El plan b de Ayuso para Telemadrid: un suplente por si la Asamblea rechaza a Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez
El Gobierno de la Comunidad de Madrid patrocina la creaci¨®n de una nueva figura directiva que no aparece en la ley que regula la cadena auton¨®mica
El Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso ha buscado un atajo legal por si Vox decide no apoyar en la Asamblea de Madrid el pol¨¦mico fichaje de Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez como administrador provisional de Telemadrid. As¨ª, el Ejecutivo regional ha impulsado la creaci¨®n de una nueva figura directiva...
El Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso ha buscado un atajo legal por si Vox decide no apoyar en la Asamblea de Madrid el pol¨¦mico fichaje de Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez como administrador provisional de Telemadrid. As¨ª, el Ejecutivo regional ha impulsado la creaci¨®n de una nueva figura directiva en la compa?¨ªa p¨²blica, un suplente con parecidas competencias a las del m¨¢ximo ejecutivo de la compa?¨ªa, seg¨²n la documentaci¨®n a la que accedi¨® EL PA?S. Un supuesto que no se incluy¨® en la reforma de la ley que ha permitido al PP y a Vox controlar la televisi¨®n auton¨®mica, y que sirve como un parche para que no haya un vac¨ªo de poder: tras la destituci¨®n de Jos¨¦ Pablo L¨®pez como director general, y el nombramiento de S¨¢nchez, el Ejecutivo se arriesga a perder la votaci¨®n para que su administrador provisional sea ratificado.
El problema de D¨ªaz Ayuso tiene nombre y apellidos: Roc¨ªo Monasterio. A la dirigente del partido de extrema derecha no le preocupa espec¨ªficamente la trayectoria de S¨¢nchez, votante confeso del PP incluido en los papeles de B¨¢rcenas, ni su pasado como referente de la RTVE de Mariano Rajoy. Sin embargo, Monasterio ha visto como un desplante innecesario que D¨ªaz Ayuso optara por este directivo sin consultarlo antes con ella, cuando sus votos son imprescindibles para que el nombramiento sea ratificado por mayor¨ªa absoluta y en segunda vuelta en la Asamblea.
As¨ª, como inform¨® este diario, Monasterio exige que S¨¢nchez le haga entrega de un detallado resumen de su hoja de ruta para Telemadrid, que incluya, entre otros asuntos, qu¨¦ va a pasar con los trabajadores temporales, c¨®mo se van a usar los equipos propios que est¨¢n en los almacenes, y qu¨¦ justifica el aumento de gasto para productoras externas que ha detectado en el contrato programa que rige el d¨ªa a d¨ªa del ente.
¡°Hay tiempo para negociar¡±, asegur¨® una fuente parlamentaria del PP, que reconoci¨® que la formaci¨®n conservadora desconoce a¨²n lo que har¨¢ la de extrema derecha. Lo que s¨ª se sabe es qu¨¦ ha decidido hacer el PP: poner un parche por si S¨¢nchez no supera esa votaci¨®n y tiene que abandonar la compa?¨ªa.
¡°El accionista ¨²nico acuerda (...) con el fin de evitar posibles situaciones de acefalias y garantizar el funcionamiento de la sociedad, en aras del inter¨¦s social, instar al Consejo de Administraci¨®n a que se establezca un sistema de suplencia en un directivo de la sociedad con competencias transversales en los supuestos de vacancia del Director General, o, en su caso, del administrador provisional¡±, se lee en el acta de la Junta general extraordinaria de la sociedad de RTVM que presidi¨® D¨ªaz Ayuso el 8 de septiembre.
Una situaci¨®n que ya se ha dado. La nueva ley de Telemadrid, impulsada por la presidenta tras a?os de desencuentros con la anterior direcci¨®n, que eligi¨® la Asamblea, supuso el cese del anterior director general y todo su equipo. El nombramiento de S¨¢nchez no lleg¨® hasta d¨ªas despu¨¦s. En medio, nadie estuvo al frente de la cadena p¨²blica.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.