Qu¨¦ hacer en Madrid del 5 al 12 de septiembre: cine con ?lex de Iglesia y poes¨ªa digital
Las luces de Joanie Lemercier iluminan Telef¨®nicamientras en el Bot¨¢nico suena m¨²sica cl¨¢sica
La inauguraci¨®n del curso escolar lleva en paralelo la celebraci¨®n de m¨²ltiples actividades culturales en la ciudad. Hay exposiciones ¨²nicas, restrospectivas de destacados directores espa?oles organizadas por la Filmoteca y se podr¨¢ disfrutar de la m¨²sica en el Jard¨ªn Bot¨¢nico donde se perciben los primeros momentos del oto?o.
EXPOSICI?N: ¡®Paisajes de luz¡¯ de Joanie Lemercier
El Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica acoge del 11 de febrero al 26 de septiembre la primera exposici¨®n en Espa?a del artista franc¨¦s Joanie Lemercier. Una muestra que cuenta con siete instalaciones audiovi...
La inauguraci¨®n del curso escolar lleva en paralelo la celebraci¨®n de m¨²ltiples actividades culturales en la ciudad. Hay exposiciones ¨²nicas, restrospectivas de destacados directores espa?oles organizadas por la Filmoteca y se podr¨¢ disfrutar de la m¨²sica en el Jard¨ªn Bot¨¢nico donde se perciben los primeros momentos del oto?o.
EXPOSICI?N: ¡®Paisajes de luz¡¯ de Joanie Lemercier
El Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica acoge del 11 de febrero al 26 de septiembre la primera exposici¨®n en Espa?a del artista franc¨¦s Joanie Lemercier. Una muestra que cuenta con siete instalaciones audiovisuales que fusionan el entorno digital con la poes¨ªa y el cuidado de la naturaleza.
Se trata de creaciones inmersivas y cautivadoras que se adaptan a la arquitectura del lugar y, a trav¨¦s de experiencias sensoriales y el uso de la tecnolog¨ªa ofrecen la posibilidad al espectador de reflexionar sobre cuestiones actuales como la crisis clim¨¢tica, la relaci¨®n del ser humano con el ecosistema y el activismo medioambiental.
D¨®nde: Espacio Fundaci¨®n Telef¨®nica en la calle de Fuencarral, 3. Cu¨¢ndo: hasta el 26 de septiembre. Cu¨¢nto: gratuito.
M?SICA: Cl¨¢sica y naturaleza
Las noches de los viernes, el Real Jard¨ªn Bot¨¢nico organiza Los paseos musicales del Bot¨¢nico en colaboraci¨®n con La F¨¢brica y CaixaBank. M¨²sica cl¨¢sica y naturaleza se ¨²nen de la mano de la Orquesta Sinf¨®nica de CaixaBank interpretando un repertorio de m¨²sica cl¨¢sica que incluye obras de Bach, Mozart, H?ndel, Mendelssohn y Hoffmeister, entre otros.
Esta iniciativa ofrece un recorrido por algunos de los rincones m¨¢s especiales del jard¨ªn bot¨¢nico donde disfrutar de distintas escenas musicales. Espacios como La Rosaleda, la Glorieta de los Pl¨¢tanos y la Glorieta de los Casta?os, acoger¨¢n las actuaciones de un solista de violonchelo, un d¨²o de flauta y viola y un cuarteto de cuerda. Escenas musicales ambientadas con m¨²sica de autores como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, George Frideric H?ndel, Franz Anton Hoffmeister, Felix Mendelssohn, ?dith Piaf y Louis Guglielmi o Shostak¨®vich.
Bajo la direcci¨®n art¨ªstica y musical de Jos¨¦ Sanch¨ªs, la Orquesta Sinf¨®nica de CaixaBank es una formaci¨®n integrada por j¨®venes m¨²sicos de toda Espa?a que han finalizado su formaci¨®n no habiendo estado a¨²n orquestas profesionales.
D¨®nde: Real Jard¨ªn Bot¨¢nico en la Plaza de Murillo, 2. Cu¨¢ndo: los viernes hasta el 17 de septiembre desde las 20.00 hasta las 22.00. Cu¨¢nto: desde 11 euros.
TEATRO: ¡®Dribbling¡¯
Ignasi Vidal, creador de Antoine, El plan o El c¨ªclope y otras rarezas de amor, escribe y dirige un intenso thriller protagonizado por los int¨¦rpretes Nacho Fresneda y ?lvaro Rico que indaga sobre el peso de la fama y los juegos de poder.
Su historia narra la ca¨ªda de Javier Cuesta, uno de los futbolistas mejor pagados de Europa. Su mete¨®rica carrera deportiva le ha granjeado ser una de las mayores promesas de los ¨²ltimos a?os. Pero justo cuando se est¨¢ fraguando su pol¨¦mico fichaje por otro club, salta a las portadas de los peri¨®dicos un supuesto abuso sexual.
D¨®nde: Teatro Marquina en calle Prim, 11. Cu¨¢ndo: de jueves a domingos hasta el 3 de octubre. Cu¨¢nto: de 15 a 18 euros.
CINE: ?lex de la Iglesia
Tragedias grotescas, comedias diab¨®licas con todo el audiovisual que ha realizado el director vasco ?lex de la Iglesia llega en este mes de septiembre a la Filmoteca Espa?ola. La retrospectiva aterriza en un buen momento para el realizador que est¨¢ a punto de estrenar su ¨²ltima pel¨ªcula, Veneciafrenia, en el Festival de Sitges, adem¨¢s de estar inmerso en la producci¨®n de la segunda temporada de 30 monedas y con otro largometraje en posproducci¨®n ¡ªEl cuarto pasajero¡ª.
En el cine Dor¨¦ los espectadores podr¨¢n ver desde Mirindas asesinas a Acci¨®n mutante, El d¨ªa de la bestia, Mi gran noche, 800 balas o Muertos de risa. En octubre, llegar¨¢ la exposici¨®n ?lex de la Iglesia. Del cine como una de las bellas artes, que se inaugurar¨¢ el 6 en la sede de Filmoteca. La muestra permitir¨¢ conocer de primera mano los procesos creativos que lleva a cabo el realizador en todos sus filmes, en los que antes de cineasta quiso ser historietista y dibujante.
D¨®nde: Cine Dor¨¦ en la calle Santa Isabel, 3. Cu¨¢ndo: septiembre y octubre. Cu¨¢nto: 3 euros.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.