Los grandes pa¨ªses de la UE exigen tener voz en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Los ministros de Exteriores de Espa?a, Polonia, Francia, Alemania e Italia advierten de que ceder a las exigencias territoriales de Putin sentar¨ªa un precedente peligroso
El anuncio de la Casa Blanca de este mi¨¦rcoles sobre la conversaci¨®n mantenida por el presidente de EE UU, Donald Trump, con su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin (y m¨¢s tarde con el l¨ªder ucranio, Volod¨ªmir Zelenski), para poner en marcha una negociaci¨®n de paz en Ucrania acababa de llegar al Quai d¡¯Orsay, sede del Ministerio de Exteriores franc¨¦s. En ese momento, los ministros de Espa?a, Italia, Polonia, Alemania y Francia ...
El anuncio de la Casa Blanca de este mi¨¦rcoles sobre la conversaci¨®n mantenida por el presidente de EE UU, Donald Trump, con su hom¨®logo ruso, Vlad¨ªmir Putin (y m¨¢s tarde con el l¨ªder ucranio, Volod¨ªmir Zelenski), para poner en marcha una negociaci¨®n de paz en Ucrania acababa de llegar al Quai d¡¯Orsay, sede del Ministerio de Exteriores franc¨¦s. En ese momento, los ministros de Espa?a, Italia, Polonia, Alemania y Francia se dispon¨ªan a comenzar una reuni¨®n para tratar cuestiones clave de la defensa de la Uni¨®n Europea y, sobre todo, para engrasar la postura de los socios comunitarios respecto a la invasi¨®n rusa de Ucrania. El representante de dicho pa¨ªs y el del Reino Unido se incorporaban tambi¨¦n al encuentro. Y la postura de los siete era la misma. ¡°No habr¨¢ paz justa ni duradera sin la participaci¨®n de Europa y sin el acuerdo de Ucrania¡±.
La reuni¨®n, una suerte de previa a la Conferencia de M¨²nich sobre seguridad y defensa que se celebrar¨¢ este fin de semana y que re¨²ne a representantes de los principales pa¨ªses, ampliar¨¢ la idea de construir una defensa com¨²n europea y de reforzar el apoyo a Ucrania. La cita, a las 19,30, comenz¨® justo despu¨¦s de que los presidentes de EE UU, Donald Trump, y de Rusia, Vlad¨ªmir Putin, hablaran por tel¨¦fono sobre esa guerra, entre sugerencias de Washington para que Ucrania renuncie a una parte del territorio ocupado por Rusia desde 2014. La misma m¨²sica que hab¨ªa sonado durante el d¨ªa. El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, de hecho, hab¨ªa afirmado desde Bruselas que no es ¡°realista¡± que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014, cuando Mosc¨² se anexion¨® Crimea.
Los representantes europeos evitaron responder directamente a estas palabras y defendieron la legitimidad del presidente estadounidense de hablar con Putin. Sin embargo, insistieron casi a coro en la necesidad de que la UE desempe?e un papel relevante en la negociaci¨®n para que esta llegue a buen puerto y ¡°sea justa y duradera¡±.
Antes de entrar al encuentro parisino, el ministro espa?ol de Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, se?al¨® sobre las negociaciones para una soluci¨®n a la invasi¨®n rusa de Ucrania que ¡°una guerra injusta no puede acabar con una paz injusta¡±. Un hipot¨¦tico acuerdo de paz ¡°tiene que respetar la Carta de la ONU¡±, con relaci¨®n a la soberan¨ªa de Ucrania y la posibilidad de que esta sea violada de forma unilateral. La idea general es que, en caso de ceder territorio, ser¨¢ el pa¨ªs invadido quien lo decida. ¡°No tenemos que pensar lo que hacen otros, sino qu¨¦ podemos hacer nosotros, europeos¡±, dijo por su parte Albares, quien insisti¨® en que ¡°no se puede firmar una paz sin tener en cuenta a los ucranios, que eligieron un Gobierno democr¨¢ticamente¡±.
El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noel Barr?t, declar¨® antes de entrar a la reuni¨®n que Europa desempe?ar¨¢ su papel en la oferta de garant¨ªas de seguridad para Ucrania, incluso si su adhesi¨®n a la OTAN no es inmediata. Francia no ve con malos ojos que su vecino ucranio pueda incorporarse a la Alianza Atl¨¢ntica, pero conf¨ªa en aplazar ese debate hasta que se alcance un acuerdo de paz. Barrot tambi¨¦n afirm¨® que no habr¨¢ una paz justa para Ucrania en su guerra con Rusia sin la participaci¨®n de los europeos en las negociaciones, y que corresponde a los ucranios decidir los par¨¢metros de un acuerdo de paz.
Ninguno de los l¨ªderes europeos quiso admitir que Ucrania podr¨ªa perder parte de su territorio en una negociaci¨®n. Pero el propio presidente de la Rep¨²blica, Emmanuel Macron, invit¨® hace unas semanas a ¡°ser realista¡± en esta cuesti¨®n, dando a entender que habr¨ªa que hacer cesiones. El propio presidente ucranio declar¨® el martes que estaba dispuesto a un ¡°intercambio¡± de territorios con Rusia, en el marco de posibles negociaciones de paz bajo la mediaci¨®n de Estados Unidos, que consider¨® un buen augurio la liberaci¨®n de un ciudadano estadounidense por parte de Mosc¨². Si el presidente estadounidense, Donald Trump, logra llevar a Ucrania y Rusia a la mesa de negociaciones, ¡°intercambiaremos un territorio por otro¡±, afirm¨® Zelenski al diario brit¨¢nico The Guardian, aunque a?adi¨® que no sab¨ªa qu¨¦ territorio pedir¨ªa Kiev a cambio. El mandatario ucranio sostuvo que Europa, por s¨ª sola, no podr¨ªa garantizar la seguridad de su pa¨ªs: ¡°Las garant¨ªas de seguridad sin Estados Unidos no son verdaderas garant¨ªas de seguridad¡±.