Vox pone a Ayuso como ejemplo para Guardiola y celebra su influencia ideol¨®gica en el Gobierno de Madrid
Monasterio, portavoz de los ultras, emplea el debate de investidura para dirigirse al PP regional y cargar contra ¡°esos compa?eros suyos¡± que ¡°demonizan¡± a los ultras
Pocas veces se ha celebrado tanto una derrota. Pasa este jueves en la Asamblea de Madrid, durante el debate que previsiblemente coronar¨¢ al final de la jornada a Isabel D¨ªaz Ayuso como presidenta regional con mayor¨ªa absoluta. La candidata de Vox, Roc¨ªo Monasterio, llega derrotada, con dos esca?os menos que en la pasada legislatura, perdida su capacidad para influir en el Ejecutivo regional como socio fundamental, y criticada por los suyos. Pero parece lo contrario. En Extremadura el PP y Vox echan un pulso sobr...
Pocas veces se ha celebrado tanto una derrota. Pasa este jueves en la Asamblea de Madrid, durante el debate que previsiblemente coronar¨¢ al final de la jornada a Isabel D¨ªaz Ayuso como presidenta regional con mayor¨ªa absoluta. La candidata de Vox, Roc¨ªo Monasterio, llega derrotada, con dos esca?os menos que en la pasada legislatura, perdida su capacidad para influir en el Ejecutivo regional como socio fundamental, y criticada por los suyos. Pero parece lo contrario. En Extremadura el PP y Vox echan un pulso sobre la formaci¨®n del Gobierno que ha descubierto a la l¨ªder de los conservadores extreme?os, Mar¨ªa Guardiola, criticando con dureza los postulados de la extrema derecha. Y en ese contexto, Monasterio celebra que Ayuso acepte a Vox. Que haya asumido, dice, sus planteamientos. O que el Gobierno madrile?o sea oficialmente monocolor, y solo azul PP, pero en el fondo, argumenta la l¨ªder de los ultras, est¨¦ te?ido por el verde de la influencia ideol¨®gica de Vox.
¡°Tras escuchar su discurso de ayer [por el mi¨¦rcoles, primera jornada del debate de investidura], felicito a mi grupo, porque est¨¢ claro que hemos ejercicio y seguiremos ejerciendo una poderosa influencia¡±, celebra Monasterio mientras Ayuso empieza a tomar notas en unos folios para darle la r¨¦plica. ¡°Muchas de nuestras propuestas est¨¢n ah¨ª¡±, subraya. ¡°Me alegro de ver cu¨¢nto ha abierto los ojos y hasta qu¨¦ punto ha hecho suyo nuestro discurso y lo convierte en pol¨ªticas concretas¡±, a?ade para se?alar el contraste entre esa actitud y la de ¡°esos compa?eros suyos que han insultado a los votantes de Vox, y est¨¢n renunciando a conformar alternativas a la izquierda en muchos lugares de Espa?a [como, por ejemplo, Guardiola]¡±. Compa?eros, llega a decir Monasterio sin mencionar a Guardiola, que ¡°demonizan¡± a Vox. E ironiza, con mucha retranca: ¡°Cuente con Vox para todos los asuntos que su Gobierno desconozca o quiera conocer¡±.
Porque el mi¨¦rcoles, durante su discurso de investidura, D¨ªaz Ayuso retom¨® el plan de reforma de la ley trans regional, cuya derogaci¨®n ha reclamado la extrema derecha una y otra vez desde hace cuatro a?os. Porque D¨ªaz Ayuso ha puesto en el centro de su agenda las ayudas a las familias, la educaci¨®n concertada, las subvenciones en etapas educativas no obligatorias en centros privados puros, y la apuesta por tener en cuenta a los beb¨¦s que a¨²n no han nacido, pero ya han sido concebidos, a la hora de conceder becas. O porque decidiera reforzar la especialidad de cuidados paliativos frente a la ley de eutanasia.
Da igual que Ayuso lleve hablando de casi todas esas cosas desde el primer d¨ªa que fue elegida candidata, all¨¢ por el invierno de 2019. Monasterio insiste una y otra vez en que todos esos planteamientos se han convertido en pol¨ªticas gracias a Vox. Eso crea un doble efecto. Se?alar que hay un PP que se siente muy c¨®modo con la extrema derecha (como el de Ayuso, en comparaci¨®n al de Guardiola), y azuzar tanto a la candidata como a los portavoces de la izquierda.
Porque la presidenta responde que cuando Vox naci¨®, el PP ya estaba all¨ª. Que esas ideas son suyas, de los conservadores. Y que lo que tiene que hacer Vox es otro tipo de reflexi¨®n.
¡°Creo que, sobre todo, lo que han tenido es el don de beneficiar a [Pedro] S¨¢nchez cada vez que se los ha necesitado¡±, espeta la l¨ªder conservadora, mientras en la tribuna de invitados la escuchan Iv¨¢n Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso, y Javier Ortega Smith, vicepresidente de la formaci¨®n ultra. ¡°Qu¨¦ decir en estas semanas, son ustedes el verdadero colch¨®n y la gran ayuda que necesita el Gobierno de S¨¢nchez para no hablar de la verdad y de lo que est¨¢ sucediendo en La Moncloa¡±, a?ade, sosteniendo el argumento de que cada pol¨¦mica provocada por Vox dificulta que los focos se centren en la oposici¨®n al Ejecutivo formado por el PSOE y Podemos.
Tan rara es la situaci¨®n que Juan Lobato, el portavoz del PSOE, la aprovecha para se?alar las contradicciones del PP. Porque hay un PP que pacta con Vox en la Comunidad Valenciana y otro PP que no quiere hacerlo en Extremadura, igual que hay un PP en Madrid que pact¨® con Vox entre 2019 y 2023, y que desde que se convocaron las elecciones del 28-M reniega de los ultras.
¡°Los madrile?os no han escuchado de usted¡±, le dice Lobato a D¨ªaz Ayuso, ¡°si est¨¢ con [Carlos] Maz¨®n [l¨ªder del PP en la Comunidad Valenciana] o est¨¢ con Guardiola¡±.
Una l¨ªnea que tambi¨¦n sigue M¨®nica Garc¨ªa, l¨ªder de M¨¢s Madrid. ¡°La ultraderecha ha hecho de su discurso un homenaje a su influencia¡±, dice la jefa de la oposici¨®n. ¡°A la violencia machista se la llama por su nombre, violencia machista, no por dejar de nombrarla, como hizo usted ayer [por el mi¨¦rcoles] en su discurso, deja de existir¡±, a?ade dirigi¨¦ndose a Ayuso. Y remata: ¡°Es l¨®gico que haya mucha gente que hoy est¨¦ preocupada y asustada por los resultados del 28 de mayo. Una derecha resentida y radicalizada amenaza muchos de nuestros derechos. Es el resentimiento de los igualados, de los que no soportan perder privilegios y se revuelven con furia¡±.
La jornada sigue sin que esa cuesti¨®n se resuelva. Dirigida inexorablemente a la proclamaci¨®n de D¨ªaz Ayuso como presidenta regional. Y con una absoluta rareza parlamentaria: que haya un partido, Vox, que ha perdido en las urnas, pero sostiene que ha conquistado un Gobierno en el que no figura.
Sigue aqu¨ª las ¨²ltimas noticias sobre las elecciones en Madrid.