La justicia argentina archiva la causa contra Cristina Fern¨¢ndez por la venta de d¨®lares a futuro
Los magistrados afirman que no les corresponde juzgar las decisiones de pol¨ªtica econ¨®mica
La vicepresidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, tiene ya una cuenta menos en los juzgados. La Sala Primera de la C¨¢mara Federal de Casaci¨®n Penal decidi¨® el martes, por unanimidad, el sobreseimiento de todos los acusados en la causa denominada ¡°d¨®lar futuro¡±, entre ellos, adem¨¢s de la vicepresidenta, el actual gobernador de Buenos Aires y cinco a?os atr¨¢s ministro de Econom¨ªa, Axel Kicillof.
Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner se permiti¨®, el pasado 4 de marzo, ...
La vicepresidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, tiene ya una cuenta menos en los juzgados. La Sala Primera de la C¨¢mara Federal de Casaci¨®n Penal decidi¨® el martes, por unanimidad, el sobreseimiento de todos los acusados en la causa denominada ¡°d¨®lar futuro¡±, entre ellos, adem¨¢s de la vicepresidenta, el actual gobernador de Buenos Aires y cinco a?os atr¨¢s ministro de Econom¨ªa, Axel Kicillof.
Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner se permiti¨®, el pasado 4 de marzo, un feroz alegato telem¨¢tico antes los jueces que ahora han cerrado el caso. Acus¨® a la justicia de haber contribuido a la victoria electoral de Mauricio Macri en 2015 y se neg¨® a pedir el sobreseimiento: exigi¨® a los miembros del tribunal que aplicaran ¡°la ley y la Constituci¨®n¡±. La ex presidenta y ahora vicepresidenta sab¨ªa que en esta causa ten¨ªa todas las de ganar. Su situaci¨®n es mucho m¨¢s complicada en otros sumarios referidos a su enriquecimiento y al de su familia.
La causa del ¡°d¨®lar futuro¡± se ajusta bastante a lo que suele definirse como ¡°lawfare¡±, o uso de la justicia con fines pol¨ªticos. La denuncia fue presentada por parlamentarios macristas justo antes de la segunda vuelta electoral de 2015 y le correspondi¨® la instrucci¨®n al ya fallecido juez Claudio Bonad¨ªo, enemigo personal de Fern¨¢ndez Kirchner. En su fallo, el tribunal critic¨® la instrucci¨®n. En un voto particular, la jueza Ana Mar¨ªa Figueroa fue especialmente dura con Bonad¨ªo: afirm¨® que hab¨ªa negado incorrectamente pruebas de la defensa y que su instrucci¨®n fue ¡°incompleta y discrecional¡±.
El origen del asunto est¨¢ en una operaci¨®n del Banco Central (otro de los encausados era su actual presidente, Miguel Pesce) por la que se vendieron casi 17.000 millones de d¨®lares a futuro. Los diversos contratos ten¨ªan que liquidarse meses despu¨¦s, entre febrero y julio de 2016. El precio de venta acordado era de 10,8 pesos por d¨®lar; cuando vencieron los plazos, el precio real era bastante superior y los inversores hicieron un gran negocio a costa de las reservas del Banco Central.
El Tribunal de Casaci¨®n bas¨® su fallo en una pericia encargada por el propio Banco Central (y rechazada en su momento por Bonad¨ªo) seg¨²n la cual la operaci¨®n de venta de d¨®lares a futuro no caus¨® merma a la entidad, con beneficios tanto en 2015 como en 2016. Adem¨¢s de eso, los magistrados afirmaron lo que resultaba bastante obvio desde el principio: que no corresponde a los jueces juzgar las decisiones de pol¨ªtica econ¨®mica.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n