Tom Dixon, Andr¨¦ Ricard y Davide Groppi: los maestros de la luz inauguran el Madrid Design Festival
Una exposici¨®n monogr¨¢fica sobre el impacto de la luz en nuestras vidas a trav¨¦s del dise?o da el pistoletazo de salida a la agenda del certamen que acoge estas semanas la capital espa?ola
Febrero ya es el mes del dise?o. Desde su primera edici¨®n en 2018, Madrid Design Festival transforma cada a?o la capital en el epicentro del sector a nivel internacional con m¨¢s de 200 actividades y exposiciones repartidas por toda la ciudad. Desde hoy, y hasta el 20 de abril, tendr¨¢ lugar un encuentro multidisciplinar cuyo lema es ¡°Redise?ar el mundo¡±.
En su octava edici¨®n, el Fern¨¢n G¨®mez Centro Cultural de la Villa (Plaza de Col¨®n, 4) acoge de nuevo su programaci¨®n principal en el in¨¦dito formato de una sola (p...
Febrero ya es el mes del dise?o. Desde su primera edici¨®n en 2018, Madrid Design Festival transforma cada a?o la capital en el epicentro del sector a nivel internacional con m¨¢s de 200 actividades y exposiciones repartidas por toda la ciudad. Desde hoy, y hasta el 20 de abril, tendr¨¢ lugar un encuentro multidisciplinar cuyo lema es ¡°Redise?ar el mundo¡±.
En su octava edici¨®n, el Fern¨¢n G¨®mez Centro Cultural de la Villa (Plaza de Col¨®n, 4) acoge de nuevo su programaci¨®n principal en el in¨¦dito formato de una sola (pero tit¨¢nica) exposici¨®n, con la luz como materia inagotable de inspiraci¨®n y creaci¨®n de espacios. De acceso gratuito a todos los p¨²blicos, La L¨ªnea Sue?a es el primer recorrido monogr¨¢fico de la muestra que dar¨¢ a conocer la obra de 45 artistas y dise?adores en torno a disciplinas tan dispares como la iluminaci¨®n de interiores, las instalaciones art¨ªsticas o el dise?o de producto.
La luz vista como un trazo en el espacio, esa met¨¢fora que el pintor Paul Klee ide¨® como un puente entre el mundo interno y la realidad, es el punto de partida de la exposici¨®n que cuenta con la colaboraci¨®n de Cosentino y la revista Room bajo un dise?o expositivo de Studio Animal. Con el legendario estudio del brit¨¢nico Tom Dixon a la cabeza y una mesa-fuente que sublima la luz con el agua y la piedra, los pesos pesados se agolpan en el cat¨¢logo internacional de la muestra: de la pincelada experimental que lleva desarrollando Davide Groppi desde los a?os ochenta en su laboratorio de Piacenza, al neo midcentury de los m¨®viles y l¨¢mparas de Michael Anastassiades que ha dado la vuelta al mundo con firmas como Flos. Tampoco faltar¨¢n las esculturas lum¨ªnicas de Marre Moerel, los juegos de ne¨®n de la pareja italiana Draga & Aurel o ese toque de teatralidad que Studio ?l¨¦mentaires impone en todos sus dise?os, as¨ª como ese cruce entre tecnolog¨ªa y el mundo org¨¢nico que Maximilian Marchesani ha sabido insuflar a su aplaudida serie de pendulares, Famiglia.
Con bloques tem¨¢ticos como La luz en el paisaje, El elogio a la penumbra o El resplandor pasajero, este ¨²ltimo dedicado al ¨¢mbito de la instalaci¨®n, la muestra explora los efectos de la luz y aquellos elementos que la generan o bien difunden a trav¨¦s del dise?o. Una reflexi¨®n tanto metaf¨®rica como t¨¦cnica con la sostenibilidad en respuesta al futuro de la innovaci¨®n del sector, en forma de sugerentes propuestas como la impresi¨®n 3D con p¨¦talos de cayena y piel de naranja de Andre¨ªna Ravent¨®s, o el uso de materiales sostenibles que abarcan desde la lana de ovejas mallorquinas en la obra Mar¨ªa Abando Olar¨¢n, las botellas Pet en las l¨¢mparas virales de ?lvaro Catal¨¢n de Oc¨®n o las redes de pesca reutilizadas en la colecci¨®n Tierra, Mar y Aire de H¨¦ctor Serrano, Premio Nacional de Dise?o en 2024.
¡°Todas las obras reunidas destacan por su innovaci¨®n y su capacidad para transformar entornos a trav¨¦s de la luz, a partir de diversos modos de sentir y de construir elementos destinados a iluminar nuestro entorno. As¨ª, la temperatura, la saturaci¨®n, la intensidad se traducen en elementos emocionales, poniendo de relevancia el poder art¨ªstico de la luz: la luz como un elemento intangible pero que nos toca y que penetra en nuestra psicolog¨ªa mucho m¨¢s all¨¢ de nuestra piel¡±, explic¨® el comisario de la exposici¨®n, Javier Riera, durante la rueda de prensa. Entre l¨¢mparas de alabastro de 400 kilos y luminarias fabricadas a partir de desechos urbanos como el poliestireno que se inspiran en los farolillos granadinos, m¨¢s de 70 piezas comparten una sensibilidad ¨²nica hacia el dise?o vinculada a la arquitectura y el paisaje.
Una lista en la que aparecen nombres ic¨®nicos del dise?o espa?ol como Andr¨¦ Ricard (uno de los premios MDF25), Antoni Arola o la colaboraci¨®n de Candela Cort con LZF, prueba de que nuestro pa¨ªs encabeza desde hace d¨¦cadas la creatividad en el sector. Berl¨ªn, ciudad invitada en esta edici¨®n, completa la exposici¨®n colectiva con algunos referentes locales como el estudio Gonz¨¢lez Haase AAS centrado principalmente en arquitectura, escenograf¨ªa e iluminaci¨®n; o Frank Oehring, que se suma a la muestra con una instalaci¨®n de su escultura lum¨ªnica en el Centro Internacional de Congresos de Berl¨ªn (ICC).
El renacer creativo de ¡®La Prospe¡¯
Escenario de trifulcas mods y en general de La Movida Madrile?a que cambi¨® por completo el rostro cultural de la ciudad, el barrio de Prosperidad alberga en la actualidad una estimulante ruta de arte urbano, dise?o y estudios creativos a menudo ensombrecida por el centro. Tras el ¨¦xito de los circuitos por Carabanchel y Tetu¨¢n del a?o pasado ¨Cque tambi¨¦n se suman a esta edici¨®n¨C, MDF25 incorpora este castizo entramado al noreste de Madrid con diferentes actividades que se suceder¨¢n este fin de semana (del 7 al 9 de febrero).
A la apertura de puertas al gran p¨²blico de los estudios de Mero Pil Pil (S¨¢nchez Pacheco, 47) y la firma de moda Marlota (Saturnino Calleja 16, 5? izda), se a?adir¨¢n los espacios de Dubita arts&people y taller de joyas Deass¨ªn (ambos en la calle Eugenio Salazar), exposiciones de arte urbano en el Mercado de Prosperidad (L¨®pez de Hoyos, 81) y del colectivo Prospe Not Death en Impact Hub Madrid (Javier Ferrero, 10), adem¨¢s de talleres impartidos en Aktitude Cer¨¢mica (Luis Cabrera, 70), entre otras muchas actividades. Toda la programaci¨®n aqu¨ª.