China juzgar¨¢ por espionaje a los dos canadienses detenidos tras el ¡®caso Huawei¡¯
Michael Kovrig y Michael Spavor permanecen bajo arresto desde diciembre de 2018 y se enfrentan a un m¨ªnimo de 10 a?os de c¨¢rcel
Las autoridades judiciales chinas anunciaron este viernes que han imputado por espionaje a dos canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor. Ambos se encuentran detenidos desde diciembre de 2018, pocos d¨ªas despu¨¦s de que Canad¨¢ arrestase a la directora financiera del gigante tecnol¨®gico chino Huawei, Meng Wanzhou, a petici¨®n de Estados Unidos. El caso ha motivado un dr¨¢stico deterioro...
Las autoridades judiciales chinas anunciaron este viernes que han imputado por espionaje a dos canadienses, Michael Kovrig y Michael Spavor. Ambos se encuentran detenidos desde diciembre de 2018, pocos d¨ªas despu¨¦s de que Canad¨¢ arrestase a la directora financiera del gigante tecnol¨®gico chino Huawei, Meng Wanzhou, a petici¨®n de Estados Unidos. El caso ha motivado un dr¨¢stico deterioro en las relaciones entre Ottawa y Pek¨ªn.
El Ministerio de Exteriores chino anunci¨® en diciembre de 2019 que hab¨ªan concluido las investigaciones de la polic¨ªa sobre los dos canadienses y el caso quedaba en manos de la fiscal¨ªa. Tras el paso dado a conocer este viernes, ambos detenidos podr¨¢n ser llevados a juicio en un pa¨ªs donde los tribunales declaran culpables a los acusados el 99% de las veces. De ser condenados, podr¨ªan afrontar un m¨ªnimo de 10 a?os de c¨¢rcel.
Kovrig, antiguo diplom¨¢tico, queda bajo la jurisdicci¨®n de un tribunal de Pek¨ªn por cargos de recolecci¨®n de secretos de Estado. El caso de Spavor, empresario de 44 a?os especializado en organizar viajes tur¨ªsticos a Corea del Norte, depende de una corte en la ciudad de Dandong, en la frontera con ese pa¨ªs. El empresario est¨¢ acusado de robar y entregar secretos de Estado a pa¨ªses extranjeros.
Canad¨¢ ha exigido la puesta en libertad inmediata de sus dos nacionales, de los que denuncia que se encuentran sometidos a una ¡°detenci¨®n arbitraria¡±. International Crisis Group (ICG), la organizaci¨®n no gubernamental para la que trabajaba Kovrig, especializada en la prevenci¨®n y resoluci¨®n de conflictos, hab¨ªa calificado previamente las acusaciones contra su empleado de ¡°vagas y sin fundamento¡±.
China por su lado defiende las imputaciones. ¡°Los hechos delictivos son claros y las pruebas est¨¢n verificadas y son suficientes¡±, ha asegurado en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, sin aportar detalles sobre la naturaleza exacta de las pruebas.
Occidente percibe la detenci¨®n de los dos canadienses como una represalia por el caso de Meng Wanzhou. Pek¨ªn lo niega, aunque los arrestos llegaron 48 horas despu¨¦s de que amenazara a Canad¨¢ de ¡°graves consecuencias¡± por la detenci¨®n de la ejecutiva de Huawei. China considera no obstante que la retenci¨®n de Meng se debe a razones pol¨ªticas. ¡°Su pregunta rebosa malicia¡±, respondi¨® Zhao en la rueda de prensa a un periodista que aludi¨® a una ¡°diplomacia de rehenes¡± por parte de China. ¡°Preg¨²ntele mejor al Gobierno canadiense qu¨¦ es una diplomacia de rehenes¡±, dijo.
Meng, hija del fundador de Huawei, Ren Zhengfei, qued¨® detenida a comienzos de diciembre de 2018 cuando hac¨ªa transbordo en Vancouver de camino hacia M¨¦xico. Estados Unidos hab¨ªa emitido una orden de detenci¨®n contra ella al considerarla sospechosa de fraude para evadir sanciones estadounidenses a Ir¨¢n.
La ejecutiva reside en libertad bajo fianza en una de sus mansiones en Vancouver a la espera de que se resuelva la solicitud de extradici¨®n pedida por Estados Unidos. El mes pasado, los tribunales canadienses propinaron un duro rev¨¦s a las esperanzas de Meng de quedar en libertad, al considerar que el delito del que se le acusa lo ser¨ªa tambi¨¦n en territorio canadiense, por lo que su caso sigue adelante.
Kovrig comenz¨® a trabajar para el ICG en febrero de 2017 y se ocupaba como analista senior de estudiar cuestiones de seguridad en China, Jap¨®n y las Coreas. Previamente hab¨ªa sido diplom¨¢tico y hab¨ªa representado a su pa¨ªs en la ONU, en Pek¨ªn y en Hong Kong. En 2016 solicit¨® una excedencia del servicio exterior canadiense para poder continuar en China.