Cae el tercer ministro del Interior de Chile desde el estallido social
El hasta este martes jefe de Gabinete de Pi?era, V¨ªctor P¨¦rez, era sometido a un proceso de destituci¨®n en el Congreso, a 98 d¨ªas de haber asumido
El que hasta este martes se desempe?aba como ministro del Interior del Gobierno de Sebasti¨¢n Pi?era en Chile, V¨ªctor P¨¦rez, ha renunciado a su cargo. Lo hace luego de que la C¨¢mara de Diputados aprob¨® este martes una acusaci¨®n constitucional en su contra ¨Cun proceso de destituci¨®n¨C, por 80 voto...
El que hasta este martes se desempe?aba como ministro del Interior del Gobierno de Sebasti¨¢n Pi?era en Chile, V¨ªctor P¨¦rez, ha renunciado a su cargo. Lo hace luego de que la C¨¢mara de Diputados aprob¨® este martes una acusaci¨®n constitucional en su contra ¨Cun proceso de destituci¨®n¨C, por 80 votos a favor, 74 en contra y una abstenci¨®n. La arremetida de la oposici¨®n, que debe seguir su curso en el Senado en los pr¨®ximos d¨ªas, se produce cuando P¨¦rez ¨Cun hist¨®rico parlamentario de la UDI, de derecha¨C, reci¨¦n cumpl¨ªa 98 d¨ªas en el cargo. Lo acusaban de no haber aplicado la ley en el marco de una paralizaci¨®n del gremio de los camioneros, vulnerar el derecho de la igualdad ante la ley y no ejercer el control jer¨¢rquico sobre Carabineros, cuya acci¨®n provoc¨® la ca¨ªda de un adolescente al r¨ªo Mapocho de la capital, en medio de las protestas. Era el tercer ministro del Interior del Ejecutivo luego del estallido social del 18 de octubre de 2019.
¡°He tomado la decisi¨®n de dar un paso al costado¡±, sostuvo P¨¦rez al anunciar su salida, luego de conversar con el presidente Pi?era. ¡°En el debate de hoy era imposible convencer a absolutamente a nadie, por lo tanto, hay una decisi¨®n pol¨ªtica de causarle da?o al Gobierno¡±, analiz¨® el que hasta ahora era el jefe de Gabinete y m¨¢ximo responsable de orden y seguridad en el pa¨ªs. Como P¨¦rez quedaba suspendido de sus funciones luego de que el proceso de destituci¨®n fuera aprobado en la C¨¢mara, le pareci¨® ¡°imposible aceptar que el presidente est¨¦ seis, siete, ocho d¨ªas sin ministro del Interior¡±. ¡°Un Gobierno no puede estar sin ministro del Interior¡±, coment¨® P¨¦rez, que enfrentar¨¢ el proceso de destituci¨®n en el Senado sin cargos en el Estado y solo como ciudadano. Arriesga no poder ejercer cargos p¨²blicos por cinco a?os.
El orden p¨²blico y la seguridad interna se ha configurado como uno de los principales problemas de Pi?era. El 28 de octubre del a?o pasado ¨C10 d¨ªas despu¨¦s de que explotaran las revueltas en Chile¨C, el presidente tuvo que dejar caer a su hombre de confianza y primo, Andr¨¦s Chadwick, que se desempe?aba como ministro del Interior desde el comienzo de su segundo Gobierno, en marzo de 2018. Lo responsabilizaron, entre otros asuntos, de la represi¨®n y violaciones a los derechos humanos que, de acuerdo a organizaciones internacionales, se produjeron en Chile en el marco del estallido. Luego de dejar el cargo, la acusaci¨®n constitucional en su contra prosper¨® en el Congreso y qued¨® inhabilitado hasta 2024 para ejercer cargos p¨²blicos.
Lo reemplaz¨® Gonzalo Blumel, militante del partido Ev¨®poli, que se desempe?aba como ministro de la Secretar¨ªa General de la Presidencia y estuvo a cargo del programa presidencial de Pi?era para las elecciones de 2017. Pero estuvo solo nueve meses en el cargo. El 28 de julio pasado fue reemplazado por P¨¦rez, en parte para contener la rebeli¨®n de los partidos de la derecha, que se desapegaban en el Congreso de las directrices del Ejecutivo, que no goza precisamente de respaldo ciudadano (solo un 17% aprueba la gesti¨®n de Pi?era, de acuerdo a la ¨²ltima encuesta Cadem).
P¨¦rez no era una figura que pudiera ser un contrapeso del presidente. Luego de 40 a?os en el servicio p¨²blico ¨Cen los a?os 80 fue alcalde designado por la dictadura y desde 1990 diputado y senador¨C, ten¨ªa decidido no presentarse a la reelecci¨®n en 2021 cuando lleg¨® a Interior. De los cuadros de la UDI hist¨®rica, arrib¨® a La Moneda sin poner condiciones a ordenar las fuerzas de la coalici¨®n pol¨ªtica Chile Vamos en la ¨²ltima etapa de esta Administraci¨®n, que finaliza en marzo de 2022. Luego del plebiscito constitucional del 25 de octubre pasado, sin embargo, a Pi?era se le estrecha el margen de maniobra para poder gobernar. Luego del contundente 78% que obtuvo la opci¨®n de los que apoyan el cambio de la Constituci¨®n vigente redactada en 1980, la oposici¨®n ha actuado unida y muestra fuerza, pese a que el porcentaje ganador del plebiscito no le pertenece a ning¨²n sector pol¨ªtico, sino a la ciudadan¨ªa.
¡°Por primera vez desde recuperada la democracia se va a acusar a un ministro del Interior en ejercicio, sin ning¨²n fundamento jur¨ªdico¡±, hab¨ªa dicho por la ma?ana el portavoz del Gobierno, Jaime Bellolio (UDI), en una se?al de respaldo a P¨¦rez en una jornada decisiva para su futuro pol¨ªtico en el Parlamento. No fue el ¨²nico ministro que lo apoy¨® p¨²blicamente. Ignacio Briones, jefe de Hacienda, escribi¨® esta tarde: ¡°Mientras la ciudadan¨ªa pide di¨¢logo y acuerdos en lugar de polarizaci¨®n pol¨ªtica para avanzar en los desaf¨ªos may¨²sculos del pa¨ªs, la oposici¨®n va por su s¨¦ptima acusaci¨®n constitucional contra el Gobierno. Esta vez contra un ministro del Interior que lleva tres meses en el cargo. Penoso¡±.
Pi?era ha designado como ministro interino al actual subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, pero tiene pendiente el nombramiento definitivo. Al cuarto jefe de Gabinete de este Gobierno lo esperar¨¢ un clima pol¨ªtico polarizado y con un tren de elecciones por delante. En principio, las municipales, de gobernadores y convencionales el 11 de abril de 2021 y las presidenciales y parlamentarias el 21 de noviembre del a?o pr¨®ximo.