Los rebeldes del M23 entran en la ciudad de Bukavu, en el noreste del Congo
Unicef denuncia los abusos sexuales y violaciones cometidos por hombres armados contra decenas de ni?os, as¨ª como el reclutamiento de menores
El grupo rebelde congol¨¦s M23, que cuenta con el apoyo del ej¨¦rcito de Ruanda, ha penetrado este viernes por la tarde en la ciudad congolesa de Bukavu, capital de Kivu del Sur, seg¨²n aseguraron Corneille Nangaa, l¨ªder de este movimiento, y varios residentes testigos de la incursi¨®n a la agencia Reuters. En concreto, los insurgentes fueron vistos en la zona norte de la localidad. Nangaa explic¨® que las operaciones...
El grupo rebelde congol¨¦s M23, que cuenta con el apoyo del ej¨¦rcito de Ruanda, ha penetrado este viernes por la tarde en la ciudad congolesa de Bukavu, capital de Kivu del Sur, seg¨²n aseguraron Corneille Nangaa, l¨ªder de este movimiento, y varios residentes testigos de la incursi¨®n a la agencia Reuters. En concreto, los insurgentes fueron vistos en la zona norte de la localidad. Nangaa explic¨® que las operaciones para hacerse con el control proseguir¨ªan este s¨¢bado. A finales de enero, los rebeldes ya hab¨ªan tomado Goma, capital de Kivu del Norte, provocando una crisis en la regi¨®n.
Con m¨¢s de un mill¨®n de habitantes, Bukavu es una ciudad estrat¨¦gica en el noreste del Congo debido a su situaci¨®n geogr¨¢fica en las orillas del lago Kivu y muy cerca de las fronteras de Ruanda y Burundi. Los rebeldes del M23 ¨Dque llevan m¨¢s de una d¨¦cada combatiendo al ej¨¦rcito congol¨¦s¨D nunca hab¨ªan ocupado Goma y Bukavu a la vez. La pasada semana, unos 10.000 soldados de Burundi se desplazaron a Bukavu en un intento de frenar el avance del M23 y defender la ciudad.
La entrada de los rebeldes en Bukavu se produce horas despu¨¦s de que tomaran el aeropuerto, situado en la localidad de Kavumu a unos 35 kil¨®metros de Bukavu, y ya hac¨ªa presagiar un r¨¢pido avance del M23 hacia la ciudad. Los enfrentamientos entre este grupo armado y el ej¨¦rcito congol¨¦s se reanudaron con intensidad el pasado lunes despu¨¦s de un ef¨ªmero alto el fuego unilateral declarado por los rebeldes.
¡°Como hemos subrayado reiteradamente, hemos cortado la amenaza de ra¨ªz. El aeropuerto de Kavumu representaba un peligro para la poblaci¨®n civil en las zonas liberadas y para nuestras posiciones. Kavumu y sus alrededores, incluido el aeropuerto, est¨¢n ahora bajo el control de la Alianza del R¨ªo Congo/M23¡å, aseguraba este viernes Lawrence Kanyuka, portavoz del grupo rebelde, a trav¨¦s de un mensaje en X.
La difusi¨®n de la noticia de la toma del aeropuerto ya hab¨ªa provocado una enorme inquietud en Bukavu, hasta donde se hab¨ªan desplazado unos 10.000 soldados de la vecina Burundi en apoyo de las fuerzas congolesas. Los combates y el avance rebelde han empujado a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares, de los cuales al menos 350.000 se encuentran sin un lugar donde establecerse, seg¨²n la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Muchos de ellos hab¨ªan huido de las ciudades que iban cayendo en manos rebeldes hacia Bukavu, y tem¨ªan que tambi¨¦n all¨ª les alcanzase el conflicto. La incursi¨®n en la ciudad y los planes de tomarla confirman sus inquietudes.
Menores violados
El pasado fin de semana los jefes de Estado de ?frica oriental y meridional reclamaron un alto el fuego a ambos bandos, sin ¨¦xito. La violencia de este conflicto, que solo en la toma de la ciudad de Goma provoc¨® unos 3.000 muertos, seg¨²n Naciones Unidas, ha alarmado a las organizaciones que trabajan en la zona. Este viernes, la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha denunciado que decenas de ni?os y ni?as han sido violados por hombres armados en las ¨²ltimas semanas. ¡°En las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, estamos recibiendo terribles informes de violaciones graves contra ni?os por parte de las partes en el conflicto, incluyendo violaciones y otras formas de violencia sexual en niveles que superen cualquier cosa que hayamos visto en los ¨²ltimos a?os¡±, asegur¨® Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef, quien asegura que menores de hasta 12 a?os tambi¨¦n est¨¢n siendo reclutados a la fuerza para participar en los combates.
Mientras tanto, el presidente congol¨¦s, F¨¦lix Tshisekedi, viaj¨® a la ciudad alemana de M¨²nich para asistir a la Conferencia de Seguridad en la que trata de buscar apoyo internacional para su pa¨ªs. Este viernes por la noche ten¨ªa previsto desplazarse a Ad¨ªs Abeba, capital et¨ªope, para participar en una cumbre de la Uni¨®n Africana que abordar¨¢ el conflicto del Congo, entre otros temas. Por su parte, el presidente ruand¨¦s, Paul Kagame, asegur¨® en una amplia entrevista al semanario Jeune Afrique: ¡°Nadie me intimidar¨¢ con amenazas de sanciones¡±. Y manifest¨® su simpat¨ªa por el grupo M23. Al mismo tiempo, acus¨® a la RDC y a su hom¨®logo congol¨¦s de ser los causantes de la crisis por su apoyo al grupo Fuerzas Democr¨¢ticas de Liberaci¨®n de Ruanda (FDLR) que trata de derrocar al Gobierno ruand¨¦s.