Un municipio gallego gobernado por el PP aprueba retirar el nombre de Manuel Fraga a una calle
Los concejales populares de Cari?o optaron por la abstenci¨®n ante una moci¨®n que se refiere al expresidente de la Xunta como ¡°servidor del franquismo y ministro de una dictadura criminal¡±
Qui¨¦n iba a imaginar que con el PP en el gobierno del municipio de Cari?o (A Coru?a) triunfar¨ªa una moci¨®n para apear al fundador del partido del callejero sin la oposici¨®n de sus concejales. El pleno municipal aprob¨® este jueves que la avenida de Manuel Fraga deje de llamarse as¨ª. La propuesta para despojar de esta distinci¨®n a quien fue presidente de la Xunta durante 16 a?os fue presentada por el BNG para reprobar su activo papel en la dictadura franquista. Sali¨® adelante sin votos en contra, ni siquiera los de los cuatro concejales populares presentes (su quinta edil no acudi¨® a la sesi¨®n), que optaron por la abstenci¨®n. El apoyo de los tres representantes nacionalistas y de los otros tres del PSdeG-PSOE propici¨® su aprobaci¨®n porque el PP est¨¢ en minor¨ªa.
¡°Como servidor del franquismo y ministro de una dictadura criminal, Manuel Fraga no merece reconocimiento social¡±, afirma la moci¨®n ante la que el PP de Cari?o se ha abstenido. El acuerdo, que apela a la Ley de Memoria Democr¨¢tica, tambi¨¦n insta a la alcaldesa del PP Ana Mar¨ªa L¨®pez, a que comunique a la comunidad educativa del colegio de Infantil y Primaria que lleva el nombre de Fraga ¡°la opini¨®n favorable del pleno de la corporaci¨®n de Cari?o para el cambio de nombre¡± del centro, para que ¡°sea estudiada por el consejo escolar¡±. En caso de que esa medida sea aceptada por la escuela, expone la corporaci¨®n, podr¨ªa ser aprobada por el pleno y el acuerdo ser¨ªa enviado a la Conseller¨ªa de Educaci¨®n de la Xunta. Tanto la calle como el colegio recibieron el nombre del exministro de Turismo de Francisco Franco a principios de la d¨¦cada de los setenta, es decir, durante la dictadura.
La alcaldesa de Cari?o ha eludido atender a este peri¨®dico para exponer las razones por las que el PP no se opone a cambiar el nombre de la actual avenida de Manuel Fraga y del colegio que homenajea al fundador de su partido. Tambi¨¦n la direcci¨®n provincial de los populares declin¨® dar una explicaci¨®n esta ma?ana pero horas despu¨¦s lo calific¨® de ¡°decisi¨®n injustificable desde todos los puntos de vista¡± y anunci¨® que pedir¨¢ explicaciones a L¨®pez porque Fraga ¡°merece ser reconocido por toda su trayectoria¡±.
El portavoz del BNG de Cari?o, Carlos Castro, confiesa no entender el sentido del voto de la regidora y sus ediles, sobre todo porque hace solo unos meses se opusieron a esta misma medida. En aquella ocasi¨®n, pese a que el PP est¨¢ en minor¨ªa en el pleno, su voto en contra bloque¨® la retirada del nombre de Fraga debido a que la izquierda carec¨ªa de mayor¨ªa por la ausencia de una concejala socialista.
Castro explica que la idea ahora es ¡°consensuar el nuevo nombre¡± de la avenida ¡°entre las tres fuerzas¡±, en referencia a PP, PSOE y BNG, para evitar ¡°controversias¡±. El concejal nacionalista asegura que los populares no se niegan a participar en esa negociaci¨®n. La moci¨®n para retirarle honores a Fraga en los ayuntamientos gallegos por su participaci¨®n en la dictadura de Franco lleva recorriendo los salones de plenos de la comunidad desde 2018, con el voto en contra de los concejales del PP. Fue impulsada por el Colectivo de Presas e Presos Pol¨ªticos e Pol¨ªticas de Galiza, una organizaci¨®n integrada por 44 represaliados por la dictadura y cuya iniciativa recibi¨® el respaldo de 63 historiadores y 56 entidades. Desde entonces han logrado despojar al expresidente de la Xunta de las distinciones que le concedieron los ayuntamientos de Ferrol y Cedeira.
La moci¨®n aprobada en Cari?o critica la ¡°simpat¨ªa y admiraci¨®n¡± de Fraga por las ideas del fascismo y la negaci¨®n del Holocausto jud¨ªo y le atribuye ¡°falta de humanidad¡±, adem¨¢s de destacar que el fundador del PP ¡°particip¨® activamente en la pol¨ªtica de represi¨®n contra el idioma gallego y los medios de comunicaci¨®n¡±. El pleno tambi¨¦n dio el visto bueno a cambiar de nombre la calle dedicada a Prudencio Land¨ªn Carrasco, que fue gobernador civil de A Coru?a entre 1968 y 1972, adem¨¢s de alcalde de Pontevedra y presidente de la Diputaci¨®n de esta provincia durante la dictadura.