Joe Biden promete regularizar a 11 millones de inmigrantes si llega a la presidencia
El candidato dem¨®crata asegura que emprender¨¢ la reforma migratoria que qued¨® pendiente en el Gobierno de Obama
El candidato dem¨®crata a la presidencia, Joe Biden, ha prometido que emprender¨¢ una reforma migratoria para que 11 millones de inmigrantes irregulares consigan la ciudadan¨ªa estadounidense. Durante el debate presidencial de este jueves, Biden lanz¨® la ambiciosa propuesta que, asegur¨®, ser¨ªa presentada ante el Congreso en los primeros 100 d¨ªas de su Gobierno. ¡°Voy a enviar al Congreso una hoja de ruta para lograr la ciudadan¨ªa para 11 millones personas¡±, dijo al ser cuestionado sobre la reforma migratoria que el expresidente ...
El candidato dem¨®crata a la presidencia, Joe Biden, ha prometido que emprender¨¢ una reforma migratoria para que 11 millones de inmigrantes irregulares consigan la ciudadan¨ªa estadounidense. Durante el debate presidencial de este jueves, Biden lanz¨® la ambiciosa propuesta que, asegur¨®, ser¨ªa presentada ante el Congreso en los primeros 100 d¨ªas de su Gobierno. ¡°Voy a enviar al Congreso una hoja de ruta para lograr la ciudadan¨ªa para 11 millones personas¡±, dijo al ser cuestionado sobre la reforma migratoria que el expresidente Barack Obama dej¨® pendiente.
Biden ha admitido que cuando ocup¨® la vicepresidencia, el tema no fue atendido como una prioridad por la Administraci¨®n de Obama. ¡°Nos equivocamos¡±, dijo. Detall¨® que su propuesta tambi¨¦n busca regularizar la situaci¨®n migratoria de los llamados dreamers, j¨®venes que llegaron con sus padres a EE UU siendo ni?os y que se han apuntado al programa de Acci¨®n Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en ingl¨¦s). ¡°Los dreamers van a poder permanecer en este pa¨ªs y comenzar¨¢n un camino hacia la ciudadan¨ªa. Se los debemos¡±, a?adi¨®.
Durante la Administraci¨®n de Obama, fueron deportadas casi tres millones de personas. A pesar de que las pol¨ªticas inmigratorias de Donald Trump han sido m¨¢s duras en los ¨²ltimos a?os, principalmente por el uso de la polic¨ªa migratoria (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s), la poblaci¨®n inmigrante todav¨ªa recuerda que la promesa del expresidente Obama para comenzar una reforma migratoria se qued¨® sin cumplir.
La nueva promesa de Biden llega dos d¨ªas despu¨¦s de conocerse que 545 ni?os inmigrantes que fueron separados de sus padres en 2017 y 2018 todav¨ªa no han sido reunidos con sus familias. La separaci¨®n de los menores fue una de las consecuencias de la pol¨ªtica inmigratoria del presidente Donald Trump, denominada ¡°tolerancia cero¡±, que obligaba a la polic¨ªa de inmigraci¨®n detener a los inmigrantes indocumentados y enviarlos a instalaciones penitenciarias, mientras que a los menores se les llevaba a hogares de acogida o centros de detenci¨®n. Ante la presi¨®n y las denuncias de que se encontraban encerrados en jaulas, Trump suspendi¨® su pol¨ªtica.
¡°Es algo criminal. Hace que seamos el hazmerre¨ªr del mundo y viola todos los conceptos de lo que somos como naci¨®n¡±, ha dicho Biden durante el debate, sobre las condiciones en las que estos menores se encuentran. Del total de menores que a¨²n no han sido reunidos con sus padres, unos 283 no cuentan con informaci¨®n suficiente que pueda ayudar a localizar a sus familias, seg¨²n ha denunciado la Uni¨®n Estadounidense de las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en ingl¨¦s). ¡°Los estamos tratando tan bien, est¨¢n en instalaciones que son tan limpias¡±, se ha defendido Trump, quien adem¨¢s ha se?alado al Gobierno de Obama de construir las instalaciones de detenci¨®n cerca de la frontera.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter sobre las elecciones en Estados Unidos