La m¨²sica les llev¨® a so?ar con los vinilos
Cinco socios crean una empresa que reproduce discos de nuevos grupos y de otras ¨¦pocas en Algete
Unos no conocieron los discos hasta bien mayores, otros convivieron con ellos hasta su lenta desaparici¨®n y los m¨¢s j¨®venes est¨¢n descubri¨¦ndolos ahora. Precisamente, es la franja de 18 a 24 a?os los mayores consumidores de este tipo de productos. El mercado de este formato est¨¢ creciendo desde 15 a?os e incluso en el primer trimestre de 2020, la venta de vinilos en Estados Unidos super¨® a la de CD. Hay apasionados de elep¨¦s, hasta tal punto, que su mayor obsesi¨®n es conseguir primeras grabaciones o aquellos cuya b¨²squeda entra?a mayores dificultades. No importa el lugar en el que se encuentre...
Unos no conocieron los discos hasta bien mayores, otros convivieron con ellos hasta su lenta desaparici¨®n y los m¨¢s j¨®venes est¨¢n descubri¨¦ndolos ahora. Precisamente, es la franja de 18 a 24 a?os los mayores consumidores de este tipo de productos. El mercado de este formato est¨¢ creciendo desde 15 a?os e incluso en el primer trimestre de 2020, la venta de vinilos en Estados Unidos super¨® a la de CD. Hay apasionados de elep¨¦s, hasta tal punto, que su mayor obsesi¨®n es conseguir primeras grabaciones o aquellos cuya b¨²squeda entra?a mayores dificultades. No importa el lugar en el que se encuentren o su valor, son fan¨¢ticos hasta tal punto que la llegada de un nuevo disco se convierte en un objeto de culto.
Si a la pasi¨®n le a?adimos las ganas de emprender nos encontramos con Mad Vinyl Music, una peque?a empresa montada por cinco amigos en Algete que se est¨¢ dedicando a imprimir discos de vinilo.
?C¨®mo se les ocurri¨® empezar en plena pandemia? ¡°Ten¨ªamos la sociedad creada d¨ªas antes de que el Gobierno dictase el estado de alarma, el 14 de marzo de 2019, no nos quedaba otra que seguir adelante, y buscar la maquinaria¡±, explica Eugenio L¨®pez uno de los cinco socios de Mad Vinyl Music ¡ªJavier L¨®pez, Miguel ?ngel Mart¨ªnez, Liam Robinson, hijo del periodista Michael Robinson, y Pablo Rodr¨ªguez, los otros cuatro¡ª . Tres de ellos trabajan en la empresa y los otros dos tienen otros empleos que compaginan con Mad Vinyl Music cuando hay que sacar pedidos.
Madrid es una comunidad en la que el n¨²mero de emprendedores es muy alto. Una de cada cinco empresas que se registran en Espa?a lo hace en Madrid, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica. En el mismo trimestre que se cre¨® Mad Vinyl Music se constituyeron 6.275 sociedades mercantiles en toda Espa?a, el 22,5% en la regi¨®n.
Desde el siglo pasado, en Madrid este trabajo hab¨ªa desaparecido, no se imprim¨ªan discos, y ha sido I Love Rock and Roll, de la banda Curly Mane, el primero que sali¨® de la maquinaria de Algete.
En Espa?a, solo hay otras dos empresas que se dedican a este trabajo, una en Castell¨®n, Krakatoa Records, y otra en Pa¨ªs Vasco, Press Play Vinyl. ¡°No daban abasto, el gusto por ese formato ha experimentado un incremento considerable en los ¨²ltimos a?os¡±, afirma Eugenio L¨®pez.
La relaci¨®n de L¨®pez con la m¨²sica comenz¨® en los a?os ochenta cuando pinchaba discos para la discoteca madrile?a Pach¨¢, que tuvo su momento ¨¢lgido a finales del siglo. En 2006, Eugenio L¨®pez ya empez¨® a so?ar con la idea de montar una f¨¢brica de discos de vinilo. Con el inicio del siglo XXI, ese formato empez¨® a decaer, en 1997 cerr¨® la ¨²ltima empresa que en Madrid reproduc¨ªa y grababa discos. A lo largo de los a?os, seg¨²n narra este empresario ¡°he estado buscando m¨¢quinas en aquellos lugares en los que hab¨ªa empresas, pero o estaban en mal estado, o no era el momento o era dif¨ªcil acceder a ellas. Vamos, que los astros no se alinearon para que mi sue?o se cumpliese hasta ahora¡±.
En 2018 le propuse a mi amigo Javier L¨®pez retomar el proyecto y ¨¦l me comento que conoc¨ªa a alguien que seguro que estaba interesado. Y as¨ª fue, ese amigo era el exfubolista y periodista deportivo Michael Robinson. ¡°Era una enciclopedia de la m¨²sica, fue un gran descubrimiento para m¨ª y desde que le cont¨¦ el proyecto se sum¨® a ¨¦l. Luego vino su muerte y fue un palo para todos¡±.
?Qui¨¦nes son los clientes de Mad Vinyl Music? ¡°Aquellos grupos que quieren editar su primer disco y no quieren otro formato, discogr¨¢ficas peque?as, y, sobre todo, j¨®venes que tienen entre 18 y 24 a?os que descubren el sonido que se obtiene con el vinilo y les encanta. Por la portada, que, en muchos casos, es una verdadera obra de arte, por el plus que te ofrecen los discos, por tener algo tangible y, claro, por el sonido. Si escuchas Back to Black de Amy Winehouse en vinilo, no lo quieres o¨ªr en ning¨²n otro formato¡±, puntualiza Eugenio L¨®pez.
La media de pedidos que est¨¢n teniendo actualmente es de 1.000 a 1.200 discos, unos datos que, seg¨²n explica L¨®pez, ¡°van por el buen camino. Podemos llegar a producir hasta 2.400 con la m¨¢quina que compramos. Est¨¢ basada en una m¨¢quina sueca que reproduc¨ªa discos hace 50 a?os, actualizada con nuevos sistemas de automatizaci¨®n y seguridad¡±.
A la hora de imprimir discos de vinilo, no hay muchas diferencias entre los distintos g¨¦neros musicales que se solicitan. Lo mismo piden rock, reggae, jazz o m¨²sica m¨¢s callejera. ¡°Ayer mismo se puso en contacto con nosotros una peque?a discogr¨¢fica que produce discos de rap. Las ediciones en este formato est¨¢n supercuidadas. Y el cliente lo que busca es poseer algo que sea especial. Es cierto que el mayor consumo de m¨²sica se produce ahora a trav¨¦s de plataformas en streaming, pero creemos que hemos encontrado un hueco en la industria¡±, puntualiza L¨®pez.
Un mercado que vende y sigue creciendo
El mercado de vinilos estaba desapareciendo a finales de los a?os 90. El panorama actual es muy diferente. Tan solo en Espa?a su venta en aument¨® un 53% en la primera parte del 2019. Se vendieron elep¨¦s por valor de 7,7 millones de euros. En el mismo periodo del 2018 se facturaron 5,1 millones de euros. De esta forma, el vinilo supone una cuarta parte del mercado f¨ªsico de m¨²sica, seg¨²n los datos de Promusicae.
Y en Estados Unidos est¨¢n batiendo r¨¦cords, en el primer trimestre de 2020 se compraron m¨¢s vinilos que CD, algo que no se registraba desde 1986. En Espa?a, las ventas discos tambi¨¦n siguen conquistando a los usuarios, y representan ya el 40% de las ventas de m¨²sica en formato f¨ªsico.