los documentos, a?aden las mismas fuentes. Desde la PLV no han declinado hacer cualquier comentario.
Sin embargo, los afectados explican que ese 24 de enero el representante legal del Ayuntamiento remiti¨® al juzgado m¨¢s documentaci¨®n pero incompleta de lo requerido, as¨ª que cuatro d¨ªas despu¨¦s solicitaron a la sala que se adoptasen medidas contra los responsables por el reiterado incumplimiento y que se tenga en cuenta una posible ocultaci¨®n de datos. Despu¨¦s de eso lleg¨® la ¨²ltima providencia, del 30 de enero, con el ultim¨¢tum.
Los litigios coinciden en el tiempo con el inminente jubilaci¨®n de Jos¨¦ Vicente Herrera. El actual jefe de la Polic¨ªa Local de Valencia es un veterano del cuerpo municipal. Hizo un par¨¦ntesis cuando se convirti¨® en jefe de gabinete de Juan Cotino, del PP, durante su etapa al frente de la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa, y m¨¢s tarde se convirti¨® en comisario jefe de Valencia, con Rita Barber¨¢ en la alcald¨ªa. Jos¨¦ Serrano lo sustituy¨® en el cargo en 2015 pero, tras su jubilaci¨®n en 2019, Herrera volvi¨® a hacerse cargo de la jefatura hasta la fecha.