Borja Villacís, del pasado Ultrasur, a una causa por narcotráfico en la Audiencia Nacional
El hermano de la exvicealcaldesa, tiroteado en una carretera, fue miembro de grupos de extrema derecha y desde 2021 está investigado por una causa de drogas y blanqueo junto con El Ni?o Skin
En la orilla de una carretera, después de que un grupo de tres atacantes le tiroteara. La vida de Borja Villacís, hermano peque?o de la que fuera vicealcaldesa de Madrid, ha acabado en medio de una emboscada difícil de creer. Los agresores le han tendido una encerrona en la misma carretera en la que hay unas instalaciones del CNI y después han cambiado las matrículas frente a la productora Globomedia desde la que varios trabajadores miraban atónitos ...
En la orilla de una carretera, después de que un grupo de tres atacantes le tiroteara. La vida de Borja Villacís, hermano peque?o de la que fuera vicealcaldesa de Madrid, ha acabado en medio de una emboscada difícil de creer. Los agresores le han tendido una encerrona en la misma carretera en la que hay unas instalaciones del CNI y después han cambiado las matrículas frente a la productora Globomedia desde la que varios trabajadores miraban atónitos y una empleada grabó toda la escena que corrió como la pólvora por redes sociales. Al lado, en el hotel Exe, un cliente sacó también su móvil y pasó toda la secuencia a este periódico. Un broche del todo inaudito para un currículum vital que no es el de un ciudadano cualquiera.
Hace ya más de 20 a?os que el nombre de Borja Villacís se introdujo por primera vez en las bases de datos policiales. Fue cuando se unió a los grupos de extrema derecha relacionados con el fútbol, los Ultrasur primero y los Outlaw (fuera de la ley en su traducción del inglés) después. ?l perteneció a aquella época en los que los jóvenes ultras se enfrentaron a los mayores de la organización Ultrasur porque abogaban por mantener las actitudes violentas y el radicalismo.
En la hoja de servicios de Villacís constan varios casos de lesiones y da?os. Uno de los más graves sucedió en 2004, cuando fue detenido junto a otros tres compinches por apalear a un chico en la zona de bares de Moncloa. Los policías los detuvieron por la zona, poco después de la paliza. Cuando los agentes los cachearon, llevaban encima pu?os americanos, navajas y panfletos de ideología nazi.
En agosto de ese mismo a?o, Villacís agredió a dos hombres que trataron de defender a una chica negra en el metro de sus insultos. Según recoge la sentencia que lo condenó a seis meses de prisión, empujó a un hombre al suelo y a otro le estampó una botella de vidrio en la cabeza. En aquella ocasión, también iba acompa?ado de dos de sus compa?eros de Ultrasur.
Los siguientes registros que constan de él están en el sumario de la Operación ?guila-Frazen, que en 2021 desarticuló un entramado de narcotráfico y blanqueo de capitales en varias ciudades espa?olas. ?l fue uno de los 27 detenidos en un dispositivo en el que se intervinieron 239 kilos de cocaína y más de 700 de resina de hachís. La Guardia Civil sostiene que varios grupos criminales repartidos por toda Espa?a se servían de un único proveedor latinoamericano y que además tenían un negocio de compraventa de coches de lujo para blanquear los beneficios obtenidos. La red a la que presuntamente pertenecía Villacís contaba con un laboratorio de droga en Getafe.
Según esa causa, que sigue en instrucción en la Audiencia Nacional, Villacís era el encargado de vigilar una de las guarderías, como se llama en el argot a los almacenes en los que se guarda la droga. El cabecilla de uno de esos cuatro grupos en los que se dividía la trama, según las pesquisas del instituto armado, era Antonio Menéndez, más conocido por su alias El Ni?o Skin, exlíder de Ultra Sur y viejo compa?ero de Villacís en los grupos de extrema derecha.
“Es la evolución natural de muchos de los miembros de grupos ultra, siguen con el trapicheo y después acaban metidos en organizaciones delictivas de mayor nivel”, afirma una fuente policial especializada en extremismos. Hace mucho que los agentes especializados en este tipo de organizaciones le habían perdido la pista, salvo por una rese?a de violencia de género de hace unos a?os.
Suscríbete aquí a nuestra newsletter sobre Madrid, que se publica cada martes y viernes.