Los dos meses que bastaron para exonerar al general Cienfuegos
En 58 d¨ªas la Fiscal¨ªa mexicana analiz¨® y descart¨® el caso por narcotr¨¢fico contra el exjefe del Ej¨¦rcito, que la justicia de Estados Unidos construy¨® durante a?os
Tras una corta estancia en prisiones de Estados Unidos, el general Salvador Cienfuegos volvi¨® a M¨¦xico el 18 de noviembre. Vol¨® de Nueva Jersey a Toluca en un avi¨®n del Gobierno estadounidense. La Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica lo recibi¨® en el aer¨®dromo. Eran las 18.48. En un comunicado divulgado entonces, la agencia investigadora explic¨® que los fiscales informaron al general de que hab¨ªa una investigaci¨®n abierta en su contra, producto de las pruebas recopiladas por sus pares norteamericanos a lo largo de ...
Tras una corta estancia en prisiones de Estados Unidos, el general Salvador Cienfuegos volvi¨® a M¨¦xico el 18 de noviembre. Vol¨® de Nueva Jersey a Toluca en un avi¨®n del Gobierno estadounidense. La Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica lo recibi¨® en el aer¨®dromo. Eran las 18.48. En un comunicado divulgado entonces, la agencia investigadora explic¨® que los fiscales informaron al general de que hab¨ªa una investigaci¨®n abierta en su contra, producto de las pruebas recopiladas por sus pares norteamericanos a lo largo de varios a?os. Luego dej¨® sus datos y su n¨²mero de contacto. A las 19.12 le dejaron marchar.
As¨ª se iniciaba el caso Cienfuegos en M¨¦xico. La vuelta del general era la culminaci¨®n de un esfuerzo diplom¨¢tico sin precedentes en la actual Administraci¨®n. De este modo lo vendi¨® el Gobierno, que al d¨ªa siguiente, 19 de noviembre, detall¨® cada petici¨®n, cada matiz de cada exigencia que le hab¨ªa trasladado a la Administraci¨®n de Donald Trump durante las semanas anteriores. Ese d¨ªa, en la conferencia de prensa del presidente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, el canciller, Marcelo Ebrard, dijo: ¡°M¨¦xico ha defendido su dignidad, se?or presidente, su prestigio y tambi¨¦n se habr¨¢ de hacer justicia conforme lo que la ley mexicana dispone y las investigaciones que llevar¨¢ a cabo la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR)¡±.
58 d¨ªas despu¨¦s, las investigaciones de la FGR han concluido que Cienfuegos es inocente. No hay nada en el comunicado de la agencia que detalle el an¨¢lisis de las pruebas enviadas por la Fiscal¨ªa de Nueva York y la DEA, la agencia antidrogas de EE UU. Los primeros p¨¢rrafos parecen m¨¢s bien un recuento de las ofensas cometidas por las autoridades al norte del r¨ªo Bravo, por no avisar de la indagatoria a la justicia mexicana.
Esa es una de las preguntas que quedan en el aire: qu¨¦ dec¨ªan las pruebas que acumul¨® el Departamento de Justicia desde 2013 y c¨®mo las analizaron en M¨¦xico. Para el Gobierno de Estados Unidos, la evidencia fue suficiente para detenerlo, mandarlo a la c¨¢rcel y rechazar cualquier oferta de fianza. Solo un acuerdo pol¨ªtico, ajeno a los esfuerzos de los fiscales, dio al traste con el caso.
La detenci¨®n se hab¨ªa producido el 15 de octubre, en Los ?ngeles. La F¨ªscal¨ªa de Brooklyn le imputaba tres cargos de conspirar para traficar coca¨ªna, marihuana y metanfetaminas al pa¨ªs y otro de conspirar para lavar dinero del narcotr¨¢fico. Esto al menos entre diciembre de 2015 y febrero de 2017. El caso se hab¨ªa llevado con sigilo. La justicia ten¨ªa una orden de detenci¨®n contra ¨¦l desde agosto del a?o anterior. No le dijeron una palabra al Gobierno de L¨®pez Obrador.
En un escrito presentado ante el juez el 16 de octubre, los fiscales dieron detalles de la acusaci¨®n. Cienfuegos, alias El Padrino, hab¨ªa abusado de su posici¨®n para favorecer al cartel del H-2, una organizaci¨®n de narcotraficantes extremadamente violenta, con base en Nayarit, al sur de Sinaloa. Aunque no lo explicaban ah¨ª, el cartel del H-2 hab¨ªa sido parte del clan mafioso de la familia Beltr¨¢n Leyva, a su vez una de las ramas de la organizaci¨®n criminal del Pac¨ªfico, comandada durante a?os por los hermanos Beltr¨¢n, El Chapo Guzm¨¢n y El Mayo Zambada entre otros.
En las fechas que se?alan los fiscales, diciembre de 2015 a febrero de 2017, El Padrino intercambi¨® miles de mensajes v¨ªa Blackberry con integrantes del cartel del H-2. A cambio de sobornos, escribieron, Cienfuegos se asegur¨® de que el Ej¨¦rcito no atacara a la organizaci¨®n, tambi¨¦n de que los militares apuntaran en cambio a grupos rivales; de que el cartel encontrara embarcaciones para sus cargamentos de droga; de hacer lo posible para ayudar al H-2 y su grupo en sus proyectos de expansi¨®n; de presentar a integrantes de la mafia con otros funcionarios dispuestos a ayudar a cambio de sobornos y de avisar de posibles operaciones de agencias de EE UU contra ellos.
Los fiscales detallaban, adem¨¢s, que Cienfuegos hab¨ªa intercambiado mensajes con el jefe del clan mafioso, Juan Francisco Patr¨®n. En esos mensajes, Cienfuegos y Patr¨®n hab¨ªan tratado el apoyo que el primero hab¨ªa brindado a otro grupo de narcotraficantes. Los detalles de los escritos de los fiscales trasladaron la idea de que el caso estaba m¨¢s que bien armado.
Pese a las dudas por su vuelta, la llegada del general a M¨¦xico aparec¨ªa como una oportunidad para la Fiscal¨ªa de resarcirse de viejas verg¨¹enzas. Su recibimiento en Toluca aliment¨® las primeras dudas ¡ª?C¨®mo? ?No lo detienen? ?Pese a los cargos que le imputaban en EE UU?¡ª pero las declaraciones de Ebrard y L¨®pez Obrador y la lucha contra la corrupci¨®n del Gobierno contuvieron las cr¨ªticas. Se abre ahora una etapa extra?a para la Fiscal¨ªa, que de momento se ha negado a a?adir una palabra a su comunicado de este jueves.