Un invitado de Vox en la Asamblea pide abolir la ley de violencia de g¨¦nero y predice que la historia se dar¨¢ ¡°la vuelta¡±, como con los nazis
M¨¢s Madrid y el PSOE abandonan la comisi¨®n de Pol¨ªticas Sociales como protesta por la intervenci¨®n
Los diputados de M¨¢s Madrid y el PSOE han abandonado este lunes la Comisi¨®n de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid cuando un invitado por Vox ha pedido la abolici¨®n de la ley de violencia de g¨¦nero, y ha aventurado que la historia se da la vuelta, poniendo como ejemplo que tampoco los nazis pensaron que, en algunos casos, acabar¨ªan en la horca.
¡°Que el Tribunal Constitucional haya determinado que la ley de violencia de g¨¦ne...
Los diputados de M¨¢s Madrid y el PSOE han abandonado este lunes la Comisi¨®n de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid cuando un invitado por Vox ha pedido la abolici¨®n de la ley de violencia de g¨¦nero, y ha aventurado que la historia se da la vuelta, poniendo como ejemplo que tampoco los nazis pensaron que, en algunos casos, acabar¨ªan en la horca.
¡°Que el Tribunal Constitucional haya determinado que la ley de violencia de g¨¦nero no es inconstitucional, es irrelevante¡±, ha arrancado su intervenci¨®n Jos¨¦ Antonio Canedo, presidente de la asociaci¨®n Tiresias. ¡°Contraviene los derechos humanos, que son superiores incluso a la Constituci¨®n en jerarqu¨ªa normativa¡±, ha seguido. ¡°Los cr¨ªmenes de lesa humanidad tienen dos caracter¨ªsticas muy interesantes¡±, ha a?adido, vinculando a esa norma con esos delitos. ¡°La primera es la jurisdicci¨®n universal, que significa que cualquier tribunal del mundo puede procesar los cr¨ªmenes aunque no se produzcan en su territorio. Es decir, un tribunal argentino puede procesar a un juez espa?ol de un juzgado de violencia de g¨¦nero por aplicar precisamente esa ley. Dan igual los a?os que pasen¡±, ha argumentado.
Y ha seguido: ¡°Los dirigentes alemanes no pod¨ªan ni so?ar que en la c¨²spide de su poder que alg¨²n d¨ªa ser¨ªan condenados, en algunos casos, a la horca. Porque tarde o temprano, la historia se da la vuelta. La abolici¨®n de la ley integral de violencia de g¨¦nero no basta por si sola. Hay que desmontar todo el ecosistema que ha permitido que esa ley haya sido aprobada y haya subsistido durante dos d¨¦cadas¡±.
Esas palabras han provocado las protestas de los representantes de M¨¢s Madrid y del PSOE, que se han encontrado con que el presidente de la comisi¨®n, Miguel ?ngel Rumayor del PP, las defin¨ªa como ¡°gen¨¦ricas¡±, defendiendo as¨ª no haber intervenido.
¡°Nuestro grupo entiende que decir que se pueden encontrar al cabo de un tiempo con la horca los grupos que hemos promovido leyes como la de violencia de g¨¦nero o leyes trans es una amenaza, es incompatible con un Parlamento democr¨¢tico, y por tanto entendemos que seguir aqu¨ª es normalizar este tipo de amenazas, y no nos vamos a quedar¡±, ha dicho Emilio Delgado, de M¨¢s Madrid, antes de dejar la comisi¨®n en compa?¨ªa de otros dos diputados de este partido.
En la misma l¨ªnea se ha quejado Lorena Morales, del PSOE. ¡°La libertad de expresi¨®n no puede nunca dar cabida a amenazas¡±, ha dicho. ¡°Como nos hemos sentido desprotegidos en todo momento, vamos a proceder a levantarnos, porque usted [le ha dicho al presidente] tiene que velar porque no se nos amenace¡±.
Tras esas intervenciones, Canedo ha vuelto a tomar la palabra para entonar algo parecido a una disculpa: ¡°Son referencias hist¨®ricas para contextualizar lo grave que puede ser la situaci¨®n, pero por supuesto no suponen en ning¨²n caso amenazas. Me refer¨ªa que incluso a dirigentes con mucho poder la situaci¨®n se les volvi¨® en su contra. Lamento que se hayan sentido ofendidos. No era en ning¨²n caso mi intenci¨®n. Era una referencia hist¨®rica¡±.