S¨¢nchez y Ayuso, batalla final
El presidente cierra la campa?a sin entrar al choque con la candidata del PP. Ayuso proclama que su causa es la misma que la de los h¨¦roes del Dos de Mayo: ¡°Espa?a y libertad¡±
Un 2 de mayo de comienzos del siglo XIX, el pueblo de Madrid se alz¨® heroicamente en defensa de su libertad, y un 2 de mayo de la segunda d¨¦cada del siglo XXI ah¨ª est¨¢ Isabel D¨ªaz Ayuso para mantener erguida esa bandera. ¡°Seguimos defendiendo la misma causa: Espa?a y libertad¡±, proclam¨® la presidenta. Toda la fanfarria institucional se puso este domingo al servicio de D¨ªaz Ayuso en el d¨ªa de la fiesta auton¨®mica de Madrid, convertida en la ...
Un 2 de mayo de comienzos del siglo XIX, el pueblo de Madrid se alz¨® heroicamente en defensa de su libertad, y un 2 de mayo de la segunda d¨¦cada del siglo XXI ah¨ª est¨¢ Isabel D¨ªaz Ayuso para mantener erguida esa bandera. ¡°Seguimos defendiendo la misma causa: Espa?a y libertad¡±, proclam¨® la presidenta. Toda la fanfarria institucional se puso este domingo al servicio de D¨ªaz Ayuso en el d¨ªa de la fiesta auton¨®mica de Madrid, convertida en la traca final de la campa?a de la tambi¨¦n candidata del PP. En un acto oficial, la primera fila de autoridades estaba presidida por Pablo Casado, l¨ªder de los populares. Y el lema electoral de Ayuso, ¡°libertad¡±, fue, como ella misma explic¨® despu¨¦s, el leitmotiv de su discurso. ¡°En 1808, Madrid fue el epicentro de una reacci¨®n que recorri¨® Espa?a¡±, ilustr¨® la presidenta. Y, hoy, dos siglos y 13 a?os despu¨¦s, ah¨ª est¨¢ ella, ¡°para defender la misma causa¡± y con el convencimiento de que las urnas le traer¨¢n este martes una gran victoria electoral.
La causa es la misma que en 1808 y tambi¨¦n el objetivo: hacer de Madrid el epicentro de otra reacci¨®n que recorra Espa?a. Cambia el rival: las tropas napole¨®nicas de hoy se encarnan en ¡°el sanchismo¡±, cuya derrota es el gran objetivo proclamado por Ayuso a lo largo de toda la campa?a y reiterado en su ¨²ltimo mitin: ¡°El problema de Madrid es Pedro S¨¢nchez¡±. La candidata del PP hab¨ªa retado al presidente del Gobierno desde el mismo d¨ªa en que convoc¨® las elecciones para el 4 de mayo. Y Pedro S¨¢nchez acept¨® el desaf¨ªo: baj¨® a la campa?a embistiendo de cara a su contrincante y opacando la figura del candidato socialista, ?ngel Gabilondo. Con el transcurrir de los d¨ªas, el presidente del Gobierno ha optado por ponerse m¨¢s a cubierto. En la ¨²ltima semana no hab¨ªa comparecido, hasta que este domingo sali¨® para el intento final de empujar a Gabilondo y torcer el pulso a las encuestas. El presidente clausur¨® la contienda de un modo completamente opuesto al que hab¨ªa entrado en ella: sin citar ni una vez por su nombre a la candidata del PP. Ya hab¨ªa hecho lo mismo en sus dos comparecencias anteriores y tampoco en el momento final se separ¨® de un guion que los estrategas socialistas han ido variando seg¨²n avanzaba la campa?a.
S¨¢nchez no cit¨® a Ayuso ni cuando se refiri¨® a una frase pronunciada por ella. La candidata del PP se?al¨® hace d¨ªas que si su Gobierno queda a merced del apoyo de Vox, ¡°no ser¨ªa el fin del mundo¡±. Y S¨¢nchez le replic¨® con tonos catastrofistas: ¡°El fin del mundo, no, pero s¨ª el principio del fin de una democracia vigorosa¡±.
Los socialistas cerraron su campa?a en Entrev¨ªas, el barrio m¨¢s pobre de la capital, unido a Vallecas. Y all¨ª el presidente combin¨® sus advertencias contra el peligro de que ganen ¡°el odio y la intolerancia¡± de la derecha con denuncias de la desigualdad social que atribuy¨® a los 26 a?os de gobiernos regionales del PP. ¡°Lo que nos jugamos es que la recuperaci¨®n econ¨®mica llegue tambi¨¦n a Entrev¨ªas, no solo a la calle Serrano¡±, asegur¨®. El l¨ªder socialista se extendi¨® en comparar la batalla electoral en Madrid con la que se libr¨® en EE UU contra Donald Trump. Tambi¨¦n su hasta hace poco vicepresidente y ahora candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, evoc¨® a Trump en sus actos de este domingo: ¡°?Qu¨¦ pens¨¢is que va a pasar si pierden? ?O no lo hab¨¦is visto en el Capitolio?¡±, dijo. Los llamamientos a la movilizaci¨®n, la ¨²ltima esperanza de la izquierda, jalonaron todos los discursos. En el caso de Gabilondo, en t¨¦rminos dram¨¢ticos: ¡°Si no vamos [a votar], perderemos todo y ya ser¨¢ demasiado tarde¡±.
Casado tambi¨¦n estuvo para el mitin final de Ayuso, tras una participaci¨®n muy discreta en la campa?a. El l¨ªder del PP busca en Madrid un trampol¨ªn para el resto de Espa?a y lo dej¨® claro: ¡°De la Puerta del Sol al palacio de La Moncloa¡±. Casado ya hab¨ªa estado por la ma?ana en el acto institucional del Dos de Mayo con trato de primera autoridad. Tambi¨¦n hab¨ªan sido invitados los portavoces de los dem¨¢s grupos pol¨ªticos. Iglesias no asisti¨® por considerarlo ¡°un acto de las ¨¦lites¡±. Gabilondo y la candidata de M¨¢s Madrid, M¨®nica Garc¨ªa, s¨ª estuvieron presentes, aunque se fueron deplorando que los hab¨ªan convocado a ¡°un acto de propaganda¡±.
Los socialistas se encontraron este domingo con otro contratiempo, despu¨¦s de que EL PA?S publicase que, en un documento enviado a Bruselas, el Gobierno plantea suprimir la bonificaci¨®n fiscal por la tributaci¨®n conjunta de las parejas en el IRPF. El PP y la l¨ªder de Ciudadanos, In¨¦s Arrimadas, no tardaron en ech¨¢rsele encima y el Gobierno anunci¨® al final del d¨ªa que da marcha atr¨¢s.
Para ning¨²n otro partido son m¨¢s dram¨¢ticas estas elecciones que para Ciudadanos, que se juega su supervivencia. Arrimadas ha estado hasta el ¨²ltimo d¨ªa con el candidato, Edmundo Bal, que hizo un llamamiento m¨¢s a los que ¡°creen en la convivencia y el di¨¢logo¡±.
Si las otras dos fuerzas de la izquierda se fueron a la periferia trabajadora ¡ªIglesias cerr¨® en Vic¨¢lvaro¡ª, M¨¢s Madrid se qued¨® en el centro, en la Cuesta de Moyano, donde se instalan las casetas de libreros de viejo de la ciudad. Su candidata, M¨®nica Garc¨ªa, insisti¨® en un discurso que ha huido de las estridencias y que apela al valor de lo com¨²n frente a una derecha que, seg¨²n dijo, entiende la ¡°libertad como pisotear al pr¨®jimo y desentenderse de la sociedad¡±.
Iglesias exhibi¨® un mensaje de apoyo de la expresidenta brasile?a Dilma Rousseff, que le dio pie a reforzar lo que ha sido su mensaje de los ¨²ltimos d¨ªas: ¡°Ella sabe bien lo que es el fascismo y la destrucci¨®n de la democracia que est¨¢ llevando a cabo Jair Bolsonaro¡±. El equivalente de Bolsonaro y de Trump en Espa?a ser¨ªa Ayuso, quien representa a ¡°los enemigos de la democracia¡±, dijo Iglesias en Vic¨¢lvaro. ¡°Por eso nos jugamos mucho m¨¢s que Madrid¡±, insisti¨®.
Vox volvi¨® a donde suele para clausurar la campa?a y hacer una demostraci¨®n de fuerza: reuni¨® a unas 5.000 personas en la plaza de Col¨®n. Su l¨ªder, Santiago Abascal, se reserv¨® el mensaje final, tras su candidata, Roc¨ªo Monasterio. Y no solo carg¨® contra la izquierda, tambi¨¦n contra Casado, ¡°la veleta azul¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid