Dos para treinta
La OSG toca este viernes la ¡®Sinfon¨ªa n? 35¡¯ de Mozart y la ¡®Fant¨¢stica¡¯ de Berlioz en un concierto con m¨ªnima asistencia por las restricciones de Sanidade
Este viernes 13, a las 20.30 horas, se celebrar¨¢ el quinto concierto de la temporada regular de la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia. La entrada estar¨¢ limitada a 30 personas por las restricciones de aforo ordenadas por la Conseller¨ªa de Sanidade de la Xunta de Galicia. Estas personas ser¨¢n las ¨²nicas que podr¨¢n escuchar el concierto mientras se celebra, ya que la OSG no transmite sus conciertos en directo pese a haber sido pionera en este sentido entre las orquestas espa?olas.
Preguntado sobre este asunto, Andr¨¦s Lacasa, gerente de la OSG, declara: ¡°vamos a ir subiendo las grabaciones a me...
Este viernes 13, a las 20.30 horas, se celebrar¨¢ el quinto concierto de la temporada regular de la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia. La entrada estar¨¢ limitada a 30 personas por las restricciones de aforo ordenadas por la Conseller¨ªa de Sanidade de la Xunta de Galicia. Estas personas ser¨¢n las ¨²nicas que podr¨¢n escuchar el concierto mientras se celebra, ya que la OSG no transmite sus conciertos en directo pese a haber sido pionera en este sentido entre las orquestas espa?olas.
Preguntado sobre este asunto, Andr¨¦s Lacasa, gerente de la OSG, declara: ¡°vamos a ir subiendo las grabaciones a medida que est¨¦n editadas. Tenemos mucha experiencia con el streaming, pero preferimos subir en diferido por ahora. Nuestra intenci¨®n es siempre priorizar en el p¨²blico presencial, a pesar de las restricciones¡±.
Sobre la posibilidad de que al p¨²blico le guste ocupar la tarde de los viernes viendo y escuchando la transmisi¨®n en directo de los conciertos, se?ala: ¡°Nuestra experiencia en YouTube es que el p¨²blico quiere escuchar cuando quiere y puede, en cambio en directo se engancha poca gente. El streaming no sustituye a los conciertos presenciales, y es econ¨®micamente insostenible¡±
En cuanto a la publicaci¨®n y audiencia de los conciertos grabados, a?ade: "Estoy seguro de que los v¨ªdeos de los conciertos que hemos grabado, cuando los publiquemos, arrasar¨¢n y los abonados que no hayan podido o querido ir al Coliseum estar¨¢n satisfechos, porque la gente quiere ir a conciertos, as¨ª que toca aguantar en esta pandemia lo mejor que podamos con el menor da?o econ¨®mico y de salud posible. El Coliseum en ese sentido est¨¢ siendo nuestra tabla de salvaci¨®n¡±.
En el concierto de este viernes, la OSG estar¨¢ dirigida por el brit¨¢nico Richard Egarr, director titular de la orquesta Academy of Ancient Music . Egarr, bien conocido del p¨²blico gallego por anteriores ¨¦xitos con la Orquesta Sinf¨®nica de Galicia, es un director, organista y clavecinista especializado en la intepretaci¨®n musical hist¨®ricamente informada.
Egarr interpretar¨¢ al frente de la OSG un programa compuesto por dos sinfon¨ªas: la Sinfon¨ªa n? 35 en re mayor, ¡°Haffner¡±, KV 385 de W.A. Mozart (1756-1791), y la Sinfon¨ªa Fant¨¢stica; episodio en la vida de un artista, op. 14 de Hector Berlioz (1803-1869). Son dos obras de origen diferente que vienen a probar que no es el origen lo que determina la calidad de una obra sino sus cualidades t¨¦cnicas y art¨ªsticas.
La Sinfon¨ªa Haffner naci¨® como el encargo de una serenata para celebrar la concesi¨®n de un t¨ªtulo nobiliario a Sigmund Haffner, un amigo de Mozart desde su infancia. Este encargo era consecuencia del ¨¦xito de la llamada Serenata en re mayor, Haffner, KV 250 de Mozart, encargada por Sigmund en 1776 para celebrar la boda de su hermana. En 1782, Mozart decidi¨® darle forma de sinfon¨ªa para una de sus academias (conciertos en los que el autor actuaba como m¨²sico y empresario), a?adiendo dos flautas y suprimiendo la marcha inicial y uno de los dos minuetos.
Por su parte, la Sinfon¨ªa Fant¨¢stica, de Berlioz surgi¨® en 1827 como consecuencia de una tormenta de sentimientos del joven Hector, tras la muerte de Beethoven y el amor frustrado del joven m¨²sico por una actriz inglesa. Es la primera sinfon¨ªa que refleja y da forma expl¨ªcitamente a los sentimientos de su autor, una novedad conceptual a la que se suma e ser la primera sinfon¨ªa con un programa detallado, que el propio autor public¨® como notas al programa del estreno.