El Parlamento ruso prepara una ley para confiscar los bienes de los ciudadanos huidos
El Kremlin asegur¨® hace unos d¨ªas que esta medida era imposible de tomar porque abrir¨ªa ¡°algunas cajas de Pandora¡±
La Duma estatal, la C¨¢mara baja del Parlamento ruso, prepara un proyecto de ley para confiscar las propiedades de ¡°una serie de ciudadanos que han abandonado el pa¨ªs¡± ante la guerra o por la represi¨®n contra quienes la denuncian. El portavoz de Vlad¨ªmir Putin, Dmitri Peskov, hab¨ªa desmentido apenas cinco d¨ªas antes que las autoridades fueran a tomar esta medida. ¡°Es imposible [aprobar esta ley] aqu¨ª, ser¨ªa abrir algu...
La Duma estatal, la C¨¢mara baja del Parlamento ruso, prepara un proyecto de ley para confiscar las propiedades de ¡°una serie de ciudadanos que han abandonado el pa¨ªs¡± ante la guerra o por la represi¨®n contra quienes la denuncian. El portavoz de Vlad¨ªmir Putin, Dmitri Peskov, hab¨ªa desmentido apenas cinco d¨ªas antes que las autoridades fueran a tomar esta medida. ¡°Es imposible [aprobar esta ley] aqu¨ª, ser¨ªa abrir algunas cajas de Pandora¡±, asegur¨® entonces el representante del presidente ruso, que ha negado en el pasado otras iniciativas impopulares antes de ser adoptadas, como la movilizaci¨®n de j¨®venes para enviarles a luchar a Ucrania.
No se ha filtrado de momento ning¨²n detalle concreto del borrador de la ley. Seg¨²n cont¨® una fuente familiarizada con esta iniciativa a la agencia de noticias estatal Ria Novosti, se ver¨¢n afectados ¡°los rusos que se fueron y da?an al pa¨ªs con sus acciones¡±. ¡°Hasta donde yo s¨¦, no se han recibido instrucciones oficiales de ninguna Comisi¨®n sobre este tema. El trabajo lo est¨¢n desarrollando los diputados por iniciativa propia¡±, explic¨® la misma fuente.
El proyecto de ley cuenta con el respaldo de la ¨¦lite del Kremlin, aunque el l¨ªder ruso se haya mantenido al margen por el da?o que pueda ocasionar a su popularidad. El presidente de la Duma estatal, Viacheslav Volodin, abri¨® la puerta a la confiscaci¨®n de bienes la pasada semana. El alto cargo afirm¨® que ¡°algunos [ciudadanos] est¨¢n arrojando barro p¨²blicamente sobre Rusia al creerse impunes y pensar que las agencias [de seguridad] no podr¨¢n atraparlos¡±. Volodin apunt¨® concretamente a los compatriotas que critican desde el exterior al ej¨¦rcito por sus acciones en Ucrania, y abog¨® por expropiarles sus negocios e inmuebles dentro del pa¨ªs.
Sus palabras tambi¨¦n recibieron el apoyo de un comit¨¦ importante de la C¨¢mara alta del Parlamento. El jefe del ¨®rgano responsable de la legislaci¨®n constitucional y de construcci¨®n del Estado, Andr¨¦i Klishas, sugiri¨® que la iniciativa podr¨ªa salir adelante a trav¨¦s de la introducci¨®n de varias enmiendas en el C¨®digo Penal.
Sin embargo, el portavoz de Putin intent¨® aplacar el debate la semana pasada: ¡°Todos son ciudadanos nuestros, todos por igual, y todos pueden tener diferentes razones para irse. Debemos luchar por quienes no han tomado el camino de una actitud verdaderamente hostil contra nuestro pa¨ªs¡±.
Rusia ha vivido dos grandes emigraciones masivas al exterior desde que Putin orden¨® la invasi¨®n de Ucrania el 24 de febrero de 2022. La primera, al comenzar la guerra, y la segunda, al decretar el Kremlin una movilizaci¨®n parcial de su poblaci¨®n en edad militar el 21 de septiembre.
La cifra total de personas que se han marchado y no han regresado no ha sido publicada por el Gobierno, y el dato es muy dif¨ªcil de calcular con los registros fronterizos disponibles porque muchos rusos pueden haber salido solo temporalmente, como es el caso de los turistas. Seg¨²n una estimaci¨®n conservadora del diario independiente The Bell, m¨¢s de medio mill¨®n de ciudadanos abandonaron el pa¨ªs definitivamente el pasado a?o.
Uno de los sectores m¨¢s afectados por la huida de miles de trabajadores es el tecnol¨®gico. El Parlamento comenz¨® a tramitar a finales de diciembre otro proyecto de ley con el objetivo de prohibir el teletrabajo a los empleados que residan en el extranjero. Sin embargo, las autoridades se han visto obligadas a hacer excepciones en algunas empresas para no golpear a¨²n m¨¢s la econom¨ªa. El Ministerio de Desarrollo Digital advirti¨® de que esta restricci¨®n podr¨ªa conducir a una ¡°perdida de competitividad¡± con otros pa¨ªses debido a ¡°una desaceleraci¨®n en el desarrollo de plataformas y soluciones digitales¡±.
Putin recomienda recordar los juicios de N¨²remberg
Cientos de miles de rusos han huido de un pa¨ªs que el Kremlin controla con pu?o de hierro, y el propio Putin ha vaticinado en el pasado que esta guerra traer¨¢ ¡°una autodesintoxicaci¨®n natural y necesaria de la sociedad [rusa]¡±. El mandatario estuvo este mi¨¦rcoles en San Petersburgo con motivo del 80? aniversario del fin del bloqueo de Leningrado. All¨ª deposit¨® flores en el cementerio-memorial Piskaryovskoye, visit¨® la f¨¢brica de armamento de Ob¨²jov y vio junto con varios veteranos de la II Guerra Mundial un avance de una pel¨ªcula rusa sobre los juicios de N¨²remberg, el tribunal que sentenci¨® a la c¨²pula superviviente del nazismo por cr¨ªmenes de guerra.
¡°Habr¨¢ que ver esta pel¨ªcula. Es un hecho muy importante. Estas obras protegen la memoria hist¨®rica¡±, dijo el mandatario ruso sobre un tribunal que ha servido de referencia a numerosas voces, desde el Gobierno ucranio de Volod¨ªmir Zelenski al del ex primer ministro brit¨¢nico Gordon Brown, para exigir un juicio similar para el c¨ªrculo de poder del Kremlin.
¡°La victoria de Rusia en la operaci¨®n especial es inevitable. Se basa en la unidad y cohesi¨®n del pueblo ruso; en la valent¨ªa y el hero¨ªsmo de nuestros combatientes, y en el trabajo del complejo militar-industrial¡±, advirti¨® Putin durante la inspecci¨®n del pol¨ªgono de Ob¨²jov. El l¨ªder ruso revel¨®, adem¨¢s, que los trabajadores de las f¨¢bricas militares podr¨ªan ser eximidos de servir en el frente pr¨®ximamente, pues el ej¨¦rcito necesita m¨¢s armas.
Ucrania teme una gran ofensiva rusa en los pr¨®ximos meses, si no semanas, y Mosc¨² se prepara para ello y para una guerra larga. El primer ministro ruso, Mija¨ªl Mishustin, reuni¨® este mi¨¦rcoles al nuevo Consejo del Gobierno que debe abastecer a las fuerzas armadas, y lanz¨® un aviso a su equipo de que el tiempo apremia: ¡°Todos los medios materiales y t¨¦cnicos que a¨²n faltan por suministrar de los planes del a?o pasado deber¨¢n ser enviados a las tropas a m¨¢s tardar en febrero¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.