L¨ªbano forma un nuevo Gobierno que plasma la debilidad de Hezbol¨¢
EE UU impone su exigencia de privar a los dos partidos chi¨ªes de la capacidad de bloquear decisiones de peso
Tras m¨¢s de dos a?os con un Gobierno en funciones, L¨ªbano ha anunciado este s¨¢bado la formaci¨®n de un nuevo Ejecutivo, que plasma el nuevo statu quo tras el debilitamiento de Hezbol¨¢ en la guerra que libr¨® con Israel a finales del a?o pasado: Estados Unidos ha impuesto su exigencia de privar a los dos partidos chi¨ªes (Hezbol¨¢ y Amal) del llamado ¡°tercio de bloqueo¡±, ya que algunas decisiones importantes requieren el voto favorable de dos tercios de los m...
Tras m¨¢s de dos a?os con un Gobierno en funciones, L¨ªbano ha anunciado este s¨¢bado la formaci¨®n de un nuevo Ejecutivo, que plasma el nuevo statu quo tras el debilitamiento de Hezbol¨¢ en la guerra que libr¨® con Israel a finales del a?o pasado: Estados Unidos ha impuesto su exigencia de privar a los dos partidos chi¨ªes (Hezbol¨¢ y Amal) del llamado ¡°tercio de bloqueo¡±, ya que algunas decisiones importantes requieren el voto favorable de dos tercios de los ministros.
El proceso ha durado menos de un mes, en un pa¨ªs con una estructura pol¨ªtica disfuncional donde las negociaciones para cuadrar los equilibrios en el Gobierno sol¨ªan extenderse durante meses. El nuevo ejecutivo tendr¨¢ 24 ministros de distintas confesiones. Solo cinco son mujeres. El presidente, Joseph Aoun, ha firmado esta tarde el decreto y el Parlamento tiene 30 d¨ªas para votarlo.
¡°Quiero establecer un Estado de derecho, sentando as¨ª las bases de la reforma, y lanzar con el presidente el proyecto de un nuevo L¨ªbano¡±, ha declarado justo despu¨¦s el primer ministro, Nawaf Salam. ¡°Ninguna versi¨®n de Gobierno podr¨¢ satisfacer a todos, pero este equipo trabajar¨¢ en armon¨ªa y no ser¨¢ un lugar de disensi¨®n, sino de trabajo¡±, ha agregado.
Adem¨¢s de las reformas econ¨®micas (L¨ªbano necesita donantes para salir de la grave crisis financiera que atraviesa desde 2019) y la reconstrucci¨®n de la guerra con Israel (con localidades del sur destrozadas por el ej¨¦rcito, que sigue demoliendo viviendas), el Ejecutivo afronta un reto particularmente peliagudo. Las tropas israel¨ªes deber¨ªan haberse retirado completamente del pa¨ªs el pasado 26 de enero, de forma que fuese el Ej¨¦rcito liban¨¦s quien controlase a Hezbol¨¢, a tenor del acuerdo de alto el fuego que puso fin al conflicto en noviembre.
Israel no cumpli¨® el pacto, argumentando que la milicia a¨²n mantiene dep¨®sitos de armas en la zona, y mataron a 24 personas e hirieron a m¨¢s de 130, al abrir fuego contra libaneses que intentaban volver a sus hogares, algunos enarbolando banderas de Hezbol¨¢. Israel puso entonces, con la venia de Estados Unidos (que ha adquirido un papel predominante, como garante del alto el fuego), una nueva fecha para la retirada: el pr¨®ximo d¨ªa 18. Es decir, en apenas 10 d¨ªas.
Bombardeos
El ej¨¦rcito israel¨ª ha vulnerado en cientos de ocasiones la tregua y bombardea con relativa frecuencia L¨ªbano, para debilitar a¨²n m¨¢s a Hezbol¨¢, consciente de que tiene la sart¨¦n por el mango y tras haber acabado con su c¨²pula. Este viernes, cuatro personas, entre ellas, dos ni?os, murieron por la explosi¨®n de una mina colocada en un sof¨¢ durante la ocupaci¨®n israel¨ª de la localidad de Tayr Harfa, en el sur del pa¨ªs. Seg¨²n explicaron las autoridades locales, el padre de familia lo estaba transportando con unos amigos despu¨¦s de quitar los escombros de su casa cuando estall¨®. La onda expansiva lleg¨® a sus hijas, de siete y ocho a?os. La Portavoc¨ªa del ej¨¦rcito israel¨ª defiende que estaba moviendo el explosivo ¡°para utilizarlo para un ataque terrorista¡±.
El viernes, en la v¨ªspera de la formaci¨®n del Gobierno, la enviada adjunta de Estados Unidos para Oriente Pr¨®ximo, Morgan Ortagus, dio en Beirut las gracias a Israel por ¡°derrotar a Hezbol¨¢¡± y dej¨® claro que su pa¨ªs consideraba el cruce de una ¡°l¨ªnea roja¡± que participase en el Gobierno. ¡°No le tengo miedo porque ha sido derrotado militarmente. Y hemos establecido l¨ªmites claros desde Estados Unidos: no podr¨¢n aterrorizar al pueblo liban¨¦s y eso incluye ser parte del Gobierno. As¨ª que el fin del r¨¦gimen de terror de Hezbol¨¢ en el L¨ªbano y en todo el mundo ha comenzado¡±, declar¨® en una rueda de prensa que gener¨® protestas en el pa¨ªs.
Finalmente, la otra facci¨®n chi¨ª, Amal, aliada de Hezbol¨¢ y encabezada por el presidente del Parlamento, Nabih Berri, pudo elegir cuatro miembros del nuevo Gabinete, entre ellos el titular de Finanzas (Yassin Jaber), y dar su visto bueno a un quinto.