Mercenarios por 1.000 euros al mes en la guerra del Alto Karabaj
Combatientes a sueldo llegados del conflicto en Siria aterrizan en las filas de Azerbaiy¨¢n en la violenta disputa que mantiene con Armenia por el enclave separatista
La canci¨®n que sale del interior de una de las furgonetas Mitsubishi L200, colocadas en hilera, es del cantante Sosyete ?eho, todo un ¨¦xito aparentemente, muy popular entre un grupo de uniformados que bailotean y r¨ªen frente a la c¨¢mara de un m¨®vil. Del tel¨¦fono, esta grabaci¨®n lleg¨® a un foro en Telegram de mercenarios sirios en la ma?ana el pasado 3 de octubre. Y de ah¨ª, algunos perfiles infiltrados con identidades falsas lo llevaron a las redes. El v¨ªdeo, de algo m¨¢s de un minuto, est¨¢ grabado en Horadiz, localidad de Azerbaiy¨¢n en la retaguardia del frente abierto con Armenia por ...
La canci¨®n que sale del interior de una de las furgonetas Mitsubishi L200, colocadas en hilera, es del cantante Sosyete ?eho, todo un ¨¦xito aparentemente, muy popular entre un grupo de uniformados que bailotean y r¨ªen frente a la c¨¢mara de un m¨®vil. Del tel¨¦fono, esta grabaci¨®n lleg¨® a un foro en Telegram de mercenarios sirios en la ma?ana el pasado 3 de octubre. Y de ah¨ª, algunos perfiles infiltrados con identidades falsas lo llevaron a las redes. El v¨ªdeo, de algo m¨¢s de un minuto, est¨¢ grabado en Horadiz, localidad de Azerbaiy¨¢n en la retaguardia del frente abierto con Armenia por el enclave del Alto Karabaj. Los j¨®venes hablan frente a la c¨¢mara: pertenecen a la brigada Sultan Murad, nacida en el noroeste de Siria hace m¨¢s de siete a?os. Es una de las pruebas m¨¢s claras de la presencia de combatientes llegados del conflicto sirio para alimentar las filas azer¨ªes, en combate con las armenias desde el pasado 27 de septiembre.
Dos d¨ªas antes de que esa grabaci¨®n llegara a la Red, el 1 de octubre, el presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, inform¨® de que contaba con datos sobre el traslado de militantes sirios desde la ciudad turca de Gaziantep, a algo m¨¢s de una hora de la frontera siria, hasta el frente de Alto Karabaj, donde han muerto hasta la fecha m¨¢s de 400 personas. Macron, no obstante, us¨® la palabra ¡°yihadistas¡±, un t¨¦rmino cuestionado por analistas como Wassim Nasr, quien, en una entrevista reciente con France24 matiz¨® dos cosas: primero que grupos yihadistas en Siria hab¨ªan condenado la colaboraci¨®n con las fuerzas azer¨ªes y, segundo, que por principio, esa alianza iba contra natura, seg¨²n la ideolog¨ªa yihadista, pues estos son sun¨ªes y aquellos, chi¨ªes. En cualquier caso, combatientes extranjeros, haberlos haylos en el teatro de operaciones entre armenios y azer¨ªes. Son mercenarios a sueldo, seg¨²n varias fuentes, de las arcas turcas.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con buenos informadores en la trinchera siria, comunic¨® el pasado 6 de octubre que medio centenar de cuerpos de combatientes sirios muertos en combate hab¨ªan sido enviados desde el frente de Alto Karabaj de vuelta a su pa¨ªs para la celebraci¨®n de funerales. Seg¨²n ha podido saber este organismo, con sede en Londres, estos hombres habr¨ªan participado en el conflicto entre armenios, en su mayor¨ªa cristianos, y azer¨ªes, musulmanes, en nombre de Turqu¨ªa. El OSDH cifra en 1.500 d¨®lares al mes (unos 1.300 euros) el salario que Ankara estar¨ªa ofreciendo a estos uniformados -una fortuna en la empobrecida Siria, con n¨®minas de menos de 50 d¨®lares al mes-, muy superior al que se estaba pagando a los destinados a Libia (600 d¨®lares) para apoyar al Gobierno internacionalmente reconocido.
Esta cantidad estar¨ªa en la horquilla a la que tuvo acceso el analista Wassim Nasr, seg¨²n sus propias fuentes. Seg¨²n relata en un intercambio de mensajes, la n¨®mina se situar¨ªa entre los 1.000 y 3.000 d¨®lares. Uno de estos mercenarios enviados desde Siria, contactado recientemente por periodistas del servicio ¨¢rabe de la BBC, en el frente de Alto Karabaj desde finales de septiembre, cifr¨® en 2.000 d¨®lares la promesa de pago recibida antes de viajar. Las autoridades turcas y azer¨ªes han negado todas estas informaciones. Si en un bando, el de Azerbaiy¨¢n, Turqu¨ªa es el aliado extranjero predominante, en el otro, el armenio, es Rusia -rusos y turcos se encuentran de igual modo enfrentados en las trincheras siria y libia-. La poblaci¨®n del enclave en disputa es en su mayor¨ªa armenia, pero es territorio azer¨ª con la ley internacional en la mano.
Mientras suena la m¨²sica de Sosyete ?eho, el joven que sujeta el m¨®vil hace un barrido para ense?ar a sus compa?eros. Son nueve en total, cont¨¢ndole a ¨¦l, pasando el rato junto a la furgoneta, artillada con una ametralladora dushka. Cuatro de ellos acaban reunidos y abrazados frente al objetivo; es en ese momento cuando se aprecia que las furgonetas Mitsubishi no solo prosiguen hacia delante sino tambi¨¦n hacia atr¨¢s, con uniformados sentados en la zona pickup y m¨¢s ametralladoras. Canales de Telegram armenios como Re:public of Artsakh (nombre con el que conocen al Alto Karabaj) geolocalizaron el v¨ªdeo, ubicando la grabaci¨®n en el suroeste de la ciudad azer¨ª de Horadiz.
Efectivamente, combinado las im¨¢genes satelitales de los servicios de mapeo de los motores de b¨²squeda Google y, sobre todo, Yandex, a trav¨¦s del an¨¢lisis de las casetas y torretas que aparecen en el v¨ªdeo se puede llegar hasta esta localidad azer¨ª. Las coordenadas llevan a una ubicaci¨®n poco se?alizada. A trav¨¦s de otro servicio de mapeo, Wikimapia, se comprueba c¨®mo los j¨®venes est¨¢n, adem¨¢s, junto a un complejo militar. Los milicianos se animan a cantar, pero tambi¨¦n hablan. Se presentan como miembros de la brigada Sultan Murad, animan a los sirios a unirse; hay dinero, dicen, pero no hay guerra.
Esta brigada, formada en su mayor¨ªa por turcomanos, sirios de origen turco, es una de las principales milicias origen de los mercenarios a sueldo de Ankara. Naci¨® en marzo de 2013, seg¨²n ellos mismos describen, para combatir al r¨¦gimen de Bachar el Asad, pero tambi¨¦n al Estado Isl¨¢mico, a los kurdos del PYD, PKK... A finales de 2017 se uni¨® a otros grupos en el Ej¨¦rcito Nacional Sirio, principal aliado de Turqu¨ªa en las sucesivas ofensivas desarrolladas en el noreste de Siria contra milicias kurdas y los restos del Estado Isl¨¢mico.