El sector publicitario aborda una revoluci¨®n apoyada en las tecnolog¨ªas que le permiten conectar mejor con los consumidores gracias a la hiperpersonalizaci¨®n de las campa?as. Pero esta ventaja requiere un mayor compromiso con la transparencia y la privacidad de los usuarios, cada vez m¨¢s atentos e intolerantes con las pr¨¢cticas enga?osas
El evento internacional m¨¢s importante de la industria tur¨ªstica llega a las 45 ediciones tras un 2024 espl¨¦ndido para un sector que se ha afianzado como uno de los pilares de la econom¨ªa espa?ola. Toca abordar los desaf¨ªos pendientes en innovaci¨®n y sostenibilidad para que la actividad refuerce su empuje e impacto transformador
De Asturias a la isla de Tenerife, naturaleza, gastronom¨ªa y cielos estrellados en seis de las iniciativas presentadas a los Premios Fitur Turismo Activo 2025
El pa¨ªs sudamericano viene de un 2024 de r¨¦cord en cuanto a visitantes internacionales y prev¨¦ un crecimiento de entre el 8% y el 10% para los dos pr¨®ximos a?os
Degustar un arroz alicantino o un bacalao a la tranca en Zamora. Escanciar mucha sidra en Asturias. Un dulce de convento en Llerena y el silencio de la Ibiza sin discotecas
La industria, que represent¨® en torno a un 14% del PIB nacional en 2024, no es solo un sector econ¨®mico, es la esencia de una Espa?a abierta, din¨¢mica y solidaria
El sector cierra un a?o hist¨®rico con m¨¢s de 94 millones de visitantes for¨¢neos en 2024, que tratan de sortear la masificaci¨®n y buscan vivencias aut¨¦nticas
Experiencias a bordo de convoyes de anta?o y rutas tem¨¢ticas para conocer la historia. Los trenes tur¨ªsticos ponen en valor la cultura y la geograf¨ªa espa?ola
El anhelo de crear una empresa propia o desarrollar una carrera con la que sentirse realizado centra las expectativas de los j¨®venes estudiantes, que respaldados por los avances tecnol¨®gicos son conscientes de que deben ser profesionales vers¨¢tiles para afrontar los desaf¨ªos que arroja un mundo que cambia mucho y r¨¢pido
Aena, gestora de El Prat, impulsa proyectos con firmas emergentes que, a trav¨¦s del an¨¢lisis de datos, mejoren la experiencia y seguridad de los clientes, ampl¨ªen la confortabilidad antes del vuelo, faciliten el acceso de veh¨ªculos a las terminales y permitan alcanzar en el futuro las cero emisiones netas de carbono
El avance de la inteligencia artificial generativa, el aumento de los populismos, la b¨²squeda de la soberan¨ªa industrial y digital europea, y los conflictos geopol¨ªticos ser¨¢n las grandes tendencias que marcar¨¢n el devenir del mundo durante el pr¨®ximo a?o
Los riesgos en internet no discriminan por edad, ni por nivel sociocultural, ni por ninguna otra causa. Nadie es invulnerable ante los ciberataques. Para minimizar la amenaza es necesario elevar la inversi¨®n en sistemas de protecci¨®n, impulsar la divulgaci¨®n en torno a este peligro y una mayor colaboraci¨®n p¨²blico-privada
La guerra en Ucrania ha despertado a una Europa que se hab¨ªa dormido a la hora de sostener su propia industria militar y que desde hace d¨¦cadas depende mucho de la protecci¨®n de Estados Unidos. La nueva geopol¨ªtica requiere una mayor inversi¨®n para impulsar un sector ya muy competitivo a escala mundial
La ministra Robles sostiene que ceder ante Rusia en la guerra en Ucrania significar¨ªa poner en riesgo los principios universales de justicia y libertad
A pesar de la barbarie de Ham¨¢s, crece la necesidad de hacer visible el sufrimiento de los gazat¨ªes para forzar un alto el fuego de Israel y un plan de paz
En caso de que las pensiones no cubran las necesidades de sus beneficiarios, el mercado ofrece una serie de opciones (hipoteca inversa, nuda propiedad, vivienda inversa, renta vitalicia) para completar la jubilaci¨®n usando como garant¨ªa la casa en propiedad. Todas deben analizarse en profundidad y seg¨²n convenga en cada caso
La transformaci¨®n del valor del inmueble en una fuente de recursos es una alternativa para mayores de 65 a?os que necesitan cubrir mayores gastos o apetencias concretas
Bajo el lema ¡°conocer para avanzar¡±, en el Evento Tendencias 2024 se abordaron temas clave de hoy, como la influencia de la IA, la nueva era de la educaci¨®n, la reinvenci¨®n del trabajo o el impacto de la digitalizaci¨®n en la salud
El cambio clim¨¢tico, cuyo impacto sobre este recurso est¨¢ siendo feroz, plantea el doble reto de preservarlo all¨ª donde escasea y controlarlo donde se desborda
La formaci¨®n es clave en Iberoam¨¦rica para abordar la migraci¨®n, tanto para elevar la cualificaci¨®n de aquellos ciudadanos que eligen vivir en otro pa¨ªs como para aprovechar el conocimiento de las personas que deciden retornar a sus lugares de origen y prosperar donde una vez no vieron oportunidades
II Reuni¨®n de Alto Nivel del Programa Iberoamericano OEI-Georgetown
La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energ¨¦ticos m¨¢s eficientes desde la producci¨®n hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnolog¨ªa que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al m¨¢ximo esta innovaci¨®n sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio clim¨¢tico
Espa?a es l¨ªder en la contrataci¨®n bilateral de energ¨ªa limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociaci¨®n
M¨¢s de 35 a?os, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o e¨®lica