Ricardo Lagos: ¡°Las posiciones radicales de la extrema izquierda le han hecho la campa?a a Kast¡±
El expresidente socialista de Chile (2000-2006) apoya sin condiciones a Boric. Alerta sobre lo que representa la ultraderecha y analiza la sociedad entre el Frente Amplio y el Partido Comunista
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)
![El expresidente de Chile Ricardo Lagos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QQ5PEVOUCFDGHK4GYGPFPDYA7A.jpg?auth=17a5e4a9ecb0fc5d976fc7f678f4663bb01e5a0cb965743556d92da8a4fe5ca8&width=414)
Uno de los l¨ªderes de la transici¨®n a la democracia chilena, el socialista Ricardo Lagos, que gobern¨® Chile entre 2000 y 2006, ha sido durante la ¨²ltima d¨¦cada uno de los principales blancos de la nueva izquierda chilena del Frente Amplio. Con una apuesta generacional, sus l¨ªderes han sido muy cr¨ªticos de las administraciones de centroizquierda y de los consensos a los que tuvo que llegar para impulsar los cambios, bajar la pobreza y devolver a Chile a la democracia, luego de 17 a?os de dictadura. Sin acuerdos previos y sin siquiera coment¨¢rselo a su familia, a horas de la primera vuelta presidencial del 21 de noviembre pasado, Lagos anunci¨® su total apoyo a la candidatura de Gabriel Boric, que se medir¨¢ este domingo con Jos¨¦ Antonio Kast, de la derecha extrema.
Lo de Lagos fue una se?al importante para grupos moderados de izquierda que todav¨ªa ven con distancia la apuesta del diputado de 35 a?os y Apruebo Dignidad, una alianza entre el Frente Amplio y el Partido Comunista. Lo hizo incluso para sorpresa del propio Boric, que luego lo llam¨® para agradecer su apoyo en un di¨¢logo donde quedaron en reunirse a conversar en la casa de un dirigente socialista amigo de ambos, Luis Maira. La cena se prolong¨® por tres horas ¨Cde ocho y media de la tarde hasta casi medianoche¨C y se habl¨® de los desaf¨ªos del Chile, un asunto que Lagos aborda en esta conversaci¨®n con EL PA?S.
Pregunta. ?Por qu¨¦ votar¨¢ por Boric?
Respuesta. Votar¨¦ por Boric porque mi historia est¨¢ vinculada a un hecho central: ?c¨®mo usted hace para vivir en un pa¨ªs donde todos seamos iguales en dignidad de derechos efectivos? Hay expectativas a medida que los pa¨ªses van creciendo y esas expectativas deben irse satisfaciendo.
P. ?Hay alguna diferencia entre la apuesta de Boric y la Concertaci¨®n, la coalici¨®n entre los socialistas y la Democracia Cristiana que gobern¨® Chile entre 1990 y 2010?
R. Hay un cambio de ¨¦poca, de una era industrial a digital. Luego, una capacidad de los l¨ªderes de escuchar que antes no exist¨ªa, justamente por las nuevas tecnolog¨ªas. Y porque, en tercer lugar, existe un desaf¨ªo: ?c¨®mo nos vamos a adaptar de la revoluci¨®n industrial a la digital? Porque nos dimos cuenta de que el planeta no es infinito y debemos hacernos cargo del cambio clim¨¢tico. Es una sociedad m¨¢s sofisticada y educada que tiene otras demandas culturales, de derechos de reproducci¨®n y de las minor¨ªas. Y eso indica la necesidad de un cambio generacional, que ha sido muy notable en Chile y en tantos otros pa¨ªses. Pero, ?qu¨¦ es lo importante? Que los cambios deben hacerse de una manera gradual.
P. ?Y la propuesta de Boric es gradualista o refundacional?
R. Se les puede poner los nombres que se quiera. ?Era refundacional cuando en mi Gobierno formamos el programa Chile Solidario, que trabajaba con las familias pobres para que utilizaran adecuadamente el conjunto de derechos que ten¨ªan? Quiz¨¢s aquello era refundacional. Me acuerdo haber estado en una reuni¨®n en Parral, en el sur de Chile, en donde una se?ora mayor me dijo: ¡°Yo quiero hablar¡±, y habl¨®. Y me ley¨®: ¡°A mis 84 a?os estoy contenta porque aprend¨ª a leer. Ahora junto letras y hago cantar las palabras¡±. Textual. ?Eso es revolucionario o refundacional, que una persona de 84 a?os de sienta orgullosa porque aprendi¨® a leer? Yo creo que es tremendo. Para ella, seguro que fue refundacional.
P. ?No hay diferencias entonces entre la izquierda moderada que represent¨® usted y la nueva izquierda chilena?
R. Corresponde a momentos hist¨®ricos distintos del pa¨ªs. Ellos tienen la necesidad de andar m¨¢s r¨¢pido. Y siempre tenemos necesidad de andar m¨¢s r¨¢pido, porque siempre hay necesidades que satisfacer. Que se haya hecho una cierta caricatura de lo que ocurri¨® en los ¨²ltimos 30 a?os, s¨ª, estoy de acuerdo, es una caricatura. Porque entre 1990 y 2010 fueron a?os de ritmo de crecimiento acelerado donde fuimos capaces de reducir r¨¢pidamente pobreza y la desigualdad. Y entre 2010 y 2020 se perdi¨® el ritmo de crecimiento y no se pudo reducir ni pobreza ni desigualdad a los ritmos de antes. Hoy, luego de la pandemia, estamos en el peor de los mundos: no crecemos y, adem¨¢s, aumenta la desigualdad. Es una receta para una explosi¨®n.
P. ?A qu¨¦ situaci¨®n deber¨¢ hacer frente el pr¨®ximo Gobierno?
R. El pr¨®ximo Gobierno tiene que tener claridad y, por eso, no cuestiono que, despu¨¦s de la elecci¨®n de primera vuelta, ambos candidatos procedieran con mucho cuidado a actualizar sus programas para correrse al centro. Por lo tanto, las posiciones ultristas del que se iba de Naciones Unidas [Kast], que suprim¨ªa el Ministerio de la Mujer, se acabaron. Y por el otro lado, [del frente de Boric], se dan cuenta que los n¨²meros tienen que cerrar bien y saber exactamente lo que se tiene que prometer y ser un poquito m¨¢s cuidadoso. Ahora, lo que me pregunta sobre las dos izquierdas: pienso que se trata de una lucha generacional que se da en todos los pa¨ªses del mundo.
Estamos en el peor de los mundos: no crecemos y, adem¨¢s, aumenta la desigualdad. Es una receta para una explosi¨®n.
P. Todav¨ªa algunos de su mundo no entienden c¨®mo usted le dio el apoyo a Boric, siendo que fue blanco de permanentes cr¨ªticas por parte del Frente Amplio. Lo han catalogado de ¡°neoliberal¡±.
R. No saben los t¨¦rminos. Estoy profundamente orgulloso de lo que he hecho, personalmente. Pero a ellos no los critico. Es una nueva generaci¨®n que cree que el mundo nace con ellos. Y est¨¢ bien, es propio de la juventud. Me doy cuenta, sin embargo, de las necesidades del Chile de hoy, que son retomar la senda del progreso y del realismo. Con la misma fuerza que digo esto, critico a un Parlamento irresponsable que comienza a aprobar leyes sin importar lo que venga despu¨¦s.
P. ?Qu¨¦ le parecen los ajustes que Boric ha hecho a su programa econ¨®mico?
R. Veo las l¨ªneas gruesas. Y yo digo: ?va a establecer una reforma tributaria adecuada para que pueda tener mayores ingresos fiscales? ?Cu¨¢nto se va a demorar en pasar del 20% actual al 25%? Espa?a, cuando asumi¨® Felipe Gonz¨¢lez en 1982, ten¨ªa una presi¨®n tributaria de 22%. ?l se fue en 1996, 14 a?os despu¨¦s, con una presi¨®n tributaria de 36%. Es decir, subi¨® un punto por a?o. Bueno, Boric est¨¢ prometiendo que en los cuatro a?os de Gobierno subir¨¢ cinco puntos, es decir, un esfuerzo un poquito mayor que el que hizo Felipe Gonz¨¢lez en su momento. Eso me parece realista.
P. Boric ha hecho gui?os a la socialdemocracia. ?Es Boric un socialdem¨®crata?
R. Yo prefiero decir: por sus obras los conocer¨¦is. Prefiero ver lo que va a hacer. Yo me he sentido siempre muy orgulloso de ser socialdem¨®crata, porque es lo que yo creo que es la forma de hacer los verdaderos cambios, los que perduran. Sobre Boric, veamos qu¨¦ es lo que manda, cu¨¢les son los efectos que se producen.
P. Su asesor estrat¨¦gico en los tiempos de La Moneda, Ernesto Ottone, considera a Boric un pol¨ªtico de izquierda radical.
R. Alguien como Boric que fue capaz de dar un salto en noviembre de 2019 para buscar una salida pol¨ªtica civilizada ¨Cllamar una asamblea constituyente en medio del estallido¨C, da la impresi¨®n que dio un paso muy importante por sobre lo que le dec¨ªa su grupo pol¨ªtico de apoyo. Boric demostr¨® una capacidad de conducci¨®n y liderazgo.
P. ?Qu¨¦ ocurri¨® entre el estallido social de 2019 y la irrupci¨®n de Kast? ?C¨®mo se explica el fen¨®meno?
R. A partir de octubre de 2019, se pens¨® que se pod¨ªa seguir en la calle gritando para ser escuchados y con elementos claramente disruptivos, como fue aprobar leyes anticonstitucionales o la sensaci¨®n de desorden en la calle, con aumento de la violencia y criminalidad. Las cifras que hay desde el punto de vista delincuencial en Chile son malas, han ido empeorando, y para qu¨¦ decir la situaci¨®n que tenemos en la Araucan¨ªa, donde el desgobierno es absoluto. ?Qu¨¦ es lo que encarna Kast? El decir: ¡°Yo impongo la autoridad como sea. ?A balazos? A balazos, s¨ª se?or, no me va a temblar la mano¡±. Y yo creo que no: que la autoridad se impone por definiciones pol¨ªticas, no a balazos. Pero quienes le han hecho la campa?a a Kast son las posiciones radicalizadas de la extrema izquierda. Y la ciudadan¨ªa, ?qu¨¦ hizo en la ¨²ltima elecci¨®n? Vot¨® por Kast. ¡°Quiero alguien que le ponga orden¡±. No deja de ser notable que termine siendo un boomerang estas posiciones tan revolucionarias y fundamentales, que han empujado a la ciudadan¨ªa a decir: ¡°No, quiero que haya orden y respeto por la legalidad¡±.
P. Esa es la promesa de Kast que ha permeado en la ciudadan¨ªa¡
R. Yo pensaba en esta elecci¨®n tan re?ida. Mientras m¨¢s llamados hab¨ªa a incendiar Chile, esa extrema izquierda era la mejor propagandista para llevar votos al se?or Kast.
P. ?C¨®mo definir¨ªa usted a Kast? ?Es antidemocr¨¢tico?
R. Los planteamientos que hacen suenan as¨ª. Cuando ha dicho cosas tremendas como que Chile se salga de Naciones Unidas, da cuenta de alguien que no sabe en el mundo que est¨¢ viviendo, cada vez m¨¢s globalizado.
P. ?No le cree la moderaci¨®n? Porque Kast ahora sac¨® este punto de su programa.
R. Qui¨¦n soy yo para creerle o no creerle. Veo las ofertas que hay, lo que dec¨ªa antes y lo que dice ahora y me produce inquietud. Nunca pens¨¦ que alguien en Chile dir¨ªa: ¡°Me voy de Naciones Unidas¡±.
El Partido Comunista ha definido una l¨ªnea que, a mi juicio, no es lo que uno entiende por un conjunto de principios democr¨¢ticos
P. ?Es una caricatura o hay razones para calificarlo de fascista?
R. No me gustan esas caricaturas. ?Porque usted piensa distinto a m¨ª, entonces es fascista? Eso es la antidemocracia. Esos descalificativos no me convencen.
P. De ganar Boric, ?cu¨¢l ser¨¢n sus problemas?
R. El pr¨®ximo Gobierno deber¨¢ hacer frente al retiro de las actuales ayudas extraordinarias, que impactan en los recursos del Estado de manera que no se pueden mantener en el tiempo, con la necesidad de crear los puestos de trabajo indispensables en los que el papel activo de la pol¨ªtica econ¨®mica cae en el Estado. Si hacemos eso bien, no tendr¨ªamos problemas. Pero las cosas no ocurren de la noche a la ma?ana.
P. ?Le parece que el Partido Comunista ser¨¢ un buen aliado de Boric?
R. El Partido Comunista ha definido una l¨ªnea pol¨ªtica que, a mi juicio, no es lo que uno entiende por un conjunto de principios democr¨¢ticos. El suponer que el elegir un nuevo presidente de determinada ideolog¨ªa le permite tambi¨¦n modificar el Poder Judicial, me parece que es no entender que el Poder Judicial es aut¨®nomo de las autoridades pol¨ªticas que se elijan. Y, por lo tanto, creo que eso no est¨¢ de acuerdo con la divisi¨®n de poderes del se?or Montesquieu. Entonces cuando me dicen que, junto con ello, hay que elegir una nueva judicatura, me empiezo a preocupar. Porque son las bases del sistema democr¨¢tico las que aparecen all¨ª. O cuando aparecen determinadas cosas que les parecen negacionistas y que no se pueden aceptar, ?lo que me quieren decir es que no se pueden aceptar determinadas cosas porque estoy negando ciertas cosas? ?O sea que hay verdades absolutas que no se pueden cuestionar? No conozco que eso sea muy democr¨¢tico.
P. El PC no fue nunca parte de la Concertaci¨®n¡
R. Cuando nos pregunt¨¢bamos en dictadura c¨®mo ech¨¢bamos abajo a Pinochet, y nos dimos cuenta de que ten¨ªa que hacer un plebiscito para seguir gobernando, decidimos derrotarlo en ese plebiscito, para el que hab¨ªa que inscribirse en los registros electorales, que Pinochet hab¨ªa quemado. Y el PC tuvo una posici¨®n distinta: ¡°Inscripci¨®n es traici¨®n. Eso no sirve. Lo vamos a botar de otra forma¡±. Y nosotros dijimos, ¡°no, lo vamos a botar con un plebiscito¡±. Bueno, se impuso la teor¨ªa del plebiscito, se fue Pinochet y empezamos a gobernar y en esos gobiernos de las fuerzas democr¨¢ticas el Partido Comunista no tuvo inter¨¦s en participar y nosotros no tuvimos inter¨¦s en invitarlo, porque ten¨ªamos un punto de vista discrepante. Espero que ahora no lleguemos a un punto discrepante en el tema de que, si se elige un nuevo presidente, vamos a cambiar el Poder Judicial. Ahora, si me dicen que hay que cambiar el Poder Judicial, digo: ah¨ª hay un punto de quiebre.
P. Y su partido, el Socialista, ?deber¨ªa integrar un eventual Gobierno de Boric?
R. Eso lo resuelven el PS y sus actuales autoridades.
P. ?Cu¨¢les son las posibilidades de Chile para adelante?
R. Ser¨¢ importante el resultado electoral del domingo y all¨ª veremos qu¨¦ es lo que nos depara el futuro. No me gustar¨ªa ser catastrofista y quiero creer que Chile tiene muy buenas posibilidades de retomar un rumbo de crecimiento y, junto con ello, de distribuci¨®n de esa riqueza. Pasada esta elecci¨®n, deber¨ªamos hacer un esfuerzo en llegar a puntos de encuentro entre todos los chilenos. Es como se construyen los pa¨ªses. Con odio no se avanza mucho.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Roc¨ªo Montes](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35dbdf26-bbcb-47d6-8a7e-7daa24ff7d85.png?auth=5e7df9f30b47f39f3915c5c9e578436688034d396f304146aaa50c8773e121b4&width=100&height=100&smart=true)