Huida de 640 afganos a bordo de un solo avi¨®n
Un avi¨®n militar de carga de EE UU despeg¨® el domingo con cientos de ciudadanos que hu¨ªan de Kabul ante la llegada de los talibanes y el abandono del presidente Ghani
Un avi¨®n militar de carga de la fuerza a¨¦rea de EE UU transport¨® el domingo a 640 afganos desde el aeropuerto de Kabul, capital de Afganist¨¢n, hasta Qatar en uno de los vuelos con mayor pasaje que se recuerda en este tipo de aparatos de transporte. Seg¨²n revel¨® la web Defense One, especializada en informaci¨®n sobre defensa y seguridad estadounidenses, un Boeing C-17 Globemaster III de la base a¨¦rea de Dover en el Estado de Delaware (EE UU) con el indi...
Un avi¨®n militar de carga de la fuerza a¨¦rea de EE UU transport¨® el domingo a 640 afganos desde el aeropuerto de Kabul, capital de Afganist¨¢n, hasta Qatar en uno de los vuelos con mayor pasaje que se recuerda en este tipo de aparatos de transporte. Seg¨²n revel¨® la web Defense One, especializada en informaci¨®n sobre defensa y seguridad estadounidenses, un Boeing C-17 Globemaster III de la base a¨¦rea de Dover en el Estado de Delaware (EE UU) con el indicativo Reach 871 despeg¨® con cientos de ciudadanos que trataban de abandonar el pa¨ªs centroasi¨¢tico tras la llegada de los talibanes y el abandono del presidente afgano, Ashraf Ghani. Estos abordaron el aparato en plena pista y entraron por la rampa de cola. Pese a la carga, los pilotos del C-17 decidieron despegar.
Conversaciones del controlador a¨¦reo difundidas por la publicaci¨®n Forbes revelan que los militares al cargo del transporte estimaban en unos 800 los pasajeros al bordo del C-17. Seg¨²n esta revista, el modelo de avi¨®n de la compa?¨ªa Boeing tendr¨ªa capacidad para sentar a 134 soldados con sus equipos, pero podr¨ªa con una carga de 800 personas.
En la foto publicada por Defense One se ve a decenas de afganos, sobre todo varones, pero tambi¨¦n mujeres y ni?os, sentados en el suelo del aparato ocupando todo el espacio. Un funcionario norteamericano consultado por esta web pudo cifrar en 640 los pasajeros del vuelo Reach 871 que volaron hacia la base Al Udeid, al suroeste de Doha, en Qatar.
Esta informaci¨®n fue confirmada este lunes por un portavoz militar del Mando Central de EE UU: ¡°El n¨²mero inusualmente alto de pasajeros a bordo de este avi¨®n que sali¨® de HKIA [Aeropuerto Internacional Hamid Karzai] esa noche¡±, dijo el teniente coronel norteamericano Karen Roxberry, ¡°fue el resultado de un entorno de seguridad activo que requiri¨® una r¨¢pida toma de decisiones por parte de la tripulaci¨®n, lo que finalmente permiti¨® que estos pasajeros fueran transportados con seguridad fuera del pa¨ªs¡±.
El aeropuerto de Kabul volvi¨® este martes a una cierta calma en lo que se refiere al operativo de vuelos y el control de personas, despu¨¦s de que la terminal viviera el lunes una jornada dram¨¢tica con miles de personas que trataban de huir y durante la que hubo al menos seis muertos, informa Efe. ¡°Otro d¨ªa en el HKIA de Kabul. La situaci¨®n est¨¢ bajo control¡±, asegur¨® el representante civil de la OTAN para Afganist¨¢n, Stefano Pontecorvo, en la red social Twitter junto a im¨¢genes de la pista del aer¨®dromo despejada.
¡°La pista del aeropuerto internacional HKIA de Kabul est¨¢ abierta. Veo aviones aterrizando y despegando¡±, indic¨®. Estados Unidos, que se ha hecho cargo del control a¨¦reo de la terminal, reanud¨® sus vuelos militares destinados a repatriar a los ciudadanos norteamericanos, personal diplom¨¢tico y a los miles de afganos que trabajaron con ellos durante los 20 a?os de guerra contra los talibanes.