Segundo debate electoral en Andaluc¨ªa: cu¨¢ndo y donde ver de nuevo a los seis principales candidatos
El nuevo encuentro de los cabezas de lista a las elecciones andaluzas est¨¢ organizado por la Radio y Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA) y se podr¨¢ ver en Canal Sur
Los candidatos de las seis formaciones con m¨¢s posibilidades de obtener representaci¨®n en las elecciones auton¨®micas andaluzas del pr¨®ximo domingo, 19 de junio, se vuelven a ver las caras este lunes en un segundo y ¨²ltimo debate televisado, que organiza la Radio y Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA). El encuentro comenzar¨¢ a las 21.30 (35 minutos antes que el anterior, el pasado lunes, realizado por RTVE) y podr¨¢ seguirse en Canal Sur (radio y te...
Los candidatos de las seis formaciones con m¨¢s posibilidades de obtener representaci¨®n en las elecciones auton¨®micas andaluzas del pr¨®ximo domingo, 19 de junio, se vuelven a ver las caras este lunes en un segundo y ¨²ltimo debate televisado, que organiza la Radio y Televisi¨®n de Andaluc¨ªa (RTVA). El encuentro comenzar¨¢ a las 21.30 (35 minutos antes que el anterior, el pasado lunes, realizado por RTVE) y podr¨¢ seguirse en Canal Sur (radio y televisi¨®n) y en EL PA?S.
El encuentro re¨²ne a Juan Espadas (PSOE), Juanma Moreno (PP), Juan Mar¨ªn (Ciudadanos), Inmaculada Nieto (Por Andaluc¨ªa), Macarena Olona (Vox) y Teresa Rodr¨ªguez (Adelante Andaluc¨ªa). Se realizar¨¢ en los estudios de Canal Sur Televisi¨®n en la isla de La Cartuja (Sevilla) y tendr¨¢ una duraci¨®n prevista de 110 minutos. Estar¨¢ moderado de nuevo por dos periodistas, en este caso Blanca Rodr¨ªguez y Fernando Garc¨ªa, seg¨²n ha informado la RTVA en un comunicado.
Al igual que el anterior, estar¨¢ organizado en torno a tres bloques de 30 minutos cada uno, que se dedicar¨¢n a pol¨ªticas sociales (sanidad, educaci¨®n e igualdad); econom¨ªa, empleo y pol¨ªtica fiscal; y gobernanza (pol¨ªtica territorial, financiaci¨®n auton¨®mica, pactos, desaf¨ªos de Andaluc¨ªa y regeneraci¨®n). Cada candidato contar¨¢ con cinco minutos por cada bloque y el orden de qui¨¦n toma la palabra en primer lugar y en ¨²ltimo por cada uno de ellos se ha decidido por sorteo, aunque la RTVA no ha especificado en qui¨¦nes ha reca¨ªdo cada turno.
El encuentro se produce tras la publicaci¨®n de dos encuestas que siguen reflejando una clara ventaja del PP sobre sus competidores. Seg¨²n la segunda oleada de la encuesta de 40dB. para EL PA?S y la Cadena SER, el PP obtendr¨ªa 48 esca?os, a siete de la mayor¨ªa absoluta, frente a los 26 con que cuenta actualmente en el Parlamento andaluz. El PSOE igualar¨ªa su resultado de 2018, con 33 esca?os, y Vox pasar¨ªa de 12 a 18 diputados, y la suma de los resultados de Por Andaluc¨ªa y Adelante Andaluc¨ªa (10 diputados) quedar¨ªa lejos de los 17 que consigui¨® la coalici¨®n de izquierdas hace cuatro a?os.
Seg¨²n la encuesta flash del CIS, el candidato popular, Juan Manuel Moreno, ganar¨ªa claramente las elecciones con hasta un 38,4% de los votos, 12 puntos por encima del PSOE de Juan Espadas, que se quedar¨ªa entre el 23,8% y 26,6%. El tercer partido con mejores resultados, Vox, obtendr¨ªa entre el 13,6% y el 15,8% de los sufragios, lo que refleja un estancamiento o una ligera bajada respecto al anterior an¨¢lisis. Las formaciones a la izquierda del Partido Socialista, Por Andaluc¨ªa y Adelante Andaluc¨ªa, mejoran resultados.
El primer debate a seis de RTVE obtuvo en Andaluc¨ªa un 17,6% de cuota de pantalla (457.000 espectadores), casi tres puntos m¨¢s que el de 2018, y de un 9,3% en el conjunto de Espa?a (1.179.000 personas).