B芍rcenas es el gran nombre propio del a?o en esta lista con las peores noticias. Tambi谷n el empe?o del PP y de su ministro de Justicia de privar de derechos a las mujeres, el espionaje masivo y el dopaje entre deportistas. Esta recopilaci車n no nos gusta nada, nada
FOTO: EL PA?S
El apellido del extesorero del PP se ha convertido, con toda seguridad, en el nombre m芍s repetido en Espa?a en 2013. En c赤rculos pol赤ticos, conversaciones de bar o charlas con los amigos, es el s赤mbolo de la corrupci車n. Las anotaciones manuscritas de Luis B芍rcenas, reflejan donaciones de constructores, algunos imputados en el caso G邦rtel y entregas a Rajoy de 25.200 euros anuales durante 11 a?os. Cospedal, Rato, Mayor Oreja, Arenas, Acebes y ?lvarez Cascos niegan haber recibido los pagos que se reflejan en los papeles.
La ley Gallard車n, en forma de anteproyecto, se aprob車 el viernes 20 de diciembre. La interrupci車n del embarazo dejar芍 de ser un derecho de la mujer para convertirse en un delito salvo en un reducid赤smo n迆mero de excepciones estrictamente tasadas. Bajo el pomposo nombre de Ley Org芍nica de Protecci車n de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada se enmascara un retroceso de 30 a?os en los derechos de la mujer. Ser芍 la ley del aborto m芍s restrictiva de la democracia.
La Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, en sus siglas en ingl谷s), as赤 como otras agencias de espionaje, tienen una capacidad de captar y procesar conversaciones y datos privados muy superior a lo que se cre赤a posible, seg迆n los documentos publicados el 6 de junio por The Washington Post y The Guardian. D赤as m芍s tarde, el diario brit芍nico revel車 la fuente de las filtraciones: el exanalista Edward Snowden, de 30 a?os. Tras una accidentada huida de Hawai, Snowden logr車 el asilo pol赤tico en Rusia, desde donde sigue dando detalles de las operaciones del espionaje estadounidense.
El a?o que empez車 con Lance Armstrong confesando su dopaje a Oprah sigui車 con el juicio a los mu?idores de la trama dopante de la Operaci車n Puerto y acab車 con el mismo Armstrong acusando a la Uni車n Ciclista Internacional de haber tapado un positivo suyo en el Tour del 99. En medio, la Agencia Antidopaje Espa?ola se estren車 en el mundo de los controles descubriendo cuatro resultados an車malos en un mes; el m谷dico Eufemiano Fuentes, sentenciado a un a?o de prisi車n y cuatro de inhabilitaci車n por el caso Puerto, anunci車 que entre sus clientes no hab赤a solo ciclistas, y el tenis reaccion車 introduciendo el pasaporte biol車gico, lo que no evit車 que Nuria Llagostera fuera suspendida dos a?os y que se abriera expediente a Marta Dom赤nguez, atleta y senadora que ya lo ten赤a. Finalmente, y tras positivos sonados como el de Tyson Gay o el de Asafa Powell, la Agencia Mundial Antidopaje elev車 de dos a cuatro a?os la sanci車n est芍ndar por dopaje.
El fiasco de Pescanova, lo m芍s parecido a un caso Enron en el sector alimentario espa?ol, salt車 a la luz cuando en marzo, la compa?赤a gallega solicit車 el preconcurso de acreedores. La investigaci車n judicial y las auditor赤as han revelado m迆ltiples falsedades contables multimillonarias que sirvieron para ocultar una situaci車n de quiebra t谷cnica, con m芍s de 3.000 millones de deuda oculta, y han llevado a la imputaci車n de media c迆pula, con Manuel Fern芍ndez de Sousa, expresidente, a la cabeza, y a BDO, la auditora que aval車 sus cuentas.
La presencia de intrusos en las listas de los ERE de diversas empresas gestionados en Andaluc赤a est芍 en el origen de un esc芍ndalo con ramificaciones pol赤ticas y sindicales de enorme calado. La mala gesti車n, la malversaci車n, el enga?o# todo eso lo investiga Mercedes Alaya, cuya instrucci車n del caso no ha estado exenta de pol谷mica. Mucho dinero p迆blico en juego y una instrucci車n que ensombrece el nombre de UGT y la Junta de Andaluc赤a
Francisco P谷rez de los Cobos, presidente del Tribunal Constitucional, era afiliado y pagaba sus correspondientes cuotas cuando ya era magistrado del alto tribunal. Su condici車n de afiliado la ocult車 cuando fue designado y aunque la compatibilidad de ambas circunstancias es discutible, lo cierto es que su posici車n ideol車gica en la cuesti車n catalana y en la reforma laboral ha suscitado una gran pol谷mica. A pesar de la debilidad de su posici車n tras conocerse esta informaci車n desvelada por EL PA?S, el Tribunal Constitucional rechaz車 admitir las recusaciones que la Generalitat y el Parlamento catalanes presentaron.
Las participaciones preferentes que comercializaron bancos y cajas y que tienen atrapados los ahorros de muchos espa?oles para los que los esfuerzos por recuperar ese dinero est芍 amargando sus vidas. La fiscal赤a anunci車 que apoyar赤a a quienes denunciaran su situaci車n porque pod赤a haber mediado enga?o en su contrataci車n. Las acciones de protesta en diversas localidades de Espa?a han salpicado informativamente todo el a?o, con preferentistas protestando en plenos municipales y las ofertas de canje y las quitas han enervado a muchos que sienten que fueron estafados antes y despu谷s.
A comienzos de a?o se detect車 en varios pa赤ses europeos un fraude en la comercializaci車n de hamburguesas y otros platos preparados que se anunciaban como si fueran de vacuno aunque en realidad conten赤an carne de caballo. La alarma salt車 en Irlanda, aunque el n迆mero de pa赤ses afectados e implicados fue creciendo d赤a a d赤a, creando una inquietud muy grande entre los consumidores. Se descart車 que hubiera riesgo para la salud pero el fraude alimentario se sald車 con detenciones e inspecciones, que llegaron a afectar a diversas empresas en varios pa赤ses.
CR?DITOS:
Edici車n: Ana Alfageme, Juan Carlos Blanco
Dise?o / maquetaci車n: Ana Fern芍ndez, Fernando Hern芍ndez
Edici車n gr芍fica: Gorka Lejarcegi
Redacci車n: EL PA?S