Los paisanos de Ayuso, perdedores en el Puente de los Santos
Decenas de miles de madrile?os suelen visitar en las grandes festividades el pueblo de ?vila de donde es oriunda la familia de la presidenta madrile?a, Sotillo de la Adrada, pero este a?o consumir¨¢n en la Comunidad
Decir que Sotillo de la Adrada vive pendiente de Madrid es quedarse corto. Este pueblo de 4.590 habitantes en ?vila llega a albergar a 70.000 personas en Semana Santa, la gran mayor¨ªa madrile?os. No es la t¨ªpica estimaci¨®n a ojo. El Ayuntamiento lo sabe gracias a un estudio de big data con informaci¨®n de los tel¨¦fonos m¨®viles. Cada festividad es una nueva invasi¨®n y una nueva oportunidad para que los negocios locales hagan caja. Por si eso fuera poca relaci¨®n con Madrid, desde el a?o pasado la comunidad aut¨®noma vecina est¨¢ regida por Isabel D¨ªaz Ayuso, una presidenta con ra¨ªces sotilla...
Decir que Sotillo de la Adrada vive pendiente de Madrid es quedarse corto. Este pueblo de 4.590 habitantes en ?vila llega a albergar a 70.000 personas en Semana Santa, la gran mayor¨ªa madrile?os. No es la t¨ªpica estimaci¨®n a ojo. El Ayuntamiento lo sabe gracias a un estudio de big data con informaci¨®n de los tel¨¦fonos m¨®viles. Cada festividad es una nueva invasi¨®n y una nueva oportunidad para que los negocios locales hagan caja. Por si eso fuera poca relaci¨®n con Madrid, desde el a?o pasado la comunidad aut¨®noma vecina est¨¢ regida por Isabel D¨ªaz Ayuso, una presidenta con ra¨ªces sotillanas.
Esta semana previa al Puente de Todos los Santos los comerciantes y autoridades locales siguieron con atenci¨®n las noticias sobre el posible confinamiento perimetral que acab¨® confirm¨¢ndose el jueves. Guardaban pocas esperanzas, de todas formas. Daba igual lo que decidiera Ayuso porque el presidente de Castilla y Le¨®n estaba decidido a cerrar por la peligrosa expansi¨®n del coronavirus.
Ha sido un mazazo para Sotillo. Este viernes hac¨ªa un d¨ªa de 21 grados con sol radiante y la gente iba en manga corta. En condiciones normales la carretera de entrada habr¨ªa estado atascada durante horas y los visitantes se habr¨ªan agolpado para comprar bu?uelos para los vivos y flores para los muertos. Miles de personas llenan el cementerio el 1 de noviembre por la tarde para rezar un rosario, cada familia en torno a la tumba de sus seres queridos. El p¨¢rroco lee los nombres de los fallecidos en el ¨²ltimo a?o, un momento emocionante como pocos.
La tradici¨®n es tan arraigada que algunos madrile?os confinados han pedido a vecinos del pueblo que se acerquen a la Florister¨ªa Madreselva para comprar flores y decorar las tumbas. Pero no son suficientes clientes para compensar a los habituales. Este negocio, ha perdido la oportunidad de hacer unos ingresos sustanciosos, como muchos otros.
¡°La caja del Puente de Noviembre nos salva todo el mes¡±, lamentaba Mireia Pe?a, de 32 a?os, la due?a de la zapater¨ªa Lio.
En su lugar los beneficiados ser¨¢n los empresarios madrile?os que tendr¨¢n a su disposici¨®n un enorme mercado cautivo. ¡°Animo a los madrile?os a que consuman en el comercio de proximidad, en el barrio, que acudan a los locales de restauraci¨®n del barrio, que acudan a las tiendas m¨¢s cercanas¡±, ha dicho el alcalde de Madrid, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida.
¡°El a?o de los puentes¡±
Este viernes a las 15.00 los escasos veh¨ªculos provenientes de Madrid por la M-501 se encontraban con un control de la Guardia Civil al cruzar la frontera de Castilla y Le¨®n, cuatro kil¨®metros antes de llegar a Sotillo. Los comercios de la Avenida de Madrid que hab¨ªan abierto estaban semivac¨ªos, como era el caso del bar de la familia Ayuso, La Laguna. El empresario que lo arrienda, Miguel ?ngel Alfonso Garc¨ªa, dice que en un solo d¨ªa del puente de los Santos puede llegar a servir 80 o 90 comidas al d¨ªa, pero este a?o calcula que rondar¨¢n las 10 o 12.
A ¨¦l le parece bien que la presidenta busque salvar la econom¨ªa con medidas menos dr¨¢sticas que las propuestas por otros pol¨ªticos. ¡°Aparte de la salud, ?qu¨¦ haces si no cobras y no comes?¡±. Habla con orgullo de ella, como otros paisanos. ¡°La gente la quiere. Cuando viene por aqu¨ª se paran a saludarla. Creo que todo el mundo habla bien de ella¡±, dice Garc¨ªa.
Ayuso naci¨® en Madrid pero pas¨® buena parte de su infancia y su juventud en Sotillo. Aqu¨ª conoci¨® a su actual pareja, el peluquero Jairo Alonso. Como presidenta no ha dejado de visitar el pueblo, donde su familia tiene una vivienda.
Hay muchos sotillanos a los que les gustar¨ªa ser madrile?os. Tardan una hora y cuarto en llegar al centro de la capital si no hay tr¨¢fico, casi el mismo tiempo que en desplazarse hasta la ciudad de ?vila. ¡°Hemos ca¨ªdo en la provincia de ?vila pero por car¨¢cter e identidad nos parecemos m¨¢s a los madrile?os. Somos como hermanos¡±, opina Victoria Gonz¨¢lez, una vecina de 33 a?os.
El alcalde de Sotillo, Juan Pablo Mart¨ªn (PP), prefiere no entrar en ese debate, pero se queja de que como territorio de frontera est¨¢n acostumbrados a sufrir ¡°situaciones absurdas¡±. Por ejemplo a la hora de decidir qu¨¦ Comunidad tiene que apagar un incendio o atender en sus hospitales a los enfermos no se tiene en cuenta el criterio de cercan¨ªa. El confinamiento perimetral de las comunidades les ha dejado de nuevo desconectados del ¨¢rea del que m¨¢s dependen.
Mart¨ªn cuenta que 2020 iba a ser para Sotillo ¡°el a?o de los puentes¡± porque ca¨ªan muy bien en el calendario. Explica que el turismo rural en los pueblos que rodean a Madrid ha cambiado. Antes los visitantes sol¨ªan pasar largas temporadas en verano en segundas residencias, pero ahora la gente hace muchas visitas cortas y por eso cada a?o comerciantes y autoridades est¨¢n pendientes de la publicaci¨®n del calendario laboral, pero claro, no el que publica Castilla y Le¨®n, sino el de Madrid. El fin de semana que viene tambi¨¦n ser¨¢ largo en Madrid capital por la fiesta local del D¨ªa de la Almudena, pero tambi¨¦n estar¨¢ vigente el confinamiento perimetral.
La pandemia les ha hecho mucho da?o, pero han visto algunas luces. Han tenido el mejor verano de las ¨²ltimas d¨¦cadas gracias a que muchos madrile?os trasladaron su residencia en marzo, al principio de la pandemia. Se han empadronado unas 150 personas m¨¢s, pero la cifra de nuevos vecinos es mucho m¨¢s alta s¨ª tenemos en cuenta a quienes no lo han hecho, explica el alcalde. Pero en oto?o muchas familias con ni?os se han vuelto porque durante la segunda ola las clases s¨ª son presenciales.
Mart¨ªn cree que el mundo rural en general se la juega este a?o. Deben convencer a los nuevos residentes de que son lugares atractivos para vivir, con Internet r¨¢pido y una buena oferta educativa y cultural. No habr¨¢ una segunda oportunidad, a?ade. ?l cree que Sotillo cumple esos requisitos y tiene un futuro asegurado gracias a su cercan¨ªa a Madrid.
¡°Asumo como alcalde que es un a?o, no voy a decir perdido, pero s¨ª de transici¨®n. Hay que aguantar el tir¨®n. Me he reunido esta semana con empresarios y les hice un s¨ªmil. Esto es como cuando sumerges un bal¨®n en una piscina. Cuando lo sueltes, saldr¨¢ rebotando con fuerza", explica optimista.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en el mundo
- Desc¨¢rguese la aplicaci¨®n de rastreo para Espa?a